Diabetes, Dislipidemia, Hipertensión y Otros Temas Médicos: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Diabetes

Criterios Diagnósticos

Se requieren dos o más de los siguientes criterios para el diagnóstico de diabetes:

  1. Glucosa plasmática en ayuno ≥ 126 mg/dl.
  2. Glucosa 2 horas post carga (CTGO) ≥ 200 mg/dl.
  3. HbA1c ≥ 6.5%.
  4. Glucosa al azar ≥ 200 mg/dl con síntomas de hiperglucemia.

Control en Diabetes Mellitus

  • HbA1c < 7%.
  • Glucosa preprandial: 80 - 130 mg/dl.
  • Glucosa capilar posprandial: < 180 mg/dl.

Criterios de Prediabetes

  1. Glucosa en ayuno: 100 - 125 mg/dl.
  2. CTGO 2 horas: 140 - 199 mg/dl.
  3. HbA1c: 5.7 - 6.4%.

Fármacos

Familias de Antidiabéticos

  • Glibenclamida: Sulfonilurea.
  • Metformina: Biguanida.
  • Linagliptina: Inhibidor DPP-4.
  • Dapaglifocina: Inhibidor SGLT2.
  • Acarbosa: Inhibidor de alfa-glucosidasas.

Clasificación de Insulinas y Ejemplos

  • Ultrarrápidas: Aspart, Lispro, Glulisina.
  • Rápidas: Regular.
  • Intermedia: NPH.
  • Basales: Glargina, Detemir, Degludec.
  • Premezclas: NPH + Regular.

Tipos de Jeringas de Insulina

  1. 0.3 ml (30 UI).
  2. 0.5 ml (50 UI).
  3. 1 ml (100 UI).

Esquema de Insulinoterapia Basal

  1. Iniciar con 10 UI por la noche (intermedia) o por la mañana (prolongada).
  2. Alternativa: 0.2 UI/kg.

Dislipidemia

Valores Normales

  • Colesterol total: < 200 mg/dl.
  • Triglicéridos: < 150 mg/dl.
  • HDL: > 40 mg/dl.
  • LDL:
    • Bajo riesgo: < 116 mg/dl.
    • Moderado riesgo: < 100 mg/dl.
    • Alto riesgo: < 70 mg/dl.
    • Muy alto riesgo: < 55 mg/dl.

Primera Línea de Tratamiento

  • Cambios en estilo de vida:
    • Ejercicio 30 min/día, 5 veces/semana.
    • Dieta baja en grasas saturadas y carbohidratos simples.
    • Limitar alcohol.
    • Cese del tabaquismo.

Clasificación de Riesgo Cardiovascular (GPC)

  • Puntuación Globorisk.

Hipertensión

Diagnóstico

  1. Medición inicial en consulta.
    • TA ≥ 150/110 mmHg: Diagnóstico directo.
    • TA entre 135-150/85-110 mmHg: Solicitar monitoreo domiciliario.

Clasificación de TA

  • Óptima: < 120/< 80 mmHg.
  • Normal: 120-129/80-84 mmHg.
  • Limítrofe: 130-139/85-89 mmHg.
  • HTA estadio 1: 140-159/90-99 mmHg.
  • HTA estadio 2: 160-179/100-109 mmHg.
  • HTA estadio 3: ≥ 180/≥ 110 mmHg.
  • HTA con monitoreo ambulatorio: Confirmar promedio.

Tratamiento Inicial

  • IECA (Enalapril 2.5-20 mg/día) + Tiazida (Hidroclorotiazida 25-50 mg/día).

Embarazo

Consultas Prenatales

  • NOM-007: Mínimo 5 (ideal 8):
    1. 1ra (6-8 semanas).
    2. 2da (10-14 semanas).
    3. 3ra (16-18 semanas).
    4. 4ta (22 semanas).
    5. 5ta (28 semanas).
    6. 6ta (32 semanas).
    7. 7ma (36 semanas).
    8. 8va (38-41 semanas).

Estudios Iniciales (< 14 semanas)

  • Biometría hemática, Grupo Rh, Glucosa, EGO, Urocultivo, VIH, VDRL, PAP.

Ácido Fólico (5 mg/día)

  • Defecto tubo neural, DM mal controlada, anticonvulsivos.

Ultrasonidos Estructurales

  • 1er trimestre: Semana 18-22.

Preeclampsia

  • TA ≥ 140/90 mmHg + Proteinuria > 300 mg/24h.
  • Profilaxis: ASA (antes de las 16 semanas).
  • Marcador: Doppler de arterias uterinas.

Maduración Pulmonar (< 34 semanas)

  • Betametasona: 2 dosis IM (12 mg c/24h).
  • Dexametasona: 4 dosis IM (6 mg c/12h).

Vacunas

Esquema Básico en Menores de 5 Años

  • Nacimiento: BCG, Hepatitis B.
  • 2, 4, 6 meses: Hexavalente, Rotavirus, Neumococo.
  • 12 meses: SRP, Neumococo.
  • 18 meses: Hexavalente.
  • 4 años: DPT.

Vacunas en Embarazo

  • Recomendadas: Td, Tdpa, Influenza.
  • Contraindicadas: SR, SRP, Varicela, VPH.

Rotavirus (No después de los 8 meses)

  • Riesgo de invaginación intestinal.

Tuberculosis (TB)

Diagnóstico

  • Baciloscopias (mínimo 2; 5000-10,000 bacilos/ml).
  • Gold standard: Cultivo Mycobacterium tuberculosis.

Tratamiento (TAES)

  1. Fase Intensiva (2 meses): H, R, Z, E diarios.
  2. Fase Continuación (4 meses): H, R 3 veces/sem.

Profilaxis

  • Isoniazida: 5 mg/kg/día (máx. 300 mg/día).

Infecciones

ITU Diagnóstico

  • Clínica: Disuria, polaquiuria, dolor suprapúbico.
  • EGO: Leucocitos, nitritos, bacteriuria.

Tratamiento

  • Niños: Amoxi-Clavulánico 40-50 mg/kg/día.
  • Adultos: Nitrofurantoína 100 mg c/6h.
  • Embarazo: Cefalexina 500 mg c/6h.

Diarrea Aguda

  • Plan A: Líquidos orales + SRO en casa.
  • Plan B: Observación hospitalaria con SRO.
  • Plan C: Hidratación IV.

Pediatría

Edades Pediátricas

  • RN: < 28 días.
  • Lactante menor: < 1 año.
  • Escolar: 5-9 años.
  • Adolescente: 10-19 años.

Reflejos Primarios

  • Moro, Succión, Babinski, Prensión palmar.

Peso por Edad

  • 3-12 meses: (Edad + 9) / 2.
  • 1-6 años: (Edad x 2) + 8.

Desarrollo

  • Llora, sonríe, sostiene cabeza, camina apoyado.

Otros Temas

Vaginosis y Vaginitis

  • Vaginosis: Gardnerella, pH > 4.5, sin inflamación.
  • Vaginitis: Candida o Trichomonas, inflamación presente.

Tratamiento

  • Vaginosis: Metronidazol 500 mg c/12h x 7 días.
  • Vaginitis: Clotrimazol (tópico) o Fluconazol (oral).

Criterios AMSEL (Vaginosis)

  1. Secreción homogénea.
  2. pH vaginal > 4.5.
  3. Prueba de aminas (+).
  4. Células clave en microscopía.

Maniobra de Leopold

  1. Situación:
    • Palpar el fondo uterino para determinar qué parte fetal lo ocupa (cefálica o podálica).
  2. Posición:
    • Palpar ambos lados del abdomen para localizar la columna vertebral y las extremidades fetales.
  3. Presentación:
    • Palpar la sínfisis púbica para identificar la parte del feto que se presenta (cabeza o nalgas).
  4. Encajamiento:
    • Una mano presiona el fondo uterino y los dedos de la otra mano evalúan si la cabeza está encajada en la pelvis.

Criterios de Centor (Faringoamigdalitis Bacteriana)

  1. Fiebre > 38 °C.
  2. Exudado purulento en las amígdalas.
  3. Adenopatías cervicales anteriores dolorosas.
  4. Ausencia de tos.

Interpretación

  • 0-1 puntos: Sin antibióticos.
  • 2-3 puntos: Realizar prueba rápida de antígeno.
  • 4 puntos: Iniciar tratamiento antibiótico.

Entradas relacionadas: