Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Objetivos de Diraya

  • Integrar la información en una única Historia Clínica (HC).
  • Gestionar agendas de citas.
  • Realizar seguimiento de los tratamientos.

Elementos de Diraya

  • Historia de salud única.
  • Acceso unificado a los servicios.
  • Información estructurada.
  • Accesibilidad al servicio, prestaciones e información.

Base de Datos de Usuarios (BDU)

  • Datos administrativos.
  • Prestación médica.
  • Prestación sanitaria.
  • Gestión de la tarjeta sanitaria.

Funciones de la BDU

  • Identificar a los ciudadanos.
  • Conocer el aseguramiento de las personas.
  • Libre elección de médico.

Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

  • Conjunto de datos básicos no procesados.
  • En el menor número posible.
  • Con el mayor rango de usos.
  • Centralizar el sistema de información.

Requisitos del CMBD

  1. Un responsable para cada centro.
  2. Definir las variables de la Base de Datos.
  3. Determinar la retroalimentación con unos periodos y estructuras de información determinada.

Normas del CMBD para Andalucía (CMBDA)

  • Obligatoriedad de implantación en todos los hospitales.
  • Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).
  • Fiabilidad y confidencialidad.
  • Evaluación por los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
  • Datos técnicos.

Case Mix

Catálogo de diagnósticos de enfermedades y problemas de salud específicos de un sistema sanitario.

Variable Dependiente en los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD)

La estancia hospitalaria.

Variables Relevantes en los GRD

  • Diagnóstico Principal (DP).
  • Comorbilidad.
  • Procedimientos.
  • Edad mayor de 70 años.

Limitaciones del AS-Score

  • La clasificación de los pacientes se basa en el criterio que se clasifica.
  • La clasificación de los pacientes a cada nivel de gravedad tiene que realizarse manualmente.

Variables del Patient Severity Index (PSI)

  • Estadio del DP.
  • Presencia de otros factores que alteran el curso clínico hospitalario.
  • Grado de respuesta al tratamiento.
  • Lesiones residuales.
  • Complicaciones.
  • Dependencia de cuidados de enfermería.
  • Procedimientos quirúrgicos.

Variables del Resource Utilization Groups (RUG)

  • Variable dependiente: tiempo de atención por paciente.
  • Variable independiente: capacidad de realizar aseo personal, capacidad de deambular, alimentarse, control de equilibrio de líquidos.

Variables de los Ambulatory Visit Groups (AVG)

  • Edad.
  • Problemas principales.
  • Problemas secundarios.
  • DP.
  • Diagnóstico Secundario (DS).
  • Paciente nuevo.
  • Razón de la consulta.
  • Referido o no.
  • Empleo de psicoterapia.

Estadios Evolutivos de la Enfermedad

  1. Complejidad mínima y ausencia de complicaciones.
  2. Afectación de un órgano o sistema.
  3. Afectación múltiple de órganos y sistemas.
  4. Muerte.

Ventajas de las Relaciones entre Tablas

  • Aumenta la velocidad de trabajo.
  • Ahorra espacio en el disco.
  • Facilita la actualización de los datos.
  • Posibilita activar la opción de integridad referencial.

Tipos de Relación

  • Uno a uno: un único registro de la tabla principal se relaciona con un único registro de la tabla relacionada.
  • Uno a varios: un único registro de la tabla principal (TP) se relaciona con varios de la tabla relacionada (TR).
  • Varios a varios: varios registros de la TP se relacionan con varios de la TR.

Formas de Crear una Relación

  • Directamente.
  • Indirectamente a través del asistente para búsqueda.

Opciones de Relación

  • Exigir integridad.
  • Actualizar en cascada.
  • Eliminar en cascada.

Opciones de Exportación

Permite exportar definición y datos o solo la definición.

Entradas relacionadas: