Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC
T= 20-24 grados. Humedad relativa: 50-60% (no se controla); PM2.5 = 10 microgramos/m3; PM10 = máximo 45 microgramos/m3; C02 = max 1000 particulas ppm. Para zonas de mas de 500 m2 lo que uno coloca es una UMA (ingresa aire a la oficina y luego una parte de este aire retorna hacia la UMA) se tiene un caudal.
UMAS: Cálculo de Cantidad
Para ver la cantidad de UMAs, se deben contar los grados (a,b,c), pero si hay, por ejemplo, una UMA grado A a 25°C y otra Grado A a 30°C, serían 2 UMAS. Las de 100% aire exterior son de inyección y extracción. Las que tienen retorno son con recirculación.
Ejercicio 1: Dimensionar Shaft
Datos:
- Ducto 1: 10.000 m3/h
- Ducto 2: 5000 m3/h
- Ducto 3: 16.000 m3/h
- V1=V2=V3= 6m/s
- Relación: w/h =2
Contención = sumidero --> Burbuja = protección
Pasos:
Paso 1) Pasar el caudal a m3/s:
- Caudal 1: 10.000/3600 = 2,7 m3/s
- Caudal 2: 5000/3600 = 1,38 m3/s
- Caudal 3: 16.000/3600 = 4,4 m3/s
Paso 2) Calcular el área:
- Área 1 = 2,7/ 6 = 0,45 m2
- Área 2= 1,38/6 = 0,23 m2
- Área 3 = 4,4/6 = 0,73 m2
Paso 3) Calcular las dimensiones:
w = 2H --> AREA = w x H = Area = 2H2
- h1 = raiz de (0,45/2) = 0,47 = 500mm --> reemplazando en W1 = 2x500 = 1000 mm
- H2 = 350 mm; W2 = 750 mm
- H3 = 600 mm; W3= 1200 mm
Finalmente, queda un shaft de 1200 x 1600 mm.
Ejercicio 2: Peso del Ducto
Datos:
- Caudal = 10.000 m3/h
- v = 5m/s
- W = 1600 mm
- H = 400 mm
- L = 100 m
Pasos:
Fórmula = (2 x h + 2 x w ) x e x L x 800 kg/m3
Entonces queda = (2 x 1,6 m + 2 x 0,4 m) x 1,2 (dato sacado de tabla según espesor y se divide para pasar a metros/1000) x 100 m x 800 kg/m3 == 3840 kg
Aislamiento:
(2 x 1,6 + 2 x 0,4) x 100 m = 400m2
Instalación Aislamiento: 18.000 x m2 (ahí solo queda multiplicar). Lo mismo con la instalación por peso.
Caudal de Inyección
Caudal de inyección = caudal aire exterior + caudal extracción
Caudal aire exterior (VAE) = (número de personas x rp (2,5) + superficie x ra(0,3) x 3,6)/ (8)
Consideraciones en Sistemas HVAC con Fan-Coils
- En un sistema HVAC con fan-coils en una oficina, para mantener un equilibrio de presión adecuado en el interior, el fan-coil generalmente opera en Presión neutra.
- El agua condensada que se genera en los fan-coils, debido al enfriamiento del aire en la batería de frío, debe ser correctamente evacuada para evitar problemas de humedad. Este condensado se dirige normalmente: A las tuberías de agua lluvia, con la instalación de filtros especiales.
- Para cumplir con la normativa ASHRAE 62.1 del 2022, que establece los requisitos mínimos de ventilación para la calidad del aire interior, un fan-coil debe ser capaz de manejar: Un caudal de aire exterior suficiente para diluir los contaminantes interiores.
Chillers
- Chiller enfriador de agua (Tipo 1): Se puede instalar en cualquier lugar cerrado, pero como disponen de una torre de enfriamiento, esta se debe instalar en el exterior.
- Chiller enfriador de aire (tipo 2): Solo se puede instalar en el exterior.
- Chiller enfriado por agua libre disposición: Se puede instalar en cualquier lugar cercano a un río, agua de mar, lago, pozo. Se consideran los chillers más eficientes.
Bombas de Calor por Aerotermia
Toman energía del aire y lo traspasan al edificio.