Dinámicas Familiares en la Era Industrial: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Familia en las Sociedades Industriales

Para muchos europeos y norteamericanos, la familia nuclear es el único grupo de parentesco definido. Muchas parejas casadas viven a centenares de kilómetros de sus padres. Sus trabajos han determinado su lugar de residencia. Este patrón de residencia posmatrimonial se llama neolocalidad: se espera que las parejas casadas se establezcan en un nuevo lugar, un hogar propio.

Hay diferencias significativas entre los europeos y norteamericanos de clase media, más pobre y más rica. En las clases bajas, la incidencia de los grupos domésticos de familia expandida es mayor que entre las clases medias. Cuando un grupo doméstico de familia expandida incluye tres o más generaciones, se trata de una familia extensa. Otro tipo de familia expandida es el grupo doméstico colateral que incluye hermanos y sus cónyuges e hijos/as.

El número de familias nucleares es cada vez menor. Razones:

  • Cambio de residencia
  • Acceso generalizado de la mujer al mercado laboral.
  • Retraso en la edad del matrimonio
  • Dificultad de compatibilizar el puesto de trabajo con la maternidad-paternidad y el cuidado de los hijos, etc.

La tasa de divorcio ha crecido de forma pronunciada. Las familias monoparentales también están creciendo, al igual que el número de solteros que viven solos.

Filiación y Parentesco

Afinidad: Relaciones a través del matrimonio.

Filiación: Las personas relacionadas entre sí a través de la filiación son familiares o parientes. El campo de ideas constituido por las creencias y expectativas que los parientes comparten entre sí se llama parentesco. Se utiliza el término consanguíneas (de la misma sangre) para designar las relaciones de filiación.

Un grupo de filiación es una unidad social cuyos miembros asumen un antepasado común. La pertenencia a un grupo de filiación viene determinada al nacer y dura de por vida.

Dos grandes reglas de filiación:

  • Cognaticia: Son aquellas en las que se usan ambas filiaciones, masculina y femenina.
  • Unilineales: Restringen los lazos parentales, o bien exclusivamente a los varones, o bien exclusivamente a las hembras.

La Filiación Unilineal

Los grupos de filiación suelen ser exógamos (sus miembros tienen que buscarse pareja en otros grupos de filiación).

  • Filiación matrilineal: Los descendientes (hijos e hijas) de un matrimonio pasan a formar parte del grupo de la madre de forma automática en el momento de su nacimiento y permanecen como miembros de por vida. Incluyen, por tanto, sólo a los descendientes de las mujeres del grupo.
  • Filiación patrilineal: La gente pasa automáticamente a pertenecer de por vida al grupo de su padre. Los descendientes (hijos e hijas) de todos los hombres del grupo pertenecen al mismo grupo.

Ambas filiaciones son unilineales, esto significa que la regla de filiación hace uso sólo de una línea, ya sea la del hombre o la de la mujer.

Los grupos de filiación pueden ser linajes o clanes. Tienen en común la creencia de que sus miembros descienden del mismo antepasado apical.

  • Linaje: Utiliza una filiación demostrada. Sus miembros pueden recitar los nombres de sus antepasados.
  • Clanes: Utilizan la filiación estipulada. Los miembros del clan simplemente dicen (estipulan) que descienden del antepasado apical.

Entradas relacionadas: