Digestión del pato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

FISIOLOGÍA  APARATO DIGESTIVO.

Pocas moléculas pueden absorberse sin digestión química.

FUNCIONES GENERALES DEL APARATO DIGESTIVO

• Ingestión

• Secreción

• Mezcla y propulsión

• Digestión

• Absorción

• Defecación

◘ Secreción:


al día las células secretan alrededor de 7 l. De agua, ácido, buffers y enzimas a la luz del tracto GI.

◘ Mezcla y propulsión:


contracción y relajación del músculo liso de las paredes del tracto GI. Capacidad de mezclar y transportar: motilidad.

◘ Digestión:


digestión mecánica (trituración y deglución) y digestión química (hidrólisis a moléculas más pequeñas).

◘ Absorción:


ingreso de producto en células epiteliales.

◘ Defecación:


residuos, bacterias, células escamadas, materiales indigeridos o no absorbidos se defecan.

-----BOCA-------

Los dientes ayudan a la degradación física de los alimentos para que la lengua y las glándulas salivales los llenen de saliva, se conviertan en “bolo alimenticio” y pueda haber deglución.

--Resalto “física” porque hay química también. Deglución es el acto de tragar.

GLÁNDULAS SALIVALES

¿Para qué secretan saliva?


•Amilasa y lipasa degradan carbohidratos y ácidos grasos.

•Tanto las GS mayores como las menores tienen conductos que desembocan en la cavidad bucal.

• La saliva amortigua el remanente de sustancias químicas.

--Secretan saliva para humedecer y lubricar las mucosas de la boca y faringe.

--Cuando ingresan alimentos al tracto GI, su secreción aumenta.

--Por si acaso, las GS son la parótida, la sublingual y la submandibular.

--La amilasa salival degrada los carbohidratos.

--ES IMPORTANTE DECIR QUE LAS ENZIMAS SECRETADAS POR LAS GLÁNDULAS VIAJAN CON EL BOLO HACIA EL ESTÓMAGO.

ESÓFAGO

•Tiene glándulas que secretan moco y transporta alimentos hacia el estómago.

•NO produce enzimas digestivas.

•NO cumple funciones de absorción, es sólo vía de paso hacia el estómago

----Secreta moco para el paso del bolo alimenticio.

PERITONEO

•Forma grandes repliegues entre las vísceras, los cuales unen los órganos entre sí y con la pared de la cavidad abdominal.

•Contienen vasos sanguíneos, linfáticos y nervios que se dirigen a los órganos abdominales.

ESTÓMAGO

•Almacenamiento:


El volumen inicial es de 50 ml pero llega a 4 litros máximo.

• Mezcla:


Movimientos peristálticos involuntarios gracias al músculo liso para mezclar los alimentos con las secreciones de las glándulas gástricas y reducirlas al “quimo”.

 •Vaciamiento gástrico.

•la amilasa salival sigue la digestión de carbohidratos en el fundus.

• Al juntarse con el jugo gástrico, se inactiva ella y se activa la lipasa lingual y degrada los triglicéridos en ácidos grasos y diglicéridos.

• El jugo gástrico estimula la secreción de hormonas que promueven el flujo biliar y el jugo pancreático a ser segregado en el intestino delgado.

• La digestión de las proteínas a péptidos también comienza aquí por la pepsina.

•  La lipasa, ahora gástrica desdobla los triglicéridos de las moléculas grasas en ácidos grasos y monoglicéridos.

•  El estómago absorbe sólo una pequeña cantidad de nutrientes.

--Cuando ingiere alimentos se dilata 80 veces.

--Quimo es un líquido en el que se convierte el bolo alimenticio al juntarse con el jugo gástrico.

--Las ondas del movimiento peristáltico aumentan a medida que se acercan al píloro.

Vaciamiento gástrico:

Cada onda de movimiento peristáltico expulsa 3 ml. De quimo hacia el duodeno a través del esfínter pilórico.

--LAS ENZIMAS DE LAS GLÁNDULAS DE LA BOCA VIAJARON CON EL BOLO HASTA AQUÍ.

--La amilasa salival sigue la digestión del bolo alimenticio por una hora en el fundus que es la capa más externa del estómago. Cuando se junta con el HCl, se inactiva y se activa la lipasa lingual.

--La lipasa gástrica es parte del jugo gástrico del estómago que funciona después de la lipasa lingual.

--El estómago absorve pocos nutrientes porque las células epiteliales son impermeables a la mayoría de los materiales.

BILIS Y JUGO PANCREÁTICO

◘ PÁNCREAS

•Cada día produce entre 100 y 1500 ml. De jugo pancreático.

•Este jugo amortigua el jugo gástrico del quimo y frena la pepsina del estómago.


--Recién se secreta en el intestino delgado.

--Frena el jugo gástrico para crear el pH necesario para la acción de las enzimas en el intestino delgado.


Entradas relacionadas: