Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura de los Materiales Cristalinos

Materiales cristalinos: Son sólidos cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada en las tres direcciones del espacio.

Características Principales

  • Estructura Ordenada: Patrón distintivo en una red cristalina.
  • Periodicidad: Disposición espacial repetitiva en todas direcciones.
  • Anisotropía: Propiedades diferentes según la dirección debido a la orientación de los planos cristalinos.
  • Simetría: Repetición del contenido de una parte de la celda en otra tras rotación, reflexión o inversión.

Propiedades de la Materia Cristalina

Propiedades físicas y químicas únicas: Dureza, fragilidad, conductividad eléctrica y térmica, elasticidad y refracción de la luz.

Solidificación, Cristalización y Recristalización

La formación de cristales puede originarse por:

  • Solidificación: Materiales fundidos que se enfrían y cambian de estado.
  • Cristalización: Formación de cristales por incorporación de sustancias en un fluido.
    • Precipitación: Fluido líquido.
    • Sublimación: Fluido gaseoso.
  • Recristalización: Reorganización interna de un cristal preexistente.

Cristalogénesis: Nucleación y Crecimiento

Formación de los cristales: Inicia con la nucleación, formando un núcleo para el crecimiento.

  • Nucleación Homogénea: Partícula de la misma composición y estructura.
  • Nucleación Heterogénea: Núcleo de sustancia diferente que favorece la cristalización.

Defectos Cristalinos

Imperfecciones en el crecimiento: Vacancias, átomos intersticiales, sustituciones, dislocaciones.

Forma de los Cristales

El hábito refleja la estructura interna.

Ambientes Petrogenéticos

  • Roca Magmática: Material fundido (magma) en el interior de la tierra.
  • Roca Metamórfica: Cambio de condiciones de una roca preexistente.
  • Rocas Sedimentarias: Deposición o precipitación de sedimentos.

Materiales Amorfos

Estado sólido sin estructura ordenada.

Propiedades de los Sólidos Amorfos

  • Falta de orden cristalino: Propiedades isotrópicas.
  • Transparencia: Debido a la falta de estructura cristalina.
  • Ductilidad: Algunos son más dúctiles que los cristalinos.
  • Fragilidad: Otros pueden ser frágiles.
  • Mayor resistencia a la corrosión: Menos susceptibles a ciertos tipos de corrosión.
  • Baja temperatura de transición vítrea: Pierden comportamiento elástico por debajo de esta temperatura.

Formación de los Sólidos Amorfos

Se forman en condiciones naturales con baja movilidad atómica.

Métodos Artificiales

  • Bloque congelado: Enfriamiento rápido de metal fundido.
  • Templado con líquido: Enfriamiento en baños de hielo.
  • Templado al aire: Para materiales con tendencia a formar sólidos amorfos.
  • Condensación del vapor: Vapor choca con superficie fría en cámara de vacío.

Entradas relacionadas: