Diplobacilos bacterias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Carácterísticas Generales Reino Monera:
Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio.
Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente.
heterótrofos o autótrofos
poseen o no pared celular
no poseen organelos citoplasmáticos.
Pueden ser aerobios si necesitan oxigeno o anaerobios si éste les resulta tóxico.
Se divide en bacterias y cianobacterias
Bacterias:
Carácterísticas:
-Son unicelulares, la mayoría no posee clorofila.
-presentan tres formas básicas: basilos (forma de bastón), cocos (con paredes esféricas) y espirilos (en forma de espiral)
-dimensiones muy pequeñas, raramente mayores a algunas micras.
Hábitat:
Se distribuyen en todo el planeta, tanto en profundidades marinas como en partes altas de la atmósfera. Posee una maravillosa adaptación que les asegura su supervivencia. Cuando las condiciones del ambiente no son favorables las bacterias forman endosporas (célula compacta rodeada de una pared celular para su protección)
Clasificación:
•según la respiración:
-Aerobicas: requieren de oxígeno para la obtención de energía.
-Anaeróbicas: no requieren de oxígeno.
-Facultativos: pueden vivir con o sin oxígeno.
•Según la forma:
Basilos, cocos, Espirilos.
•Según La nutrición:
-Heterotrofas: se alimentan de los demás.
-Autotrofas: elaboran su propio alimento.
-Quimiosintéticas: sintetizan sustancias químicas.
Reproducción:
Las bacterias no se dividen por mitosis, simplemente duplican su material genético y pasan copias para las nuevas generaciones. Su proceso de reproducción es llamado fisión vinaria.
Movimiento:
-algunas tienen flagelos o filamentos, estos pueden cubrir la célula bacteriana.
-otras son fototácticas, se orientan hacia la luz, dependiendo del hábitat que requieren.
Importancia:
-muchas enfermedades son causadas por bacterias ( intoxicaciones por alimentos, dolor de garganta, ect..)
-la gran mayoría son beneficiosas y necesarias.
-probablemente su papel más importante es el de la descomposición.
Reino Protista:
Carácterísticas:
-conformada por células eucariotas
-en su gran mayoría son microscópicos y celulares
-comparten cualidades tanto de las plantas como de los animales (elaboran su propio alimento o lo obtienen de las plantas o materia orgánica en descomposición)
-en algunos protistas sobresalen ciertas estructuras que les permiten la locomoción como cilios y flagelos
-se pueden reproducir de forma asexual y sexual
Nutrición:
Sus principales formas de nutrición son:
1)Algas unicelulares por fotosíntesis
2)Los protistas depredadores ingieren su alimento
3)Las formas parasitarias absorben nutrientes de su ambiente
Hábitat:
Ninguno de sus representantes esta plenamente adaptado a su existencia en el aire de modo a que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos.