Dinámicas de grupo, estructura y funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Objetivos dinámicas de grupo:
- Integración
- Presentación
- Cooperación
- Conocimiento
- Afirmación
- Comunicación
- Distensión
Características dinámicas de grupo:
- Dependencia entre los miembros del grupo
- Buena comunicación
- Cooperación para consecución de objetivos
- Todos el mismo objetivo
- Hay percepción de unión grupal
Principios básicos dinámicas grupo:
- Ambiente adecuado
- Minimización del factor intimidatorio
- Liderazgo
- Establecer objetivos adecuados
- Flexibilidad
- Acuerdo en toma de decisiones
- Conciencia grupal para modificar objetivos
- Evaluación continua
Tipos de dinámicas:
- Presentación y comunicación
- Conocimiento
- Confianza
- Afirmación
- Comunicación
- Análisis y evaluación grupal
- Toma de decisiones
- Creatividad
- Lúdicas
- Eliminar prejuicios
Estructura grupal: Lo que aparece una vez el grupo está consolidado y los miembros tienen su rol. Factores que caracterizan a un grupo: Habilidades sociales, equidad, confianza, sentido del humor, definición de metas, liderazgo y comunicación, reparto de tareas, comprensión, apoyo mutuo, desarrollo de capacidades. Características grupo social: Interacción, interdependencia, finalidad, motivación, organización, actitud, estabilidad Fases desarrollo grupo: Formación, etapa de la tormenta, normalización, desempeño, finalización Tipos de agrupación: Grupos primarios, secundarios, de pertenencia, de referencia, menores o mayores y formales o informales. Funciones de la animación sociocultural: Compensatoria (minimizar dificultades sociales), divulgativa, de transformación social, creativa. Ámbitos de actuación de la anim. sociocultural: Cultural, divulgativo y educativo. Funciones animador sociocultural: Dinamizadora, socializadora y educativa Estilos de animador deportivo:
- Autoritario: despótico, magistral, autocrático, manipulador, paternalista
- Estilo anárquico (pasa de todo): demagógico, desamparado, bonachón, indiferente
- Democrático: cooperativo y dilucidador
MOTIVACIÓN Proceso por el que una persona pasa a tener cierta conducta para la consecución de un objetivo. Componentes:
- Indiferencia: estado de una persona de irrelevancia antes de haber encontrado un motivo para entrar en acción
- Motivo: factor que incita a una persona a conseguir un objetivo
- Objetivo: meta a conseguir
- Satisfacción: estado de felicidad una vez conseguida la meta
Roles: Teoría de los rasgos, teoría del comportamiento, teoría situacional Modelos de liderazgo: Multidimensional, medicional, de vanguardia, autoritario, unificador, preparador, coercitivo, democrático