Diferencia entre polis y colonias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB
La organización del Estado Egipcio estaba dominada por un faraón, que gozaba del poder absoluto. Para gobernar un territorio tan extenso,el faraón necesitaba servidores fieles y eficaces. La administración central estaba presidida por un visir, mientras que un gobernador controlaba cada una de las provincias.Por debajo, un elevado número de funcionarios hacía cumplir las órdenes del faraón.El otro gran pilar del poder del faraón era el ejército,de que era jefe supremo.Los altos funcionarios constituían la clase social más importante del Antiguo Egipto.Los nobles poseían extensos territorios y enormes riquezas.Para atender los innumerables templos del país existía una casa de sacerdotes que dirigía los ritos religiosos,practicaba la ciencia,dominaba la escritura jeroglífica y administraba las tierras del templo.Los escribas también gozaban de una vida privilegiada.Se encargaban de calcular los impuestos,dirigir las obras de construcción e irrigación,organizar el ejercito y transcribir las órdenes del faraón.Los campesinos eran la mayoría de la población,y eran libres.También existía un gran número de mercaderes y artesanos.Por debajo del resto de la población,y en peores condiciones,se encontraban los esclavos.
A mediados del III milenio a.C., el rey Sargón ocupó las ciudades de la Baja Mesopotamia y creó el reino de Akkad. Hacia el 1800 a.C. La ciudad de Babionia se impuso sobre el resto de las ciudades mesopotámicas y formó el Imperio Babilónico. Hacia el 1300 a.C. En este mismo territorio los asirios crearon un Imperio con capital en Nínive. En el siglo VI a.C. En estas mismas tierras los persas levantaron un nuevo Imperio que se expandíó hasta el río Indo.
La escritura surgíó en las ciudades mesopotámicas hacia el 3500 a.C.Los funcionarios y los sacerdotes tenían la necesidad de controlar la propiedad de las tierras,las cosechas,los impuestos etc, y comenzaron a hacer anotaciones para llevar la contabilidad. Los reyes empezaron a utilizar los sistemas de escritura para redactar órdenes,fijar leyes y realizar códigos. También se empezaron a escribir textos literarios y religiosos,que dejaban constancia de las creencias de estos pueblos. En Mesopotamia las primeras formas de escritura se basaban en sencillos dibujos (pictogramas). Con el tiempo los pictogramas se simplificaron y cada signo tenía el valor fonético de una sílaba,que es lo que conocemos como escritura cuneiforme. En Egipto hacia el 3150 a.C. Los egipcios adoptaron un sistema de escritura pictográfica similar a la de los mesopotámicos. Pero mientras estos idearon ena escritura más esquematizada y simplificada (cuneiforme), los egipcios dieron una forma más compleja y artística (jerogrífica), que se utilizaba para decorar templos y tumbas.
La religión egipcia era politeísta,es decir que adoraban a varios dioses. Cada ciudad o cada provincia egipcia tenía sus divinidades locales;pero algunas eran veneradas en todo Egipto. Además del culto oficial,el pueblo adoraba a divinidades de familiares y locales,era muy supersticioso y se protegía con amulestos de la influencia de los malos espíritus. Los dioses habitaban en los templos y se reencarnaban en la estatua que se hallaba en el santuario. Los sacerdotes debían rendirles culto y obsequiarles con ofrendas. Sus principales dioses son: Ra,Amón,Horus,Osiris,Isis y Thot.
Zigurat:
templo mesopotámico dedicado a los dioses que protegían a la ciudad.
Masrabas:
sencillas tumbas egipcias rectangulares y de escasa altura.
Hipogeo:
grandes cámaras funerarias excavadas bajo tierra y lujosamente decoradas.
Pirámide:
superposición de mastabas.
-La civilización griega se originó en la Península Balcánica y en las costas e islas de mar egeo. La zona más importante de colonización griega en el Mediterráneo fue el Sur de Italia y Sicilia,aunque llegaron también hasta su extremo occidental,donde fundaron Marella.Hacia Oriente se expandieron por el Mar Negro.Entre los siglos VIII y VI a.C. Los griegos llegaron a las costas mediterráneas de la Península Ibérica.
-Colonizaron las costas de Asía Menor. Lo que es ahora Turquía
-En el siglo V a.C. Un pueblo de Oriente,los Persas,sometíó a las ciudades griegas de Asía Menor y se lanzó a la conquista de las polis de Grecia.
Fueron las llamadas Guerras Médicas.( entre 492 y 449 a.C.)
Colonias:
Las nuevas ciudades que fundaron los griegos en sus destinos al tener que emigrar
Metrópolis:
Las ciudades de origen
Ejemplos colonias griegas en la Península Ibérica:
Rhode,emporion,hemeroskopeion y Mainake
Orígenes históricos de Roma:
En el primer milenio a.C. La Península Itálica estaba ocupada por diferentes pueblos:
En el centro estaban los latinos,los sabinos y lo samnitas
En el norte se situaban los etruscos
El sur había sido colonizado por los griegos
Forma del estado Romano:
Rómulo y Remo:
Res pública:
es el significado de república en latín.Esta forma de gobierno significa que la política ya no pertenecía a un rey,sino al pueblo y al Senado de Roma.
Diferencias entre patricios y plebeyos:
Comicios:
Estaban formados por los ciudadanos romanos,y su función era elegir a los magistrados
Magistrados:
Eran elegidos anualmente,sus funciones eran gobernar la ciudad,presidir las asambleas y convocar al senado
Senado:
estaba formado por 300 antiguos magistrados,y sus funciones eran ratificar las leyes aprobadas por los comicios y resolver los asuntos de política exterior y finanzas.
Primera fase:
entre el 500 y el 250 a.C. Roma conquistó la Península Itálica.
Segunda fase:
entre el 264 y el 146 a.C. Tras las Guerras Púnicas,Roma conquistó Cartago y todo el Mediterráneo Occidental.
Tercera fase:
entre los siglos II a.C. Y II d.C las legiones romanas conquistaron Grecia y el Mediterráneo Oriental.