Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades en Caninos y Felinos: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades en Caninos y Felinos

Este documento describe casos clínicos y sus tratamientos asociados. A continuación, se presentan los casos y sus soluciones:

1. Epístotono y Presión Medular

Un paciente felino con la cabeza inclinada hacia atrás, miembros en posición de plegaria, pelo erizado, abdomen y jadeo, taquicardia. El diagnóstico es epístotono con presión medular. Las rupturas de las apófisis transversas de la vértebra causan tensión medular. El diagnóstico se realiza mediante radiografía. El tratamiento implica debridación, levantamiento del músculo, perforación y colocación de alambre para alinear la vértebra. Se espera una recuperación en 6-8 meses.

2. Alopecia Generalizada con Prurito

Un paciente canino de 25 kg presenta alopecia generalizada con prurito. El tratamiento incluye raspado de piel profunda, aplicación de vaselina líquida y observación al x100. Se administra ivermectina (0.1 ml/kg SC) durante tres días alternos, antibiótico enrofloxacina (7-10 mg/kg) durante 10 días, y baños con amitracina (1 ml en 1 litro de agua) una vez por semana. Se debe evitar el estrés, el calor y ajustar la alimentación.

3. Signos Clínicos y Tratamiento de la Panleucopenia Felina

Los signos clínicos de la panleucopenia felina incluyen fiebre (40 grados), diarrea, asfixia, vómitos y deshidratación. El tratamiento es fluidoterapia, ringer lactato, metoclopramida (1 mg/kg cada 24 horas), y complejo amoxicilina ácido clavulánico más gentamicina.

4. Diagnóstico Diferencial: Hongo, Sarna y Dermatitis Alérgica

El diagnóstico diferencial entre hongo, sarna y dermatitis alérgica se basa en lesiones generales o generalizadas, lesiones locales, raspado de piel, olor y forma de la lesión.

5. Insuficiencia Cardíaca del Lado Derecho

Un canino de 12 kg con insuficiencia cardíaca del lado derecho presenta arritmias, falta de condición eléctrica, irregularidades del ritmo cardíaco, patologías, hipertensión, insuficiencia valvular y ascitis abdominal. El tratamiento incluye digoxina (1-2 gotas/kg cada 12 horas) durante 5 días, administrando 12 gotas cada 12 horas.

6. Ataques Epilépticos

Un paciente de 30 kg presenta ataques epilépticos, relajación de esfínter, miembros extendidos, vómitos, diarrea con dolor entérico, taquicardia, disnea y fiebre. El diagnóstico es moquillo canino. El tratamiento es sintomático, utilizando epinefrina para controlar los ataques epilépticos. El pronóstico es reservado.

7. Transaminasas Elevadas y Fibrosis Hepática

En un perro de 5 años con transaminasas elevadas, se sospecha fibrosis hepática. Esto produce hipertensión en la vena porta y transvasación de plasma al peritoneo, causando ascitis. El tratamiento incluye desparasitación para descompresión abdominal, cambio de alimentación, hepatoprotectores y dexamino fuerte.

8. Herida y Deshidratación

Una perra pequeña de 10 kg presenta una herida, disnea, deshidratación y mucosas oscuras. Se sospecha fractura dorsal de costillas. No se administran tranquilizantes ni analgésicos debido al estado de shock y la falta de oxígeno.

9. Tos de las Perreras

Un canino de 15 kg presenta cansancio, pero la auscultación es normal y come normalmente. Se realiza ejercicio por la noche y la tos empeora. El diagnóstico es tos de las perreras. El tratamiento incluye antibiótico doxiciclina (5 mg/kg IV cada 12 horas) durante 7 días, hidrocloxacina (2.5-5 mg/kg cada 12 horas SC) y bromhexina como mucolítico (jarabe de 10-20 gramos).

10. Tratamiento para Neumotórax

El tratamiento para el neumotórax implica limpiar con suero fisiológico y gentamicina, suturar las tres capas (mediastino, parietal y músculo), y utilizar un equipo de venoclisis con una llave de tres vías y jeringa para extraer el aire hasta que regrese por sí solo.

11. Calendario de Vacunación

El calendario de vacunación para caninos y felinos es el siguiente:

  • Caninos:
    • 45 días: Octavalente
    • 60 días: Refuerzo octavalente
    • 75 días: Rabia
    • 6 meses: Refuerzo triple, octavalente
    • Anual: Triple, octavalente, rabia
  • Felinos:
    • 45 días: Triple
    • 60 días: Refuerzo triple
    • 75 días: Rabia
    • 6 meses: Refuerzo triple
    • Anual: Triple y rabia

12. Calendario de Desparasitación

El calendario de desparasitación para caninos y felinos es el siguiente:

  • Cachorros:
    • 30 días: Tetramisol
    • 4 meses: Biomisol
  • Adultos:
    • Cada 6 meses
  • Hembras en Celo/Gestación:
    • Durante el celo y la gestación

Entradas relacionadas: