Determinantes y Pronombres: Funciones, Clases y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Determinantes y pronombres:

  • Forman sistemas cerrados (número limitado de palabras).
  • Son categorías nominales: forman el sintagma nominal con el sustantivo y adjetivo.
  • No tienen significado léxico. Determinantes → significado gramatical. Pronombres → significado variable.
  • Los determinantes modifican y acompañan al nombre (este libro), los pronombres sustituyen al sintagma nominal (ese es mío).

El Significado: Deixis, Anáfora y Cuantificación

Los determinantes y pronombres se refieren a los objetos de la realidad de tres modos:

  • Deixis: referencia a los elementos de la situación comunicativa.
  • Anáfora: referido a un elemento lingüístico que ha aparecido antes.
  • Catáfora: referido o adelanta a un elemento lingüístico que aparecerá después.
  • Cuantificación: delimitan de forma imprecisa la cantidad, intensidad o número: numerales o indefinidos.

Clases de Determinantes y Pronombres

Determinantes (función: modificar) y Pronombres (función: núcleo del sintagma nominal):

1. Artículo

Tiene significado gramatical, con valor individualizador y generalizador. Palabra átona y se apoya en la primera palabra que le siga.

Función:

  • Determinante del nombre: siempre precede al sustantivo.
  • Locución determinativa.
  • Sustantivación del adjetivo: lo + adjetivo.

2. Demostrativo

Función:

  • Determinante: modifican y acompañan al nombre, pueden combinarse con otros determinantes y también posponerse al sustantivo.
  • Pronombre: como núcleo del sintagma nominal. Las formas neutras siempre son pronombres.

Significación: deíctica: sitúan el objeto en espacio y tiempo en relación con el hablante. A veces establecen relaciones anafóricas y catafóricas.

3. Posesivos

Función:

  • Determinante: modifican y acompañan al nombre. Formas átonas siempre determinantes. Pueden agruparse y combinarse con otros determinantes. Las formas tónicas cuando van detrás del nombre exigen presencia de artículo o demostrativo.
  • Pronombre: núcleos del sintagma nominal. Solo las formas tónicas.

Significación: valor deíctico: expresan pertenencia del objeto a las personas gramaticales. También pueden tener relaciones anafóricas.

4. Indefinidos

Función:

  • Determinante: modifican y acompañan al nombre, pueden acompañar a otros determinantes.
  • Pronombre: como núcleos del sintagma nominal. Algunos solo como pronombres. Algunos coinciden con adverbios de cantidad. Para diferenciarlos:

Indefinido (determinante, pronombre):

  • Variación de género y número.
  • Acompañan a sustantivos.
  • Son pronombres (contexto).

Adverbio:

  • Invariables.
  • Acompañan o modifican adjetivos o adverbios.
  • Complemento circunstancial de un verbo.

Significación: indican cantidad, intensidad e identificación imprecisa.

5. Numerales

Función:

  • Determinante: modifican y acompañan al nombre.
  • Pronombre: núcleo del sintagma nominal. Los colectivos solo como nombre.

Significación: indican cantidad de manera precisa.


1. Artículo:

el-los, la-las, lo.

2. Demostrativo:

1ªpers.este-estos/esta-estas/esto
2ªpers.ese-esos/esa-esas/eso, 3ªpers.aquel-aquellos/aquella-aquellas/aquello.
3.POSESIVOS: formas atonas formas tonicas
sing. plural sing. plural
masc. fem. masc. fem.
UN 1ªpers.mi mis mio mia mios mias
POSEEDOR tu tus tuyo tuya tuyos tuyas
3ªpers.su sus suyo suya suyos suyas
VARIOS 1ªpers.---- ------ nuestro nuestra nuestros nuestras
POSEEDOR ---- ------ vuestro vuestra vuestros vuestras
3ªpers.su sus suyo suya suyos suyas
4.INDEFINIDOS: -invariables: mas,demas,menos,cada,nadie,algiuen ,nada,algo. -sin variacion d nº: varios(-as),ningun/ninguno(-a).
-sin variacion d genero: cualquiera/cualesquiera, quienquiera/quienesquiera,bastante(-es).-con variacion de genero y nº: un/uno(-a,os,as),algun/alguno(-a,os,as),otro(-a,os,as),muco(-a,os,as)poco(..),demasiado,todo,tanto,cierto.
5.NUMERALES: -cardinales:un/1,2,3... -ordinales: prmer/1º,2º,tercer/3º...-partitivos:un cuarto, un quinto...+10 (-avo) catorceavo, quinceavo...-multiplicativos: doble, tripele, cuatruple...
-colectivos: decena, docena,veintena, treintena,centena...
6.RELATIVOS,INTERROGATIVOS,EXCLAMATIVOS:
Formas atonas Formas tonicas
Relativos interrogativos exclamativos
(el) que què què
(el)cual cual -------
quien quien quièn
cuyo -------- -------
cuanto cuànto cuànto
6.RELATIVOS,INTERROGATIVOS,EXCLAMATIVOS:
-relativos funcion:-pron.:pron. -cuyo:tb det.posesivo. -enlaces subordinantes xk introducen un proposicion subordinada.significacion: valor anaforico xk s e refiere a un s.n. al cual sustituye yse llama antecedente.
-interro, exclama funcion:-modifican y acompañan al nombre, -pron.:nucle d s.n.. significacion: se refiere a un elemento desconocido x el hablante en la modalidad interrogativa y exclamativa, intensidad o cantidad.

Entradas relacionadas: