Determinación de Propiedades Mecánicas de Rocas: Métodos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Cálculos

  • Se calcula la tensión máxima como la razón entre la carga máxima y el área transversal.
  • Se grafican las diferentes tensiones máximas (ordenada) y confinamientos (abscisa) para cada probeta.

Resultados

  • Descripción litológica de la roca.
  • Orientación del eje del testigo con respecto a la anisotropía de la roca.
  • Número de ensayos realizados.
  • Duración del ensayo y velocidad de aplicación de la carga.
  • Diámetro y altura de la muestra.
  • Contenido de agua y grado de saturación.
  • Fecha y tipo de máquina utilizada.
  • Modo de falla.
  • Una tabla con los valores de tensión axial y confinamiento para cada ensayo.
  • Se debe reportar si el ensayo realizado no cumple con alguna de las especificaciones listadas anteriormente.

Resistencia a la Tracción Uniaxial

Normas

  • ISRM (1978)
  • ASTM D2936

Alcance

  • Determinar la resistencia a tracción uniaxial de especímenes de geometría regular.
  • Este ensayo entrega los valores necesarios para calcular envolventes de resistencia.

Equipos

  • Un equipo de carga capaz de realizar la tracción de forma constante.
  • Placas de carga cuyo diámetro debe estar entre el diámetro de la probeta y el diámetro de la probeta más 2 milímetros y cuyo espesor debe ser menor a 15 mm.
  • Se debe disponer de un sistema de aplicación de cargas tal que se pueda aplicar tracción de forma axial, sin flexión ni torsión.

Procedimiento

  • Se debe calcular el diámetro mediante el promedio de al menos 2 mediciones.

Resultados

  • Descripción litológica de la roca.
  • Orientación del eje del testigo con respecto a la anisotropía de la roca.
  • Número de ensayos realizados.
  • Duración del ensayo y velocidad de aplicación de la carga.
  • Diámetro y altura de la muestra.
  • Contenido de agua y grado de saturación.
  • Fecha y tipo de máquina utilizada.
  • Modo de falla.
  • Resistencia a tracción de cada espécimen y promedio de la muestra.
  • Se debe reportar si el ensayo realizado no cumple con alguna de las especificaciones listadas anteriormente.

Índice de Carga Puntual (PLT)

Normas

  • ISRM (1985)
  • ASTM D5731

Alcance

  • Este test se utiliza para clasificar la roca o para la predicción de parámetros con los que está correlacionado, como por ejemplo resistencia a compresión simple o resistencia a tracción.
  • El cálculo del valor del índice de resistencia IS50 o el índice de resistencia anisotrópica Ia50.
  • Es aplicable a especímenes cilíndricos tanto axiales como diametrales, bloques cortados o trozos de forma irregular.
  • El ensayo puede ser efectuado con equipo portable o en laboratorio.

Equipos

  • Se requiere de un equipo de carga adecuado.
  • No se permiten rótulas.
  • El cono de carga debe corresponder a un cono truncado esféricamente como se presenta en la figura.
  • Se debe contar con un equipo de medición capaz de soportar carga repetida sin dañarse ni bajar de una precisión del 5%.

Módulos Elásticos Estáticos (Young & Poisson)

  • Para esto se realizan ensayos UCS o triaxiales con medición de módulos.

Normativas

  • ISRM (1979)
  • ASTM D7012 – 14

Alcance

  • Determinar las curvas tensión deformación unitaria (axial y volumétrica) y los módulos de Young y Poisson en una probeta de geometría regular.

Probetas

  • Relación H/D
  • Caras paralelas
  • Caras perpendiculares al eje (menor a 0.001 radianes)
  • Caras planas (máxima aspereza 0.02mm.)
  • No se permite capping.
  • No se deben almacenar durante más de 30 días.

Equipos

  • Se utilizan los mismos equipos que para los ensayos de compresión simple (UCS) además de equipos adecuados para la medición de deformaciones.
  • Los equipos para medición de deformaciones pueden ser:
  • Strain gauges.
  • LTVD.
  • Compresómetros.
  • Equipos ópticos.
  • Deben ser capaces de medir deformaciones unitarias del orden de 5∙10-6

Procedimiento

  • Se debe tener consideración especial con la humedad, ya que esta juega un rol fundamental en la deformación, por lo que se le debe poner gran énfasis en la conservación y medición de la humedad.
  • La carga se debe aplicar de forma continua y constante de modo que el ensayo dure entre 5-10 min.
  • Se deben tomar al menos 10 mediciones durante la carga para definir las curvas de tensión-deformación unitaria tanto axial como diametral.

Entradas relacionadas: