Dispositivos Audiovisuales: Cámaras, Monitores, Proyectores y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

1. ¿Qué función realiza una cámara?

Una cámara captura imágenes o videos mediante la recopilación de luz que entra a través de su lente y se proyecta en un sensor digital o una película fotográfica. La cámara convierte la luz en una señal electrónica o en una imagen física, dependiendo de su tipo.

2. Nombra los tipos de cámaras y su utilización.

  1. Cámaras fotográficas: Usadas para capturar imágenes estáticas. Pueden ser digitales o analógicas.
  2. Cámaras de video: Capturan imágenes en movimiento, utilizadas en cine, televisión o para videovigilancia.
  3. Cámaras de seguridad (CCTV): Utilizadas para vigilancia en edificios y espacios públicos.
  4. Cámaras DSLR (Réflex): Ofrecen alta calidad de imagen y son utilizadas en fotografía profesional y cinematografía.
  5. Cámaras de acción (GoPro): Diseñadas para grabar en situaciones extremas o deportivas.

3. Función de un monitor.

Un monitor es un dispositivo de salida que muestra información visual en forma de imágenes o videos. Se utiliza para visualizar datos generados por una computadora o dispositivos de video, como cámaras o reproductores de video.

4. Nombra los tipos de monitores y su utilización.

  • Monitores CRT: Antiguos, utilizan tubos de rayos catódicos; se usaban en computadoras y televisores.
  • Monitores LCD: Comunes en computadoras y televisores modernos, ofrecen buena calidad de imagen y bajo consumo de energía.
  • Monitores LED: Variante de los LCD que utilizan diodos emisores de luz para iluminar la pantalla, ofrecen mayor calidad y eficiencia.
  • Monitores OLED: Utilizados en dispositivos de alta gama, brindan imágenes con colores más vibrantes y negros más profundos.
  • Monitores táctiles: Utilizados en kioscos interactivos, dispositivos móviles y computadoras portátiles.

5. Definición de flujo luminoso. Unidad.

El flujo luminoso es la cantidad total de luz emitida por una fuente en todas direcciones en un segundo. Se mide en lúmenes (lm).

6. Definición de luminancia. Unidad.

La luminancia es la cantidad de luz que una superficie emite o refleja en una dirección específica. Se mide en candelas por metro cuadrado (cd/m²).

7. Función de un receptor de TV. Tipos.

Un receptor de TV recibe señales de televisión (ya sean analógicas o digitales) y las convierte en imágenes y sonido para ser mostradas en la pantalla del televisor.

  • Receptores analógicos: Reciben señales de televisión analógica (en desuso en muchos países).
  • Receptores digitales: Reciben señales digitales y soportan resoluciones HD o 4K.
  • Receptores de TV por satélite: Reciben señales de satélites para canales de TV específicos.
  • Receptores de TV por cable: Decodifican las señales de las compañías de televisión por cable.

8. Función de un proyector de vídeo. Clasificación según su tecnología de visualización.

Un proyector de video transforma señales de video en imágenes proyectadas en una superficie, como una pantalla o pared.

  • Proyectores LCD: Utilizan paneles de cristal líquido para proyectar imágenes.
  • Proyectores DLP (Digital Light Processing): Emplean microespejos y una rueda de color para crear imágenes de alta calidad.
  • Proyectores LED: Usan luces LED en lugar de lámparas tradicionales para mayor eficiencia y durabilidad.
  • Proyectores láser: Utilizan luz láser para proyectar imágenes nítidas con alta precisión.

9. Función de un distribuidor de vídeo. Tipos.

Un distribuidor de video toma una señal de video de una fuente y la distribuye a múltiples salidas o pantallas sin pérdida de calidad.

  • Distribuidores analógicos: Usados para señales de video analógicas.
  • Distribuidores digitales: Adaptados a señales digitales como HDMI.
  • Distribuidores de red (IP): Distribuyen video mediante redes IP para videovigilancia o transmisiones en grandes edificios.

10. Función de un grabador de vídeo. Tipos.

Un grabador de video captura y almacena señales de video en un formato reproducible.

  • Grabadores de video digital (DVR): Capturan y almacenan video en formato digital, utilizados en sistemas de vigilancia.
  • Grabadores de video en red (NVR): Específicos para grabar video transmitido a través de redes IP.
  • Grabadores analógicos: Utilizan cintas de video para almacenar contenido (obsoletos).

11. Función de un mezclador de vídeo.

Un mezclador de video combina varias señales de video en una sola salida, permitiendo transiciones, efectos especiales y ajustes en tiempo real, comúnmente usado en producciones de televisión o eventos en vivo.

12. ¿Qué son las matrices?

En el contexto audiovisual, una matriz de video es un dispositivo que permite enrutar múltiples señales de video de varias fuentes a diferentes pantallas o dispositivos de salida de forma independiente.

13. Uso de los drones.

Los drones se utilizan en diversas áreas:

  • Fotografía y videografía aérea: Para capturar imágenes y videos desde ángulos altos e inaccesibles.
  • Vigilancia y seguridad: Para monitorear áreas grandes o peligrosas.
  • Agricultura: Para inspección de cultivos y gestión agrícola.
  • Entrega de productos: En logística, algunas empresas usan drones para entregas rápidas.
  • Investigación y rescate: Ayudan en operaciones de búsqueda en terrenos difíciles.

14. Definición de Intensidad Luminosa

La intensidad luminosa es la cantidad de luz emitida por una fuente en una dirección específica por unidad de ángulo sólido.

Unidad: La unidad de medida es el candela (cd).

15. Clasificación de Proyectores Según su Fuente de Luz:

LCD (cristal liquido), DLP (procesamiento de luz digital), LCoS (cristal liquido sobre silicio), Lampara, Laser y LED.

Entradas relacionadas: