Diferencias entre amplificador de línea y acoplador de zona en un sistema eib

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

ARQUITECTURA CENTRALIZADA:


Los elementos a controlar y supervisar(sensores luces

ARQUITECTURA CENTRALIZADA

Los elementos a controlar y supervisar(sensores luces..) ha de cablearse hasta un sistema de control.

-ARQUITECTURA DISTRIBUIDA

El elemento de control se situ aproximo al elemento a controlar, todos los componentes son inteligentes y programables.

-ARQUITECTURA DESCENTRALIZADA

No existe una unidad de control que controle el sistema , todos los componentes son inteligentes y programables.

SISTEMAS DOMOTICOS

SITEMAS POR Autómatas

CPU programable , máxima fiabilidad, sistema centralizado(con posibilidad de descentralización y sistema programable su programación se puede hacer mediante diagrama de contactos puertas lógicas lista de instrucciones y grafcet

-LOGO

Sirve para complementar una inst. Domótica, programación manual o mediante software mediante lenguajes de contactos o puertas lógicas y simulación sin necesidad de conectarlo al PC.

-Simón VIS

Sistema  propietario , transmisión de la información a través de 2 hilos , máxima fiabilidad , sist.Descentralizado y programable .Control de 128 entradas , salidas y temporizadores.

SISTEMA KONNEX-EIB:

estándar europeo, transmisión de la información a través de 2 hilos , máxima fiabilidad sistema descentralizado y programable. Cada sistema tiene control propio con su microprocesador y su conexión es línea bus ( através de telegramas) , los sensores detectan la actividad del edificio y los actuadores modifican el entorno!

X10:

estándar americano, transmisión de información através de la red eléctrica , menor fiabilidad sist. Descentralizado y configurable.

Transmisión DE LA Información

Se puede transmitir a través de  líneas de energía eléctrica, soportes metálicos fibra óptica y conexión sin hilo , algunos de estos se dividen en:

-RED Eléctrica

Bajo coste , baja velocidad de transmisión , sin cableado adicional , facilidad de conexionado y de configuración , poca fiabilidad y aplicaciones en viviendas.

FIBRA Óptica

Fiabilidad en la transmisión de datos , inmunidad a interferencias , transmisión a largas distancias, gran transferencia de datos , perdidas por efecto juole nulas y elevado coste de los cables y conexiones

-
Dentro de los soportes metálicos encontramos un grupo llamado par metálico q se divide en: *Par de cables: cada cable va recubierto con un arrollamiento helicoidal de varios hilos de cobre(audio).

*Par de apantallado: 2 hilos recubierto por un trenzado conductor en forma de malla(sonido de alta calidad)

*Par trenzado: cada hilo recubierto “”””””””(EIB)

También encontramos el cable coaxial que transporta datos y video a alta velocidad.

-
Dentro de la conexión de hilos tenemos 2 tipos:

*infrarrojos: tiene gran nº de aplicaciones , comodidad y flexibilidad e inmune a radiaciones electromagnéticas( equipos de audio y video).

*radiofrecuencias: transmisión de la información vía radio. Alta sensibilidad a las perturbaciones electromagnéticas y no precisa de una orientación entre el emisor y el receptor( teléfono)

Vía RADIOS

Mayor seguridad de transmisión, flexibilidad y versatilidad de las instalaciones , bajo coste.

Topología DEL SISTEMA EIB

El bus necesita para trabajar un par trenzado q generalmente contiene 2 pares , uno de transmisión de la señal y el segundo puede ser utilizado para servicios complementarios de alimentación.

La instalación del bus se puede hacer en : línea , árbol o en estrella. El sistema EIB  trabaja a 24 V a través de una fuente de alimentación que nos transforma los 230V a 29V q pasan por un filtro q permite que la alimentación y transmisión de la información sea lo mas limpia posible dando una tensión de salida de 24 V.

Línea

Es la mínima unidad que compone una instalación , su longitud máxima puede ser de 1000m incluidas ramificaciones, la señal disminuyes fuertemente en cuanto la longitud del cable es mayor.

La distancia máxima entre mecanismo EIB debe ser 700m. L a distancia entre la fuente de alimentación y un mecanismo EIB es de 350m.

En cada línea se pueden colocar hasta 64 mecanismos, esto depende de la capacidad  de la fuente de alimentación y los productos existentes(fuente alimentación a 24V=640mA=64 componentes por línea cada componente consume 10)

Este sistema permite  2 segmentos de bus conectados a través de repetidores de tal forma q la capacidad de conexión de la línea se puede  doblar, pero necesitaríamos porcada uno de estos segmentos una fuente de alimentación adicional. Los repetidores van conectados en paralelo.( no se aconsejan utilizarlos)

Área

Con los acopladores de líneas se pueden conectar hasta 12 líneas para formar un área EIB. Por medio de estos acopladores 2 mecanismos en diferentes líneas tienen ahora la posibilidad de intercambiar mensajes a través de la línea principal.

SITEMA TOTAL

Con la ayuda de acopladores de área de pueden conectar asta 15 de estas dando lugar al sistema completo, 2 aparatos en diferentes áreas pueden intercambiar mensajes a través del acoplador de línea y al de área. Se necesitara una fuente de alimentación para aumentar la línea correspondiente , línea de mecanismos , principal o de área( 1 fabo para los acopladores de línea y otra para los de área)

CABLE BUS

Es un par trenzado con un apantallamiento de plástico y otro metálico separado por un hilo con el fin de separar  el metálico del aislante exterior plástico.( malla no a tierra)

Un par de cables es para la transmisión de la información(rojo negro) y e otro para servicios complementarios de alimentación( blanco amarillo), permite la instalación del bus  a la red eléctrica de 230V:

Nunca debe ser instalado junto a otro cable q no este protegido, tiene q tener una distancia adecuada entre el bus y el sistema de pararrayos y tiene que estar marcado por la etiqueta EIB o BUS.

El empalme de deferentes conductores que forman el bus como la uníón de dicho cable con todos los mecanismos se realiza por medio de conectores para elementos bus.

El hecho q sea 2 pares trenzados aunq solo se utilice uno , es para tener un par de reserva para posibles usos adicionales de la transmisión de información.

BUS PARA PERFIL DIN

Se utiliza para conectar los mecanismos  al bus , este bus para perfil din se coloca en el perfil por medio de una tira autoadhesiva 

CONECTORES

Permite la conexión entre el bus para perfil din y el cable bus.

-Conector de 4 polos para perfil din: permite la conexión entre el bus para perfil din y el cable bus. Se usa para alimentar una segunda línea partiendo de la segunda tensión de la fuente de alimentación y un filtro adicional.

-Conector para componentes del bus: permite la conexión entre el cable bus y los componentes EIB , es posible desconectar componentes sin interrumpir el bus.(respetando la polaridad)

FUENTE DE Alimentación

Cada línea tiene su fuente de alimentación para sus mecanismos, las fuentes de alimentación tienen regulaciones de tensión y de corriente y por ellos es resistente a los cortocircuitos, la fuentes de alimentación tiene q ser conectada a tierra

  • LEDS : verde= la fuente de alimentación esta conectada a 230V ,rojo= esta en sobrecarga debido a un cortocircuito entre los cables bus y amarillo= un voltaje superior a los 30V ha sido aplicado en el lado  del bus.
  • Características: tensión de entrada=230V , tensión de salida=29V , corriente nominal de salida=320mA , max corriente de salida=500mA

FILTRO

Aísla la línea bus de la fuente de alimentación, y tiene un reset para aísla la línea bus y resetear los mecanismos conectados al bus

INTERFACE DE COMUNICACIÓN

Sirve para la programación mediante PC , (configuración parametrizacion puesta en marcha)

ACOPLADOR AL BUS

Es la parte inteligente de los mecanismo , su función es recibir y transmitir telegramas.

Se le pueden acoplar diferentes componentes: pulsadores reguladores..

Almacena la dirección física y la aplicación con la dirección de grupo.

SENSOR PULSADOR

  • Disponibles de 1,2,4 canales
  • Se sitúa en un acoplador al bus
  • Pueden enviar telegramas de control de conexión , iluminación y persianas o telegramas de 1 byte a los actuadores
  • Dispone de un led de color rojo y ver q indica su estado(pagado , encendido)

ADAPTADOR PARA PULSADORES


CONVENCIONALES

 Para la conexión de pulsadores convencionales o contactos libres de potencial y sus funciones son: conexión regulación persianas etc

DETECTOR DE MOVIEMIENTOS

-Se sitúa en un acoplador

-Reacciona a los cambios de tº que se producen dentro de su campo de acción

-Actúa en 2 planos distintos

-Tiene potenciómetro para regular el tiempo de desconexión y el umbral de activación

MANDO Y RECEPTOR DE INFRARROJOS

-El receptor es un sensor para acoplador

- transmite ordenes desde el mando al sistema

-mando a distancia sirve para controlar el receptor de infrarrojos del sistema y con en el mando podemos controlar 10 direcciones

Entradas binarias y analógicas


Entrada binaria: puede ser de 230 v, 24v o contacto libre o potencial, perfil DIN o falso techo de 2, 4, 6, 8 polos.

Entrada analógica: se pueden seleccionar distintos rangos de tensión y corriente, convierte los valores medios en telegramas de 8 o 16 bits.

Actuadores


Actuador de persiana: para perfil DIN 2S, controla dos grupos independientes de persianas.

Actuador Regulador


Actuador regulador universal: sirve para encender y regular lámparas incandescentes y alógenas de 230v y lámparas alógenas de bajo voltaje. Pueden ser gobernados por pulsadores convencionales.

Salidas binarias:


Salida binaria 4 salida 6A: para la conexión de cuatro aparatos independientes mediante contacto de libre potencial.

Interface


Telefónico

Mecanismo de superficie que puede ser controlado a distancia, se pueden conectar hasta cuatro salidas convencionales.

Entradas relacionadas: