Determinismo en marianela
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Robinsón crusoe:
Condiciones de vida
Para poder sobrevivir caza cabras y aves que también habitan en la isla. Poco a poco va mejorando, primero empieza a vivir en una cueva.Va a su barco y encuentra herramientas, una balsa, provisiones,etc.Con las herramientas que encontró pudo fabricar muebles, fue entonces cuando empieza a construir una casa, después comienza a hacer una mesa, una silla, y todas lo que necesitaba.Años después comienza a desesperarse, y empieza a marcar los días, y comienza a escribir un diario, así que regresa a su barco a buscar papel y tinta.Tiempo después, ya tenia sus muebles, y se le ocurre plantar semillas de frutas, y así hacer su huerta.Hasta que un dia cae enfermo, y pasa días en cama, hasta que recuerda que con el tabaco y alcohol podría mejorarse, y se recupero y le da gracias a Dios, aunque no era muy religioso.Pasaron varios días y se volvió a enfermar, y mientras estaba enfermo comenzó a leer la biblia.Un dia, explorando la isla encontró un manantial, por lo cual se alegro mucho. Siguió con su huerta y comenzó a dividir el tiempo en lluvioso y seco.Construyo otra casa, y alrededor coloco 2 empalizadas para resguardarla.Después tuvo como objetivo hacer pan y vasijas, así que empezó a buscar cosas para construir un horno, el dia que hizo una pipa se sintió muy orgulloso. Cuando ya llevaba 11 Años en la isla se le ocurrió que era mejor tener a las cabras que cazaba en un corral, así que empezó a construir un corral y comenzó a domesticar a las cabras.Y se dio cuenta de que de las cabras podía obtener leche, y que podía hacer queso y crema.De mascotas tenia, un loro al que le puso Paúl, 2 Gatas y 1 Perro. Se ve en robninson crusoe un símbolo del puritanismo
:
El hombre hecho a sí mismo, la perseverancia incluso en las más difíciles condiciones, la apatía sexual, el autocontrol, etc.
Pensar utilitario
Cuando alguna vez habla con su loro Polí, no lo hace como quien lleva a cabo una auténtica comunicación desinteresada interhumana, sino como quien busca una simple utilidad personal, mecánica. Se habla del héroe autosuficiente ya que logro sobrevivir en la isla el solo, eleborando el mismo todas las cosas.
Marianela quería mucho a Pablo, a ella no le importan los defectos que Pablo tenía, sino que ella se fija en los sentimientos y valores de Pablo.Además se destacan valores como: Esperanza, ya que Pablo nunca pierde la esperanza de que puede recuperar la vista y era compartida con Marianela.
Confianza, Pablo y Marianela son dos amigos inseparables, entre ellos no existen secretos.Apoyo, solidaridad y compañerismo,Pablo siempre esta tratando de que Marianela se supere, logrando poco. Además el doctor Golfín logra que Pablo recobre la vista, una demostración de ayuda sin preferencias. Pablo recobra la vista gracias al doctor Golfín y abandona a Marianela por que conoce a otra mujer de mejor aspecto que ella. Pablo al recuperar la vista trata de adaptarse al “nuevo mundo” tornándose egoísta.
3 maneras de ver el mundo:
el primer estadio es el teológico. Es aquel en el cual el hombre explica los fenómenos por medio de seres sobrenaturales y potencias divinas. En el se produce el predominio de la imaginación por encima de todas las restantes facultades humanas. Este estadio queda encarnado por marianela.
El segundo estadio es el metafísico, en el q las causas de los fenómenos se convierten en ideas abstractas. Esta etapa queda encarnada por Pablo y su ceguera hace q use su inteligencia para explicar el mundo q lo rodea. El tercer estadio es el positivo, representado por golfín. En el las hipótesis metafísicas son sustituidas por la investigación científica de todos los fenómenos.El determinismo filosófico
Sostiene que nada sucede al azar, que todo obedece a causas necesarias; conociendo las causas de un suceso es posible prever la existencia y las carácterísticas del efecto. El determinismo universal afirma que todo fenómeno universal ocurre según leyes causales