Diferencias entre Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Diferencias entre Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos
Las noxas biológicas son agentes que pueden causar enfermedades en los seres vivos. En este documento, se describen las diferencias entre bacterias, virus, parásitos y hongos, así como algunas enfermedades exantemáticas y profesionales.
Bacterias
Las bacterias son microorganismos unicelulares que pueden tener diferentes formas, como coco, bacilo, cocobacilo, bacilo fusiforme, vibria, espirilo y espiropequeño. Se pueden cultivar en placas de petri con agar y se pueden realizar pruebas de antibiograma para determinar su sensibilidad a los antibióticos.
Cultivo
El cultivo de bacterias se realiza en una placa de petri con agar, donde se siembran las bacterias en líneas formando una red. Luego se colocan discos de papel de filtro con antibióticos para determinar su sensibilidad.
Lectura
Después de una semana, se observa el crecimiento de las colonias de bacterias. Si crecen sobre los discos de antibiótico, son resistentes; si se forma un halo de inhibición alrededor del antibiótico, son sensibles.
Virus
Los virus son organismos supramoleculares que se consideran entre lo vivo y lo no vivo. Se clasifican según su forma, como cilíndricos, helicoidales e icosaedricos. Los virus son parásitos intracelulares y pueden causar enfermedades como el sarampión, la rubeola y la varicela.
Parásitos
Los parásitos son organismos unicelulares o pluricelulares que se alimentan de otros organismos. Se clasifican según su forma de locomoción, como esporozoarios, flagelados, ciliados y sarcodinos. Los parásitos pueden ser coproparásitos o hemoparásitos y pueden causar enfermedades como la toxoplasmosis, el mal de Chagas y la enfermedad del viajero.
Hongos
Los hongos son organismos heterótrofos que se alimentan de sustancias orgánicas e inorgánicas. Se clasifican como saprófitos y levaduras. Los hongos pueden causar enfermedades como el pie de atleta y la candidiasis.
Enfermedades Exantemáticas
Las enfermedades exantemáticas son enfermedades que se caracterizan por la aparición de manchas en la piel. Algunas de estas enfermedades son el sarampión, la rubeola y la varicela.
Enfermedades Profesionales
Las enfermedades profesionales son enfermedades que se producen como resultado de la exposición a factores de riesgo en el entorno laboral. Algunas de estas enfermedades son el codo del tenista, el síndrome del túnel carpiano y la silicosis.
TBC: Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad respiratoria y endémica causada por el Mycobacterium tuberculosis. Se transmite a través de las vías respiratorias y puede afectar los pulmones y otros órganos. Los síntomas incluyen tos, esputos sanguinolentos, cansancio y dificultad respiratoria. El tratamiento incluye antibióticos y la vacuna BCG.