Diodos, Transistores y Condensadores: Componentes Electrónicos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Componentes Electrónicos Fundamentales: Diodos, Transistores y Condensadores
Un diodo es un componente eléctrico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, que consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos.
Polarización de un Diodo
Para que un diodo esté polarizado directamente, se debe conectar el polo positivo de la batería al ánodo del diodo y el polo negativo al cátodo. Al polarizarlo inversamente, el polo negativo de la batería se conecta a la zona p y el polo positivo a la zona n, lo que hace aumentar la zona de carga espacial y la tensión en dicha zona hasta que se alcanza el valor de la tensión de la batería.
Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación incidente o la temperatura ambiente. El semiconductor más utilizado es el silicio.
Dopaje de Semiconductores
Un tipo N se obtiene mediante un proceso de dopado, añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para aumentar el número de portadores de carga libres, en este caso negativos. El propósito del dopaje tipo N es producir una abundancia de electrones portadores en el material.
Un tipo P se obtiene mediante un proceso de dopado, añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para aumentar el número de portadores de carga libres, en este caso positivos. El propósito del dopaje tipo P es crear una abundancia de huecos.
Transistores
El transistor es un dispositivo eléctrico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Inventado en 1951, es el componente electrónico estrella.
Transistor Bipolar
Un transistor bipolar es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. Un transistor de unión bipolar está formado por dos uniones PN en un solo cristal semiconductor, separadas por una región muy estrecha. De esta manera, quedan formadas tres regiones: emisor, colector y base.
Condensadores
Los condensadores son componentes capaces de almacenar una determinada carga eléctrica. La capacidad de un condensador indica la cantidad de carga que es capaz de almacenar por voltio aplicado en sus extremos. Se mide en faradios.
Tipos de Condensadores
Los tipos de condensadores dependen del material utilizado para su construcción. Podemos encontrarlos de papel, cerámicos, de poliéster y de aluminio. Los electrolíticos suelen ser de mayor capacidad. Debido a su composición química, al conectarlos se debe tener en cuenta la polaridad. No ocurre lo mismo con los condensadores de papel, cerámicos o de poliéster.
LEDs
Un LED es un tipo especial de diodo cuya característica principal es que emite luz cuando pasa corriente por él. Son LEDs los pequeños pilotos de color verde o rojo en televisores, ordenadores, etc.