Diferencia entre pudelado y laminado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

LLaminado

->Fabricación de planchas de hierro, más cómodas que los lingotesLey de ofertaydemanda

->Es la ley que establece que un precio de un producto depende de la diferencia entre los productos disponibles y la cantidad de clientes.Si hay pocos porductos y muchos interesados el precio sube y si es al revés el precio bajaMManufacturas reales

->Sistemas reales que no tienen tecnologías y su éxito fue escaso excepto en los productos de lujo.PParlamentarismo

-> No en toda Europa hay monarquía absoluta. En iglaterra se intento poner el absolutismo pero gracias al parlamentarismo se crearon dos revoluciones en defensa a sus derechos y En las provincias Unidas, tras la rebelión contra España se instaura unas repúblicas, el país no estaba gobernado pro un rey. Estaba formado por siete provincias cada una con su propio Parlamento.

Productividad

->Cantidad de producto obtenido en un tiemop determinado por unidad de trabajo Pudelado->

Transformación del hierro colado en hierro dulce por medio de la eliminación de parte de su carbonoRRégimen demográfico antiguo

-> Altas tasas de mortalidad pero también de natalidad y hay un crecimiento muy lento, así como las grandes crisis de subsistencia, epidemias y guerras R.D.Moderno

-> Natalidad alta, mortalidad desciende por que hay más guerras y son menos mortíferas gracias a los avances.

SSistema Norfolk

-> Se trata de aplicar rotación, de esta manera se elimina el barbecho aumentando la propiedad y dedicado a las plantas de forraje y el ganado.

Señorio Judiriccional

-> Cuando en un territorio el señor ejerce la justicia, nombrando cargos o percibía impuestos por el uso de los monopolios señoriales. El señor en sus tierras podía juzgar y tener inmunidad ante el rey.

Señorio Territorial

-> El señor poseía las propiedades de las tierras, los campesinos debían pagar al señor unas rentas por la explotación de sus parcelas.

TThe Rocket

-> Fue la máquina de vapor más avanzada de su época, no fue la primera máquina de vapor pero si la primera que obto a esa gran fama.

Uníón aduanera(Zollverein)


->

Fue una unificación económica para todas las aduanas interiores ya que no había espacio común.


3Transportes, comercio y capitales;

3.1La revolución de los transportes

>La industria necesita para su funcionamiento un sistema de distribución, que necesita una red de transporte rápida y fiable.
La red de canales unieron centros productores de materia prima con las zonas industrializadas.
Las carreteras y caminos estaban en mal estado, empezaron arreglarse cerca de Londres con adoquinos, buena parte de las carreteras eran de peaje.
El Ferrocarril fue la gran revolución, se retrasó porque la inicial competencia de los canales, centros mineros y la red de los puertos, hacia de ellos insprincindible al transporte terrestre. Stephenson contruyó la primera locomotora. El salto definitivo fue la línea de Liverpool y Manchester que tubieron muchas consecuencias: 1)Beneficio a la industria de la metalurgia 2)Los trazados para los ferrocarriles 3)Transporte de materia pesada 4)Acorta el tiempo de los viajes 5) Abarató el precio de materias primas y productos 5) Potenció la formación de grandes sociedades de capital 3.2El avance del comercio a larga distancia
El comercio exterior Británico tuvo un destacado papel en la revolución industrial, las manufacturas británicas se exportaban a las Americanas.// Importanción y exportación del algodón, suponía la mitad del valor de las exportaciones, esto estimulo mucho a la industria y favorecíó la acomulación de capital//Comercio de exclavos,aunque en Reino Unido ya fue prohibido, la esclavitud pervivíó en las colonias de las Antillas Británicas.

3.3La inversión productiva y el espíritu de empresa

El desarrollo industrial produce muchos beneficios, hay un proceso de acumulación de capital. La inversión de los beneficios en las propias industrias para mejorar el proceso productivo y aplicar las últimas innovaciones técnicas. El banco de Inglaterra también ejerce una importante labor: prestaba dinero para la política exterior y apoyaba a compañias comerciales autorizadas por la monarquía. Se crean bancos privados y surgen las sociedades anónimas que cotizaban en la bolsa de Londres

Entradas relacionadas: