Diseño de Fachadas Comerciales: Rótulo, Entrada y Escaparate para Atraer Clientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Elementos Exteriores Clave: Rótulo, Entrada y Escaparate
La fachada es la carta de presentación de un establecimiento. Al ser lo primero que ve el consumidor, su importancia estratégica es muy grande. Una fachada original es un reclamo que atrae miradas. Su elemento más importante es el escaparate, cuyo mensaje es un anuncio de lo que se puede encontrar en el interior. No se debe recargar el mensaje y debe ordenarse temáticamente, renovándose periódicamente. Aunque la venta se produce en el interior, el exterior de la tienda es clave, ya que debe invitar a entrar. Una buena fachada predispone favorablemente a la compra, mientras que una mala crea rechazo.
Características de una Fachada Efectiva
- Debe estar limpia y cuidada para no dar una mala imagen.
- Debe contar con un rótulo que identifique y personalice la tienda.
- Debe ser abierta, con grandes cristaleras y puertas que permitan ver la actividad en el interior.
- Puede convertirse en un punto de animación, utilizando captadores o actividades de entretenimiento y promocionales.
Dentro de la fachada se diferencian tres partes: el rótulo, la entrada y el escaparate.
1.1 Rótulo
El rótulo es el elemento exterior que permite la identificación y localización del establecimiento. Es recomendable que figure el logo del establecimiento, ya que esto reforzará su imagen corporativa y fomentará el recuerdo en la mente del cliente. El logo es el elemento gráfico que ayuda a identificar y reconocer una marca o empresa. Es aconsejable que el rótulo sea confeccionado con materiales de primera calidad, que no envejezcan o se deterioren fácilmente. Su formato deberá adecuarse a las dimensiones del establecimiento.
1.2 Entrada
La entrada debe estar diseñada de forma que favorezca el acceso al interior, siendo una invitación a pasar. Recomendaciones:
- Las puertas deben estar siempre abiertas o ser fáciles de empujar.
- Deben ser transparentes.
- Se deben eliminar elementos que dificulten el paso, como escaleras.
En la planificación de la fachada, se debe cuidar el número y la localización de las entradas. También es posible situar el escaparate en el interior de la tienda, eliminando los límites entre el interior y el exterior.
1.3 Escaparate
El escaparate es el espacio situado en la fachada del establecimiento destinado a exhibir una muestra de los productos y servicios que se comercializan en el interior. Es un elemento de comunicación que ayuda a expresar la idea del negocio. Además, existen escaparates interiores, aislados y el escaparate virtual.
A. Funciones del Escaparate
- Servir de elemento publicitario en el lugar de venta, permitiendo ver los productos y funcionando como recordatorio de otros mensajes.
- Atraer a posibles compradores por su estímulo visual.
- Retener al cliente.
- Aumentar la fidelidad de la clientela.
- Hacer frente a la competencia.
- Contribuir a crear una imagen propia.
La principal función es atraer al cliente y provocar el deseo de entrar, concibiéndose como un elemento publicitario que transmite un mensaje.
B. Tipos de Escaparates
Se pueden clasificar los escaparates atendiendo a diferentes criterios:
Según el fondo:
- Cerrados: Se diseñan con un fondo que impide ver el interior de la tienda. Tienen como ventaja el logro de un mayor contraste e impacto visual. Se consiguen ambientes más íntimos o sofisticados, pero exigen mayor destreza en la presentación.
- Abiertos: Aquellos establecimientos cuya animación interna e interiorismo se crean para seducir al viandante.
Según la moda, la ubicación y la finalidad:
- Moda: Venden moda. Estar de actualidad es fundamental, no solo es importante cambiarlo cada pocas semanas, sino también tener en cuenta la renovación del mobiliario.
- Venden el artículo: Tratan de resaltar las características del producto en sí. El reclamo comercial de estos establecimientos será, más que el escaparate, la fidelidad y la calidad del servicio.