Dinámicas de Grupo: Roles, Liderazgo y Cohesión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Dinámicas de Grupo: Roles, Liderazgo y Cohesión
Disgregación: El grupo se dispersa cuando los objetivos no están claros o hay demasiadas dificultades para alcanzarlos. En estas situaciones, es habitual la desorganización, abandonos y agresiones.
Estrategias para favorecer la cohesión:
- Creación de un clima afectivo positivo.
- Disponer del espacio de modo que se genere un ambiente cálido.
- Tener claros los objetivos del grupo.
- Ser capaces de adaptarse a las circunstancias.
La Diferenciación Social: Roles en el Grupo
A las funciones o papel que cada miembro desarrolla en el grupo se le denomina rol.
Tipos de Roles:
- Roles centrados en la tarea: Favorecen la actividad del grupo, toman la iniciativa para solucionar cualquier situación, aportan ideas y dan su opinión.
- Roles centrados en conservar la cohesión: Procuran que en el grupo haya un clima positivo, buscando soluciones a los conflictos y fomentando que todos los componentes asuman responsabilidades.
- Roles obstaculizadores: Personas que solo tienen en cuenta la propia satisfacción, obstaculizan el buen desarrollo grupal: desprecian a los miembros del grupo y siempre se manifiestan en contra del grupo.
Diferentes Roles en el Grupo:
Nivel Socioemocional Positivo:
- Alentador, solidario o animador: Personas que se muestran solidarias.
- Reducción de tensiones: Relajan el ambiente.
- Armonizador: Escuchan, comprenden y manifiestan su acuerdo con los demás.
Nivel de Tareas Contributivas:
- Organizador, iniciador o activador: Proponen y sugieren ideas, toman la iniciativa.
- Contribuidor: Manifiesta su opinión y valora, analiza y expresa ideas.
- Aclarador o conector: Orientan, informan, repiten ideas.
Nivel de Tareas: Búsqueda de la Orientación:
- Interrogador: Personas que piden orientación, opiniones, que les repitan algo.
- Conciliador, animador u oyente: Personas que muestran interés por las oportunidades.
- Objetor positivo: Personas que piden consejo.
Nivel Socioemocional Negativo:
- Pasivo, indiferente o conector: Personas con falta de interés, que no ofrecen ayuda.
- Manipulador o dominante: Focos de tensión, se reafirman en sus opiniones y se retiran sin dar la opción del diálogo.
- Antagonista agresor: Desprecio a los demás, se defiende y se mantiene firme con intransigencia.
El Liderazgo
Es una función que emerge necesariamente en los grupos como respuesta a una necesidad de coherencia. El animador o el educador es el líder formal y debe ejercer su liderazgo adaptándose al grupo y fomentando la participación. La función de liderazgo la realiza el líder.
Estilos de Liderazgo:
- Líder autoritario: Determina todas las directrices del grupo, decide los fines y los medios y reparte las tareas; el animador trata de imponer que los miembros adopten su punto de vista.
- Líder permisivo: Interviene poco o nada en la evolución del grupo, puede mostrarse desde bonachón hasta indiferente, espera que el grupo busque las soluciones a las situaciones, puede llevar al grupo a la apatía y el aburrimiento, es fácil que el grupo se disuelva y tenga bajo rendimiento.
- Líder democrático: Orienta al grupo, proponiéndoles objetivos y ofreciéndoles los medios para alcanzarlos, confía en el grupo y en sus posibilidades, estimula la participación de todos sus componentes en las decisiones que toman, favorece la comunicación, creatividad y autonomía.
Intervención en las Relaciones Grupales: La Conducta de Grupos
Conducir un grupo es ayudarlo a conseguir sus fines. El animador del grupo tendrá esa función. Este profesional deberá ser consciente del tipo de liderazgo que ejerce.
Diferentes Fases de la Vida Grupal:
- Etapa de orientación: Cuando un grupo se forma, la primera fase por la que pasa es la de tomar contacto con los otros miembros.
- Etapa de establecimiento de normas: Los componentes del grupo sienten la necesidad de crear unas normas acerca de los comportamientos de su funcionamiento.