La diferencia de electronegatividad de este enlace debe ser menor a 1.7

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

E.COVALENTE:


se produce cuando estos 2 átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel(excepto el Hque alcanza cuando ti 2 La diferencia de electronegatividad entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una uníón de tipo iónica. Para que un enlace covalente se genere es necesario que la diferencia de electronegatividad entre átomos sea menor a 1,7, los dos átomos comparten uno omás pares electrónicos orbital molecular. Los enlaces covalentes se producen entre átomos de un mismo elemento no metal y entre distintos elementos no metales Uno de ellos resultará más electronegativo que el otro, por  a atraer la nube electrónica del enlace hacia su núcleo, generando un dipolo eléctrico
.Polarización único /cuando átomos de un mismo elemento no metá se Unen covalentemente electronegatividad es cero y no se Crean dipolos. Las moléculas entre sí poseen prácticamente una Atracción nula.  n enlace iónico produce la transferencia de electrones de un átomo a otro y en el enlace covalente,los dos átomos no metálicos comparten Uno o más electrones, es decir, se unen a través de sus electrones en el último orbital, el cual depende del número atómico

.E.Iónico:

o electrovalente de distinto signo, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta )es necesario que la diferencia (delta)  mayor que 1,7 o igual. (Escala de Pauling) ningún enlace es totalmente iónico, siempre habrá Una contribución en el enlace que se le pueda atribuir compartición De los electrones en el mismo enlace (covalencia)el enlace I  es una exageración obtener con muy buena Precisión si se piensa que los átomos son iones y no hay s.

Compartición de Electrone

S Los compuestos iónicos Forman redes cristalinas constituidas por N iones de carga opuesta, Unidos por fuerzas electrostáticas. Este tipo de atracción determina las Propiedades observadas. Si la atracción electrostática es fuerte, se Forman sólidos cristalinos de elevado punto de fusión e insolubles en agua; si la atracción es menor, como en el caso del NaCl, el punto de fusión también es menor y, en general, son solubles en agua e insolubles en líquidos apolares E.Metálico:
se agrupan de forma muy cercana unos a otros produce estructuras compactas líneas tridimensionales cada átomo metálico está dividido por Otros doce átomos (seis en el mismo plano, tres por encima y tres por Debajo). Además, debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de Valencia son extraídos de sus orbitales. Este enlace sólo puede estar en sustancias en estado sólido.Suelen ser sólidos a temperatura Ambiente, excepto el Mercurio, y tienen un punto de fusión altoEs Un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de la misma Especie una elevada conductividad eléctrica y térmica, Ya que estos se pueden mover con facilidad si se ponen en contacto con Una fuente eléctrica. Los metales generalmente presentan brillo y son maleables comparten un gran número De electrones de Valencia, formando un mar de electrones de cationes.  puntos de fusión altos que otros Elementos por lo que se puede inferir que hay enlaces más Fuertes entre los distintos átomos que los componen. 
NO POLAR maleabilidad, ductilidad, buenos en la conducción de calor y electricidad, y con brillo o lustre.

Entradas relacionadas: