Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos y Formación del Relieve
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Energía Interna: Es la energía contenida en el interior del planeta desde su formación hace 4600 millones de años. Crea relieve mediante procesos geológicos endógenos.
Energía Solar: Provoca los movimientos de la atmósfera y la hidrosfera, y genera procesos geológicos exógenos que destruyen el relieve.
Dinámica de la Atmósfera
- El sol calienta la superficie del planeta y esta calienta el aire en contacto con ella. Este aire se expande.
- El aire caliente se hace menos denso y, por lo tanto, asciende hacia zonas más frías.
- Mientras el aire se enfría y desciende, otras masas de aire vienen a rellenar el vacío que dejó la masa que subió.
Borrasca: Zona de bajas presiones (B) que se forma cuando el aire caliente asciende. Tiempo inestable.
Anticiclones: Zonas de altas presiones (A) que se crean cuando el aire desciende. Tiempo estable y soleado.
Dinámica de la Hidrosfera
Ascenso:
Evaporación: El aire se carga de vapor de agua procedente del calentamiento de ríos, lagos y océanos, y de la transpiración de las plantas.
Formación de nubes: Si el aire húmedo se enfría, el vapor de agua se condensa formando gotitas que crean nubes.
Descenso:
Precipitación: Si el enfriamiento de las nubes es mucho, las gotas se unen y terminan precipitando en forma de lluvia, nieve o granizo.
Acumulación del agua: Al caer, el agua tiene dos posibles caminos:
- Escorrentía: Cuando el agua resbala por la superficie formando ríos y lagos que normalmente terminan en el mar.
- Infiltración: Cuando el agua se infiltra en el terreno formando acuíferos.
Mapas Topográficos
Representación a escala de una parte del terreno donde aparecen valles, ríos, montañas, etc.
- Escala: Es la relación entre el tamaño del mapa y el tamaño real de la superficie.
- Orografía: El relieve viene representado por curvas de nivel, que son líneas imaginarias que unen puntos de igual altitud. La altitud de cada línea de nivel se denomina cota.
- Orientación: Los mapas siempre deben indicar el norte. Una de las maneras más frecuentes de indicar las direcciones es la rosa de los vientos.
- Toponimia: Conjunto de nombres de los lugares.
- Construcciones humanas: Aparecen siempre en rojo o negro y señalan edificios, carreteras, ferrocarriles, etc.
Rocas Endógenas
Generadas por procesos geológicos endógenos.
a) Rocas magmáticas o ígneas: Se forman al enfriarse el magma y solidificarse. Si se solidifica en profundidades, son rocas plutónicas que suelen presentar cristales grandes (Peridotita, granito, sienita). Si se enfrían al salir por un volcán, lo hacen muy rápidamente y se llaman rocas volcánicas. No presentan cristales (Basalto, andesita, pómez).
b) Rocas metamórficas: Rocas que se han formado mediante un proceso de transformación de rocas ya existentes llamado metamorfismo, debido a grandes tensiones o temperaturas (Pizarra, gneis, filita, cuarcita, mármol).
Rocas Exógenas
Rocas sedimentarias: Cuando distintos materiales sueltos como la arena, arcilla, grava se transforman debido al peso.