Cuál es la diferencia entre formalización, especialización y estandarización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 59,85 KB

ORGANIZACIÓN

Definición: ordenamiento de las actividades y de los recursos para el logro de los objetivos.
En la función administrativa de planificación se definen objetivos y cursos de acción para lograr estos objetivos, estos cursos de acción significan actividades que hay que realizar, esto es lo que genera la necesidad de organizar, se organizan las actividades necesarias para alcanzar los objetivos.
El ordenamiento de las actividades determina una Estructura
Organizacional, lo que implica:
Considerar las actividades necesarias para alcanzar los objetivos a través del ( los) curso(s) de acción seleccionado(s) en el marco contextual definido.
Dividir estas actividades en tareas realizables.
Reagrupar estas tareas en forma lógica y eficiente.
·Establecer interrelaciones que determinen líneas de autoridad, dependencias y canales de comunicación.
·Establecer mecanismos de integración de las actividades

Dado lo anterior, los principales elementos de una estructura organizacional son:
·

DIVISIÓN DEL TRABAJO

Es la manera como un proceso complejo puede ser descompuesto en una serie de pequeñas tareas, los beneficios que resultan de esto son:
1.Estandarización y simplificación de las actividades.
2.Mayor especialización y especificación de las tareas.
3.Mayor productividad y mejor rendimiento del personal (mejor aprovechamiento del trabajo)
5.Mayor eficiencia de la organización.

6.Reducción de costos.

  • Imagen



 Dado lo anterior, los principales elementos de una estructura organizacional son:
·

DIVISIÓN DEL TRABAJO

Es la manera como un proceso complejo puede ser descompuesto en una serie de pequeñas tareas, los beneficios que resultan de esto son:
1.Estandarización y simplificación de las actividades.
2.Mayor especialización y especificación de las tareas.
3.Mayor productividad y mejor rendimiento del personal (mejor aprovechamiento del trabajo)
5.Mayor eficiencia de la organización.
6.Reducción de costos.

DEPARTAMENTALIZACIÓN

Agrupa en departamentos aquellas actividades de trabajo que son similares o tiene una relación lógica, se origina con posterioridad a la división del trabajo en términos de diferenciar entre los diversos tipos de tareas ejecutadas por las distintas áreas, es una especialización horizontal.
Imagen
El organigrama es la gráfica que muestra la relación de los departamentos de una empresa, a través de las líneas de autoridad. Es el esquema de la organización; el cual se simboliza con rectángulos que indican las diferentes áreas de la empresa. Es el modelo bidimensional de la estructura organizacional, que permite su fácil visualización así como la interpretación de la posición resultante en dicha división. Nos proporciona una fiel representación de la división del trabajo, y la visualización rápida de los siguientes
aspectos:
a.Las posiciones dentro de la organización.
b.Cómo se agrupan las unidades.
c.Cómo fluye entre ellas la autoridad.

Entradas relacionadas: