Diartrosis trocleartrosis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB
Articulaciones:
Son la zona de contacto entre 2 superficies óseas.Funciones:Construir puntos de uníón del esqueleto.Producir movimientos mecánicos.Proporcionar elasticidad y plasticidad, además de ser lugares de crecimiento.Superficies planas à Congruencia 100%Superficie plana + cóncava à Congruencia mínima (inestabilidad, alteración de la mecánica).
Sinartrosis:
Estructura funcional, sin movimiento (soldados).Anfiartrosis:
Poco movimiento.Diartrosis:
Amplitud de movimiento.Enartrosis
Diartrosis en tres direcciones del espacio. Más complejos. Movimiento de circonducción.ARTICULACIONES SINOVIALES O MÓVILES (clasificación estructural)
Articulaciones en bisagra, troclear o trocleartrosis à Flexoextensión.
Art. Deslizantes o artrodias à Superf. Planas. Permiten deslizar (horizontal) y la Rotación (en vertical).
Art.
En pivote o trocoides Art. Esféricas o enartrosis à Como un joystick. Mayor desgaste. Disarmónico, por cargas Mal distribuidas.
Art en “silla de montar” o encaje recíproco à Permite flexión/extensión y Rotación. (aprehensión). Superficies cóncava y convexa.
FORMACIONES ARTICULARES
Cráneo – Sinartrósica. Con sutura.Cuello – Diartrósica de pivote. (con el Ligamento más fuerte del cuerpo, el lig. Cruciforme). Flexión, extensión y rotación de la cabeza (lateral y medial).
Hombro (art. Escapulo-humeral) – Diartrosis Enartrosis. Movimiento en los tres ejes (es la de mayor movilidad del cuerpo): Abducción/aducción, flexión/extensión y rotación (externa e interna)
Codo (art. Húmero-cubital) – Diartrosis Troclear. Flexión – extensión. (mecánicamente de las más complicadas).
Muñeca (art. Radio-cúbito-carpo) – Diartrosis condilea. Flexión/extensión, abducción/aducción y circonducción.Forman Los carpos una curvatura que encaja con el final del cúbito-radio formando un Cóndilo Cadera (art. Coxofemoral) – Diartrosis Enartrosis. Flexión / extensión, add / abducción, rotación int. Y externa y Circonducción Rodilla – Diartrosis troclear (bisagra). Flexión / extensión y ligera rotación.
LESIONES ÓSEAS Esguince
: Distensión ligamentosa. Poder de elasticidad disminuido debido a sobretensión / Sobreesfuerzo por mov. Brusco. Funcionalmente la articulación se conserva, Mecánicamente ha perdido una función.Síntomas: Dolor e hinchazón.Tipos: I (ligamentos estirados), II (ligamentos rotos (algunas fibras), hematoma), III (lig. Completamente rotos, Imposibilidad mecánica y funcional).Luxación
: Dislocación. El hueso se ha salido. Pérdida de alineación biomecánica de la Articulación. Mismos síntomas que el esguince.Se produce en cadera y hombro.
Ligada a distensión ligamentosa (bajo tono muscular) o laxitud ligamentosa (muy Flexibles). Hay personas con componente genético para que estas se produzcan.Tipo: Total – Parcial (imposibilidad Mecánica y funcional).
Fisura:
Rotura Parcial del hueso. Se produce por luxaciones repetitivas. Rotura de la capa Externa del hueso (es superficial). No se produce la pérdida de la función. Tarda mucho en curarse (gran tiempo de evolución). Se produce por sobrecarga.Síntomas: dolor y tumefacción.Fractura
: Pérdida de la solución de la continuidad del hueso. Pérdida total de la Función.Síntomas: Dolor y perdida funcional 100%Tipos:F. Simple à Límites de La fractura netos.
F. Conminutaà Los límites no son rectilíneos. Poco de infección, con Pérdida de estructura ósea. Síntomas: dolor local intenso, hematoma.
F. Abiertasà Superficie externa abiertas (dermis, epidermis). Sobreinfección. El hueso desgarra la piel y las partes blandas (con Desplazamiento)