Disposición de las válvulas EN EL CILINDRO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Los circuitos largo disponen de paso libre en cambio los circuitos cortos dispones de cuatro mariposas una por cada cilindro accionadas de dos en dos por cápsulas neumáticas accionadas por una bomba de vacío o por el vacío del colector de admisión,por medio de una electroválvula que permite la acción neumática de los pulmones en función del número de revoluciones.

4. SISTEMA DE DISTRIBUICIÓN VARIABLE

Los sistemas de distribución variable ofrecen la posibilidad de disponer de dos diagramas de distribución diferentes, uno para bajas revoluciones para mejorar el llenado del cilindro y otro para mejorar las prestaciones a altas revoluciones, además hace que los motores sean más elásticos.

Para conseguir un sistema de distribución variable se emplean dos métodos:

  • Variar el momento de apertura de las válvulas desplazando el árbol de levas respecto del cigüeñal.
  • Variar la alzada de las válvulas para modificar el ángulo de apertura y la sección de paso.

4.1. Sistema Variocam

Dispositivo que consigue variar el diagrama de distribución mediante el tensor hidráulico de la cadena que actúa sobre el árbol de admisión. El sistema es controlado por el calculador de la inyección, ya que, mediante una señal eléctrica desplaza el tensor, según el siguiente programa:

  • Para un régimen inferior a 1500 rpm, las válvulas de admisión abren 7º después del PMS y cierra 52º después de PMI, proporcionando un giro uniforme del motor y baja emisión de hidrocarburos sin quemar, ya que no existe cruce de válvulas.
  • Para 1500 rpm y hasta 5500 rpm, el árbol de levas de admisión se adelanta 7,5º respecto al de escape, entonces dichas válvulas abren 8º antes del PMS y cierran 37º después de PMI, mejorando así el llenado e los cilindros y un aumento de par..

A partir de 5500 rpm, el árbol de admisión vuelve a la posición inicial, ya que, la alta velocidad de entrada de los gases requiere un mayor  retraso al cierre de admisión para aprovechar su inercia y lograr que entre más aire en los cilindros.

Constitución y funcionamiento

La cadena es lo suficientemente larga para que el tensor pueda subir y bajar sus eslabones entre los árboles de levas. El tensor está compuesto por una electroválvula y los contactos deslizantes.

 El tensor puede adoptar dos posiciones:

  • Posición superior. Para regíMenes por debajo de 1500 rpm y por encima de 5500 rpm, con menor cruce de válvulas. En esta posición la electroválvula está sin corriente por lo que el aceite pasa a la cámara inferior del tensor manteniendo al pistón desplazable en su parte superior.
  • Posición inferior. Para regíMenes entre 1500 y 5500 rpm con mayor cruce de válvulas. En esta posición la electroválvula está activada por lo que el aceite pasa a la cámara superior desplazando al pistón desplazable hacia la posición inferior.

4.2. Sistema VTEC

Este sistema está basado en la variación de la alzada de las válvulas y de su momento de apertura en función del número de revoluciones. Para bajos y medios regíMenes convienen reducir la sección de paso de los gases de admisión para aumentar su velocidad y en regíMenes altos aumentarla y aumentar el tiempo de admisión para conseguir más rendimiento.

Este sistema se aplica a los motores de cuatro válvulas por cilindro, dotadas de tres levas y tres balancines por cada dos válvulas, tanto para admisión como para escape. Las levas de los extremos tienen menor alzada y accionan las válvulas a bajo y medio régimen e rpm. La leva central dispone de mayor alzada y entra en funcionamiento a  un determinado número de rpm, por medio de un dispositivo hidráulico que llevan los balancines para su acoplamiento y desacoplamiento. También se instala un muelle para absorbe el juego del balancín central.

Funcionamiento

A bajas revoluciones los balancines de los extremos sin independientes del balancín central, accionados independientemente por las levas desfasadas para mejorar el llenado.

Con altas revoluciones, el calculador de la inyección acciona una válvula que deja pasar la presión aceite y desplaza el pistón de los balancines, sincronizando los tres balancines, movíéndose como una sola pieza. En

Entradas relacionadas: