¿Qué diferencia a las vanguardias europeas de las latinoamericanas?
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Las Vanguardias Americanas
Son movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, que se produjeron en Europa en las primeras décadas del S.XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al Modernismo. La carácterística primordial del Vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: En cuanto a la poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía. Las vanguardias latinoamericanas significaron una adaptación del movimiento artístico de las vanguardias europeas que surgieron tras la Primera Guerra Mundial. Las vanguardias latinoamericanas tienen una personalidad propia, por lo que no pueden considerarse menos epígonos de las europeas y deben considerarse al mismo nivel que estas. En América, los primeros grupos de vanguardias surgieron en Argentina hacia 1920 y se dividieron en dos grandes europeos: Florida y Boedo. Sin embargo, mas allá de las diferencias, hubo muchas cosas en común entre ambos e incluso algunos de sus miembros se pasaban de uno a otro sin problemas ideológicos ni estéticos de ninguna índole. En el resto de Latinoamérica también se desarrollaron movimientos que plantearon una reforma de la estética existente en la época. [Vicente Huidobro, Cesar Vallejo]La vanguardia latinoamericana desarrolla su acción y propuesta en dos momentos igualmente importantes, uno que va de 1915 a 1929 y otro que va de 1930 a 1940.
El movimiento Imaginista
Es una tendencia literaria que surge a principios del S.XX y que afecta exclusivamente a la poesía. Mediante la utilización de la imagen, el poeta es capaz de expresar toda la esencia del mensaje literario. En 1912, Pound comienza a elaborar y publicar las teorías sobre las nuevas técnicas poéticas que servirán de núcleo de desarrollo del movimiento.T.S.Eloit [1888-1965]
Poeta, Dramaturgo, y Ensayista, es junto a Pound una de las grandes personalidades de la poesía moderna, una referencia obligada para cualquier critico o estudioso de la literatura anglosajona del S.XX.Las Vanguardias Literarias Europeas
La palabra vanguardia nace como un término militar. Sin embargo en el terreno artístico y literario designa una nueva tendencia que busca colocarse en cabeza de las existentes hasta el momento y supone una ruptura total con lo anterior. Ya que renueva formas como los contenidos.Desde el Punto de Vista Socio-Cultural, las vanguardias nacen como reacción contra la sociedad burguesa. Por eso postulan la rebeldía, la ruptura total, la destrucción de la estética anterior. Se busca la renovación con un tono agresivo e iconoclasta. A pesar de que se suceden rápidamente en el tiempo y de muchas de ellas no dejan apenas huella, las vanguardias constituyen diferentes manifestaciones con un único movimiento plural que se define por el rechazo de las corrientes artísticas y literarias precedentes. Las vanguardias se producen tanto en la literatura como en la música, la pintura, la arquitectura o el cine. El Vanguardismo literario surgíó en Francia en los primeros años del S.XX con una serie de movimientos de ahí se extendíó al resto de Europa y al resto del Mundo. Principalmente a todo el continente americano ·