Dirección Financiera: Objetivos, Decisiones Clave, Tipos de Intereses y Leasing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 110,86 KB

Dirección Financiera y sus Objetivos

La dirección financiera es un área de la empresa encargada de dos tareas fundamentales:

  1. Realizar el seguimiento de objetivos de rentabilidad y equilibrio financiero.
  2. Asesorar a la gerencia en la asignación de recursos, como la distribución de beneficios y la financiación de nuevos proyectos.

Objetivos de la Dirección Financiera

El objetivo principal de la dirección financiera, según la moderna Administración Financiera, es maximizar el valor de mercado de la empresa desde la perspectiva de sus propietarios (accionistas). Esto también implica maximizar el valor de las acciones, aunque puede presentar limitaciones para empresas que no cotizan en bolsa. Este objetivo se fundamenta en varios puntos:

  • Es compatible con la maximización de beneficios.
  • Es operativo, sencillo, único y cuantificable, lo que permite su uso en modelos matemáticos.

Además, este objetivo se desarrolla a través de tres decisiones interrelacionadas:

  1. Decisiones de inversión o presupuesto de capital.
  2. Decisiones de financiación.
  3. Decisiones de dividendos.

De esta forma, se persigue optimizar la riqueza de los accionistas mediante la combinación adecuada de estas decisiones.

Tipos de Intereses en Préstamos

  • Tipo de interés fijo o variable: El fijo ofrece seguridad ya que siempre se paga la misma cantidad. El variable depende del indicador (Euribor).
  • Cuantía de la cuota: Depende de la situación financiera. Es importante evaluar si es más interesante una duración de un préstamo más largo, pero con cuotas bajas, o periodos cortos con cuantías elevadas y menos cargo de intereses.
  • Comisión de apertura: Se paga al formalizar un préstamo.
  • TIN (Tipo de Interés Nominal): Indica el coste efectivo de un producto financiero sin tener en cuenta los gastos asociados a la operación.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Tiene en cuenta el TIN de la operación, la frecuencia de pagos, comisiones bancarias por cancelación o amortización y los gastos de la operación.

Características del Leasing Operativo y Financiero

Leasing Operativo:

  • El arrendador suele ser un fabricante, distribuidor o importador.
  • Es revocable por el arrendatario con previo aviso al arrendador.
  • El periodo de arrendamiento suele ser de 1 a 3 años.
  • Los gastos de mantenimiento, riesgos técnicos y de obsolescencia son soportados por el arrendador.

Leasing Financiero:

  • La sociedad de leasing se compromete a entregar el bien.
  • Los gastos de mantenimiento y reparación son soportados por el arrendatario.
  • El usuario queda obligado a pagar el importe del alquiler durante toda la vida del contrato sin poder rescindirlo unilateralmente.
  • Duración del contrato: suele ser entre 3 y 5 años.
  • El cliente podrá o no ejercer la opción de compra al finalizar el contrato.

PMA (Periodo Medio de Maduración)

PMa = 365 / Ra

wsXg+Ves11C+wAAAABJRU5ErkJggg==

HysaxOjFbanjAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: