Diseños de Investigación: Prospectivos y Retrospectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Sugerencias para el Diseño de Investigación

Las decisiones tomadas con respecto al diseño de investigación tendrán un impacto sobre la posibilidad de obtener financiamiento o publicar el informe de investigación.

  • Cuando se ha de decidir entre diferentes estrategias de diseño, conviene elaborar por escrito los pros y los contras de cada una.
  • En múltiples ocasiones, será también preciso ponderar aspectos como tiempo, costo, implicaciones éticas e integridad del estudio antes de tomar una decisión final sobre el diseño. El enfoque fundamental recaerá sobre aquel diseño de estudio que lleve al máximo la precisión y capacidad de interpretación de los datos.

Diseños Prospectivos

Es un diseño no experimental. Se inicia con el registro de los presuntos factores causales y prosigue longitudinalmente a lo largo del tiempo, hasta producirse el efecto esperado.

Resultan más costosos que los retrospectivos y, quizás por ello, son menos comunes.

A pesar de esas dificultades, son más sólidos que los retrospectivos. La investigación prospectiva generalmente resuelve cualquier ambigüedad relacionada con la secuencia temporal de los fenómenos. Es más probable que las muestras sean representativas y que se puedan introducir numerosos controles para excluir toda explicación alternativa de los efectos observados.

Ejemplo de Diseño Prospectivo

Pregunta de investigación: ¿Cuáles son los predictores de las preocupaciones y estrategias de afrontamiento de los pacientes con cáncer en tratamientos quimioterapéuticos externos?

Programación de la variable independiente: Factores predictores: primera recolección de datos.

Programación de la variable dependiente: Preocupaciones y estrategias de afrontamiento 6 meses después de la primera recolección de datos.

Ejemplo de Diseño Prospectivo Estructurado

Programa liberación de fumar: Durante la primera ronda de recolección de datos, los sujetos respondieron un cuestionario. Se obtuvieron datos de seguimiento en la 6ª sesión del programa. El registro de la variable dependiente se basó en 3 preguntas de seguimiento relacionadas con el consumo reciente de dulces.

Consideraciones Generales del Diseño de Investigación

  • El diseño de investigación constituye el plan general que sigue el investigador para dar respuesta a las preguntas de investigación. El diseño indica: si habrá que llevarse a cabo una intervención, la naturaleza de las comparaciones, métodos por utilizarse para controlar las variables y mejorar la posibilidad de interpretación del estudio.
  • La mayor parte de los estudios cuantitativos tiende a ser altamente estructurados; el investigador especifica las características principales del diseño antes de obtener un solo dato.
  • El diseño de los estudios cualitativos es más flexible, estimula la realización de ajustes.

Los estudios no experimentales emplean diseños retrospectivos o prospectivos. Los estudios prospectivos se inician con ciertas causas presumibles y avanzan longitudinalmente en el tiempo a fin de observar sus consecuencias. La investigación retrospectiva ha producido evidencia importante.

Finalmente, el diseño debe contemplar de manera apropiada el aspecto del poder de la investigación, es decir, la capacidad del diseño para crear el máximo contraste entre los grupos de comparación.

Entradas relacionadas: