Diccionario de Agricultura: Definiciones Esenciales para Profesionales y Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Glosario de Términos Agrarios Esenciales

Trashumancia: Sistema ganadero utilizado para paliar las necesidades de agua o pastos que tienen los ganados, en áreas donde la aridez es estacional.

Regadío: Consiste en el suministro de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Policultivo: Espacio agrario dedicado a varios cultivos.

Paisaje agrario: Se denomina paisaje agrario al resultado de la interacción de las actividades agrícolas y ganaderas con el espacio natural.

PAC (Política Agrícola Común): Política agrícola común de la Unión Europea destinada a mejorar y fomentar el desarrollo de la agricultura para garantizar los alimentos.

Monocultivo: Espacio agrario dedicado en toda su extensión a un solo cultivo.

Minifundio: Trozo de tierra dividido en parcelas de pequeño tamaño y con muchos propietarios.

Latifundio: Son extensiones de tierra compuesto por parcelas de gran tamaño y cuyos propietarios son reducidos en número.

Ganadería intensiva: Busca obtener el máximo rendimiento. En ella los ganaderos deben realizar fuertes inversiones para aplicar los últimos avances biológicos y técnicos para la mejora de las razas y el cuidado de los animales.

Ganadería extensiva: Tipo de ganadería de bajos rendimientos por hectárea y altos por trabajador. Se practica en zonas donde la pluviosidad es mayor que en las áreas donde se da el nomadismo y la trashumancia.

Enarenados: Son aquellos cultivos que se obtienen utilizando técnicas apropiadas para zonas áridas, entre ellas está la preparación de un suelo artificial.

Cultivos de invernadero: Consiste en el uso de estructuras fijas cubiertas por plástico para crear microclimas.

Concentración parcelaria: Agrupación de diversas fincas rústicas.

Bocage: Se caracteriza por el uso de cercas y muros que delimitan su extensión.

Barbecho: Tierra que no es usada para sembrar en varios ciclos vegetativos para dejar que la tierra se recupere.

Aparcería: Es un tipo de arrendamiento propio del mundo rural. En ella los contratantes convienen en repartirse los productos según sus aportaciones.

Agroturismo: Turismo realizado en las zonas agrícolas.

Agricultura intensiva: Es una actividad agrícola desarrollada cuando se desea obtener los más altos rendimientos y, mediante abonos y riegos, hace que la tierra produzca sin descanso. No hay barbecho.

Agricultura extensiva: Actividad agrícola desarrollada cuando el agricultor no busca obtener los máximos rendimientos por hectárea de suelo cultivado. Sí hay barbecho.

Agricultura ecológica: Es aquella que aprovecha de forma equilibrada los recursos naturales para producir sin emplear productos químicos.

Entradas relacionadas: