Dinámica de Grupos Pequeños: Interacción, Estructura y Cohesión
Enviado por Ana y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Dinámica de Grupos Pequeños
Características de los Grupos
Los grupos se caracterizan por:
- Percepción colectiva de unidad.
- Objetivos comunes compartidos.
- Comunicación entre sus miembros.
- Interacción según pautas establecidas.
- Satisfacción de necesidades dentro del grupo.
Etapas de la Dinámica Grupal
3. Etapa de Solución de Conflictos
En esta etapa:
- La comunicación es más abierta y directa, lo que puede generar más conflictos.
- Los conflictos pueden surgir a nivel individual o de subgrupos.
- La frustración puede aumentar y llevar a conductas más agresivas.
- Es crucial la confrontación y la búsqueda conjunta de soluciones.
- Los conflictos pueden ser sustantivos (relacionados con la tarea) o afectivos (relacionados con la cohesión y el clima grupal).
- Los conflictos suelen estar relacionados con las necesidades del grupo.
Necesidades a considerar:
- Sinceridad del animador/líder.
- Participación de los miembros.
- Eficiencia del grupo.
Conducta del animador:
- Mostrar al grupo que el conflicto puede ser positivo.
- Crear un clima de apoyo y confianza.
- Evitar posturas autoritarias.
- Practicar la escucha activa.
4. Etapa de Eficiencia e Integración Grupal
En esta etapa:
- La comunicación es abierta y los conflictos se resuelven mediante el diálogo.
- Los miembros se sienten satisfechos, lo que fomenta la creatividad y la eficiencia.
- La inteligencia colectiva del grupo aumenta con el tiempo.
5. Etapa Final
En esta etapa, el grupo se dispersa y pueden surgir:
- Mayores conflictos.
- Pérdida de habilidades de trabajo en grupo.
- Aletargamiento.
- En algunos casos, gran actividad y buen trabajo.
- Agresividad contra el animador.
Conducta del animador:
- Ser sincero y reconocer el fin del grupo.
- Animar a los miembros a expresar sus sentimientos.
- Ayudar a revisar la experiencia.
- Buscar medios para que el grupo reinvierta su energía emocional.
- Cerrar el proceso de manera que todos los miembros lo sientan como concluido.
Propiedades de los Grupos Pequeños
Interacción
La interacción se refiere a los medios por los cuales las personas se relacionan entre sí y realizan las tareas para el desarrollo, mantenimiento y crecimiento del grupo. Se analizan las modificaciones en la interacción de los miembros.
Estructura del Grupo
La estructura del grupo se refiere a los modos en que los individuos y subgrupos se relacionan y organizan. Es compleja y está influenciada por el liderazgo.
Dimensiones de la estructura grupal:
- Aceptación y rechazo de miembros.
- Posición de cada miembro.
- Grado de autoridad, popularidad y aislamiento.
- Relaciones de rivalidad/armonía y antipatía/simpatía.
Las dimensiones más importantes son las sociométricas y la estructura de poder.
Cohesión
La cohesión diferencia a los miembros del grupo de quienes no lo son.
Metas y Motivaciones Comunes
Los grupos se mantienen unidos por metas compartidas. La interacción permite a sus miembros satisfacer necesidades.
Motivos:
- Satisfacción.
- Necesidad de seguridad, aprobación e identidad personal.
- Necesidad de liderazgo.
- Atractivo de las actividades del grupo.
- Reconocimiento social.
Estandarización
- La conducta de los miembros varía dentro y fuera del grupo.
- Existe conformidad con las normas y valores establecidos.
Personalidad del Grupo
La personalidad del grupo se refiere a los atributos y características que lo diferencian de otros grupos, y al grado de cohesión existente.