Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión

Liderazgo Democrático:

El liderazgo democrático se caracteriza por la participación activa de todos los miembros del grupo en la consecución de los objetivos. Se valoran todas las opiniones y se muestra interés tanto por el rendimiento del grupo como por las necesidades individuales de sus miembros. Este estilo de liderazgo fomenta la participación, permite la discusión abierta de objetivos, tareas y problemas, y busca acuerdos consensuados.

Normas Grupales

Las normas son las líneas de conducta que regulan el comportamiento de los miembros del grupo. El establecimiento de normas sociales es fundamental en la vida grupal. Las normas se caracterizan por:

  • Tener un carácter compartido.
  • Ser más explícitas cuanto más formal sea el grupo.

Tipos de Normas

Las normas pueden ser:

  • Formales: Relacionadas con los aspectos técnicos del grupo y producidas por el mismo.
  • Informales: Relacionadas con los aspectos sociales y de convivencia.

Es crucial que todos los miembros del grupo participen en la elaboración de las normas, ya que esto aumenta el compromiso, crea un sistema de creencias compartido y fomenta la interiorización de las normas, incrementando la conciencia de grupo. Como TEI, formarás parte del equipo educativo en el ámbito formal o del grupo de compañeros de trabajo en una granja escuela en el ámbito no formal.

Cohesión Grupal

La cohesión grupal se refiere al grado en que un grupo se siente unido y satisfecho consigo mismo. Se define como un proceso dinámico que refleja la tendencia del grupo a mantenerse unido en la búsqueda de sus objetivos y/o para la satisfacción de las necesidades afectivas de sus miembros. La cohesión no es una cualidad constante, sino un factor variable influenciado por:

  • Tipo de liderazgo.
  • Tiempo de permanencia en el grupo.
  • Nivel de satisfacción de los miembros.
  • Grado de efectividad del grupo.

Factores Determinantes de la Cohesión

Los factores que influyen en la cohesión pueden ser:

  • Internos: Proceden del seno del grupo, como la atracción personal, las experiencias de éxito y fracaso compartidas, y la satisfacción de las necesidades de todos los integrantes.
  • Externos: Proceden del entorno del grupo, como el estilo de liderazgo (más o menos democrático) y la relación con el entorno.

Estrategias para Favorecer la Cohesión

Para fomentar la cohesión grupal, se pueden implementar las siguientes estrategias:

  • Proporcionar un clima afectivo positivo.
  • Crear un ambiente cálido en los espacios.
  • Tener claros los objetivos del grupo.
  • Ser capaces de adaptarse a las circunstancias.
  • Aumentar los tiempos de interacción entre los miembros del grupo.
  • Fomentar la participación y el compromiso en el funcionamiento del grupo.

Entradas relacionadas: