Que es dibujo geográfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

Nos encontramos ante un mapa temático  que representa la división provincial y autonómica de España, aunque también aparecen Portugal, sur de Francia y parte del Magreb. Las líneas que separan las distintas CC. AA. Tienen un tono más intenso que las provinciales.
La escala es gráfica y nos indica que 1 cm. Equivale a 67 Kms. De la realidad. Es, por tanto, un mapa a pequeña escala.
En cuanto a las coordenadas geográficas de la Península Ibérica y Baleares, la longitud va desde los 4º Este hasta los 10º Oeste, y la latitud va  desde los 44º Norte hasta los 36º Sur. El Archipiélago Canario aparece enmarcado en un cuadro en la parte inferior izquierda del mapa fuera de su localización real, y la longitud va desde los 14º Oeste hasta los 18º Oeste, y la latitud va desde los 28º Norte hasta los 29º Norte.  Salvo los paralelos que indican las latitudes Canarias, que van de un grado en un grado, en todos los otros casos, los meridianos y paralelos van de dos grados en dos grados.
a. Provincias: Gipuzkoa (Euskadi – País Vasco), Nafarroa (Nafarroa – Comunidad Foral de Navarra), Huesca (Aragón), Lleida y Girona (Catalunya).
b. CC. AA.: Euskadi – País Vasco, Nafarroa – Comunidad Foral de Navarra, Aragón y Catalunya.
c. Capitales autonómicas: Vitoria-Gasteiz (Euskadi – País Vasco), Pamplona-Iruñea (Nafarroa – Comunidad Foral de Navarra), Zaragoza (Aragón) y Barcelona (Catalunya).
d. Entre el extremo oriental (3º Este) y el extremo occidental (9º Oeste) de la Península Ibérica hay 12 grados de longitud. (Se suman los grados porque están en distintas longitudes: Este y Oeste)

A


Entre Palma de Mallorca (3º Este) y Santa Cruz de La Palma (18º Oeste) hay 21 grados de longitud.  (Se suman los grados porque están en distintas longitudes: Este y Oeste).
b. Entre el norte de la provincia de Huelva (38º Norte) y el sur de la provincia de León (42º Norte) hay 4 grados de latitud.  (Se restan los grados porque están en la misma latitud: Norte).

Espacio Geográfico:


El espacio geográfico el espacio organizado por la sociedad que lo habita y en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente.Es una construcción social y se estudia, en cuanto concepto geográfico, en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario,ect) .

También se emplea el término territorio

El espacio geográfico es acumulativo, en él se integran las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron en un proceso histórico y se superponen los espacios organizados por las sociedades que se sucedieron en los sucesivos periodos históricos.

Paisaje:


Según señala la Convencíón Europea del Paisaje, el "paisaje designa cualquier parte del territorio, tal como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de factores naturales y/o humanos y de sus interrelaciones".
Los paisajes son dinámicos y evolucionan a lo largo del tiempo.

Son diferentes en cada regíón, por lo que están siendo cada vez más valorados y protegidos


.

Forman parte de nuestro patrimonio

Paisaje geográfico natural o físico:


Está formado por todos aquellos elementos físicos que componen un determinado lugar.
El paisaje natural es obra exclusiva de la naturaleza; es decir, no ha sido transformado por la acción del hombre.

Paisaje geográfico cultural (social o humano)


Es un paisaje en el cual ha intervenido el hombre, modificando al paisaje natural construyendo viviendas, edificios, caminos, cultivando la tierra, talando árboles, etcétera.
El paisaje geográfico es el resultado de las interrelaciones de fenómenos físicos, biológicos y humanos que se producen en un lugar o espacio de la Tierra.

El objetivo fundamental de la Geografía es el estudio del paisaje


Escala:


Es la relación existente entre una longitud cualquiera medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en el terreno. Las más habituales son la numérica y la gráfica.- La escala numérica es una fracción que expresa la relación entre la longitud del mapa y la realidad.- La escala gráfica es una línea recta graduada, dividida en segmentos, que indica, simultáneamente, la longitud real en km o m y la longitud del mapa en centímetros. Es muy útil en las reducciones o ampliaciones de los mapas con escala numérica.
Leyenda del mapa: Repertorio de signos, tintas y rotulación empleados en un mapa con indicación de su significado.Curva de nivel o isohipsas
Líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud.
La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es de 20 metros en el Mapa Topográfico Nacional (M.T.N.) de escala 1:50.000.
Las curvas de nivel maestras tienen mayor grosor y representan altitudes que son múltiplos de la equidistancia. En el M.T.N. 1/50.000 la equidistancia de las curvas maestras es de 100 metros.
SIG:
Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés [Geographic Information System]) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.
También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información.
En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada.
En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones

Mapa


Es la representación reducida y aproximada de la superficie terrestre. .- Es reducida porque representa grandes distancias en un espacio pequeño. Se guardan las proporciones entre lo dibujado y la realidad por medio de la escala. .- Es aproximada porque la representación de una esfera sobre un espacio plano siempre produce deformaciones de la superficie terrestre, diferentes según la proyección utilizada.Mapas a gran escala:   Denominador menor de 1:10.000.Representan más detalles del mundo real.Cuanto más pequeño sea el denominador mayor será la escala, es decir, mayor será el detalle y menor la superficie. Por debajo de 1:10.000 estamos ante planos y no mapas.Mapas a pequeña escala:Denominador mayor de 1:500.000. Cuanto mayor sea el denominador, mayor será la superficie y menor el detalle.Representan unidades territoriales de cierta amplitud como las provincias, regiones, países, continentes o incluso el conjunto de la Tierra (planisferios).Mapas temáticos:Representación de la distribución espacial de hechos o fenómenos mediante símbolos, colores o tramas sobre una base o fondo de referencia. Esta base que puede ser más o menos completa, se obtiene a partir de los mapas topográficosMapas topográficos.: Representación precisa de la localización, forma, clase y dimensiones de los accidentes de la superficie terrestre, así como de los objetos que se sitúan de forma permanente sobre ella. Están comprendidos entre las escalas 1:10.000 y 1:1.000.000.

Plano:


Es una representación gráfica de un espacio pequeño.
Su realización, junto a la de los mapas, es uno de los objetivos de la cartografía.
El plano se diferencia del mapa en que para elaborarlo no es necesario realizar una proyección (el procedimiento matemático empleado para representar una superficie curva en una plana).
En el caso de un plano, la curvatura de la superficie a representar, por su escasa extensión, es mínima o inapreciable, lo cual hace innecesaria la proyección, que sí sería pertinente para representar territorios más extensos.
Permite observar las obras humanas y lugares determinados, pero está elaborado de acuerdo a la interpretación del dibujante.
Su escala (por ejemplo, 1: 5.000) suele ser por tanto superior a las representaciones cartográficas que se denominan mapas
Latitud:stancia angular entre cualquier punto de la Tierra y el paralelo 0 o Ecuador. Puede ser Norte o Sur. Se mide en grados de 0 a 90 a partir del Ecuador, tanto hacia el Norte como hacia el Sur.
Longitud: stancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0 o de Greenwich. Se mide en grados de 0 a 180 en relación con el meridiano 0 o de Greenwich.Puede ser Este u Oeste
ptractica2.2
Hace+de 20años españa ingreso en la comunidad europea,tenemos una perpectiva temporal suficiente km para acer un balance de lo positivo y negativo,existe la opnion generalizada de k el balance final es claramente + en la política ,economía,social,ambiental y territorial.La incorporación de España  en la U.E tras el frankismo supuso una ayuda a la democracia española,por lo cual ejerció efectos+desde un punto de vista político,desde entonces españa ha tenido una mayor presnecia en los foros internacionales y ha intensificado su política exterior..La incorporación en la U.E ha modernizado la economía,sector terciario.Los primeros años de aplicación de las politcas europeas fueron difíciles para algunos sectores km en elterreno agrícola,pesca,industria...,que tubieron k acometer una reconversión,suavizada por las ayudas comunitarias.España àrtia de un nivel de renta per capitá bajo.España ha sido el país k mas fondos comunitarios  ha recibido,lo que permite desarollar  las infraestructuras a la ves mejoro la mano de obra.En 2010 españa se convierte en contribuyente neto,km concencuencia delefecto conjunto del progreso de nuestra economía y de la incorporación a la U.E de nuevos países en las 2 ultimas ampliaciones con un nivel de renta muy bajo.Pocas regiones españolas seguirán percibiendo los fondos europeos,x su bajarenta: alicia ectremadura, Andalucía y otras.En cuanto a las empresas esto a supuesto un gran reto y a la vez una oportunidad única,al tener k competir en un mercado+ amplio y kn ellos poder crecer en tamaño e incrementar su dimensión internacional.Nuestras emoresas hacen un gran esfuerzo de modernización tecnológica y aumento de su competitividad.
España ha incrementado los intercambios comerciales kn los demás países comunitarios,tn kn el  resto del mundo,tbn se ha copnvertido en en un destacado inversor en el extranjero(latinoamerica).
La entreda del euro  a sido algo importante para la economía del país,es una moneda fuerte y estable y facilita los desplazamientos exteriores y los intercambios comerciales,la política monetaria keda ahora en manos de banco europeo.La U.E ha destinado fondos a la mejora de la formación de los trabjadoresy apoyado la lucha contra la discriminación, y ha facilitado el desplazamiento de miles de estudiantes a otros países en el marco del programa Erasmos y ha ayudado en la investigaciones.España carecía de un estado de bienestar muy por debajo al de los otros estados.En lo medioambiental,la normativa comunitaria a obligado a aumentar los mecanismos  de control y educción de los impactos ambientale esto favorece a la naturaleza y biodeiversidad.                                                                       Practica 1,2
El mapa esta realizado a escala 1:5000km,nos muestra el área del mundo en el k se encuentra españa y parte de 3 continentes:europead estea,América.España aparece resaltada en color negro.
Situación:la península ibérica se encuentra en el extremo suroeste del contienete europeo y el borde sur de la zona templada del hemisferio norte(latitud norte entre 36 y 44º y los 4º longitud este y los 10º long oeste)y cerca de los desiertos del norte de África,esdecir,en el área mediterránea,entrre los climas templados y los climas tropicales desérticos.Por ellos recibe masas de aire tropical y de aire polar,sobre todo en invierno pero tbn en otoño y primavera.
tbn esta situada entre 2 masas de agua,en norte del mar cantábrico/al oeste océano Atlántico y al este sur,cierra el mar Mediterráneo,y en 2 continetes, esta unida al continente europeo x los pirineos  y x el sur,el estrecho Gibraltar  lo separa y tiene un puente kn África.
B. La península ibérica es muy amcha y masiza,con una elevada altitud media,debido a la meseta,las grandes cadenas montañosas tienen una disposición periférica k aísla su interior e infliyen en la red fluvial y en el clima.Consecuencias  climáticas:las aguas del ocenao Atlántico tienen temperaturas moderadas en invierno y en verano x lo k las zonas bajo su influencia no conocen temperaturas extremas y las aguas del Mediterráneo son tibias en invierno y cladias en verano.La costa mediterránea es mas cálida k la costa atlántica, las aguas marinas solo moderan las temperaturas en las zonas costeras y x ello en el interior el clima presenta caracteres de continentalidad.Y los ríos,excepto
 

Entradas relacionadas: