Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
La Diversidad Cultural como Motor de Desarrollo
La diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos; es una de las fuentes de desarrollo, entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.
Desarrollo del Artículo 3
La existencia de diversas culturas enriquece nuestros saberes. Por ejemplo, el turismo fomenta el conocimiento, no solo económico sino también intelectual. La tecnología es otro claro ejemplo, ya que las diferentes culturas impulsan nuestro conocimiento. Aprender de otras personas nos permite vivir mejor y, espiritualmente, encontrar nuestro punto pacifista; nos vamos, por ejemplo, al Tíbet buscando la tranquilidad.
Los Derechos Humanos: Garantes de la Diversidad Cultural
La defensa de la diversidad cultural es un imperativo ético, inseparable del respeto de la dignidad de la persona humana. Ella supone el compromiso de respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular los derechos de las personas que pertenecen a minorías y los de los pueblos autóctonos. Nadie puede invocar la diversidad cultural para vulnerar los derechos humanos garantizados por el derecho internacional, ni para limitar su alcance.
Desarrollo del Artículo 4
Para que una cultura sea aprobada, debe respetar los derechos de las personas. Por ejemplo, el derecho de una chica a elegir a su pareja en lugar de tener un matrimonio concertado. Aunque este derecho es fundamental, en muchos lugares todavía son los padres quienes eligen al marido. Las culturas que atentan contra los derechos humanos deben ser denunciadas. No se pueden justificar prácticas culturales que violen los derechos humanos. La libertad también implica la posible destrucción de relaciones e, incluso, de la propia cultura.
Hacia una Diversidad Cultural Accesible para Todos
Al tiempo que se garantiza la libre circulación de las ideas mediante la palabra y la imagen, hay que procurar que todas las culturas puedan expresarse y darse a conocer. La libertad de expresión, el pluralismo de los medios de comunicación, el multilingüismo, la igualdad de acceso a las expresiones artísticas, al saber científico y tecnológico, y la posibilidad, para todas las culturas, de estar presentes en los medios de expresión y de difusión, son los garantes de la diversidad cultural.
Desarrollo del Artículo 6
Tenemos derecho a decidir en qué queremos gastar nuestros impuestos y a quién se los vamos a dar. Por ejemplo, si a alguien le gusta un canal de televisión en particular, puede destinar sus impuestos a ese canal.
El Patrimonio Cultural: Fuente de Creatividad
Toda creación tiene sus orígenes en las tradiciones culturales, pero se desarrolla plenamente en contacto con otras. Esta es la razón por la cual el patrimonio cultural, en todas sus formas, debe ser preservado, valorizado y transmitido a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspiraciones humanas, a fin de nutrir la creatividad en toda su diversidad e instaurar un verdadero diálogo entre culturas.
Desarrollo del Artículo 7
Además del desarrollo económico, es crucial transmitir nuestras culturas a nuestros descendientes. Sin embargo, es importante recordar que hay culturas que atentan contra los derechos humanos.