Desventajas de los aerosoles
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB
Formas de administración de una suspensión
Hay que agitar antes de retirar la dosis(jeringuilla o cucharilla)En el envase vienen las normas para la correcta administración y preparaciónAerosoles
Son sistemas dispersos heterogéneos en los que la fase externa es un gas generalmente aire y la fase interna puede ser sólida(humo)o líquida(nieblas)En el campo farmacéutico se clasifican y diferencian los aerosoles por su forma de aplicación:Vaporización Nebulización insuflación y AtomizaciónLos dispositivos que permiten la obtención y aplicación de estos sistemas se denominan vaporizadores nebulizadores insufladores aerosol a presión y bomba aerosol o sprayAplicaciones
Los aerosoles medicamentosos pueden ejercer un efecto local(en el lugar de aplicación) o un efecto sistémico Pueden aplicarse sobre la piel la boca la mucosa bucofaríngea la mucosa nasalEn la dos últimas puede tener efecto local o sistémico según la profundidad que alcance el p.A. En los pulmones Si se queda en los bronquios ejercerá un efecto local y si llega a los alvéolos pulmonares podrá absorberse y ejercer una acción sistémicoVaporización
Consiste en formar un aerosol tipo niebla por arrastre en corriente de vapor de agua a partir de esencias interpuestas en agua calienteEl paciente aspira estos vahos se utilizan para despejar las afecciones nasobucofaríngeasNebulización
Se produce una nieblaEn los nebulizadores la solución con p.A se encuentra en recipientes de paredes flexibles(plástico)que al ser presionadas bruscamente obliga a salir el líquido de su orificio capilar y al chocar con el aire se divide en su seno en forma de aerosolInsufladores
Se emplean para la dispersión de partículas sólidas finamente divididas en el aire que aspira el pacienteEl sólido pulverulento se encuentra en un adaptador unido o no a una cámara de inhalación o en una cápsula de gelatina duraAerosoles presurizados
Bomba aerosol o spray con ellos se consigue una niebla pero la diferencia fundamental con todos los anteriores necesita para su formación un gas propelente o propulsorEstá constituido por elementos mecánicos y elementos de formulación Elementos mecánicos son el recipiente o envase y la válvulaEl recipiente debe ser resistente a una presión interna determinadaPueden ser metálicos vidrio o plásticoLa válvula mantiene un cierre hermético y es la que hace que se mantenga la presión en el interior del envaseElementos de la formulación
Es el líquido medicamentoso y el propulsor El líquido medicamentoso también llamado concentradoLos propelentes son los agentes propulsores son los que hacen salir al exterior de su envase Ej: nitrógeno es un gas inerte
Estabilidad de emulsiones
Cuando la emulsión no es estable se produce la rotura de la emulsión que significa que se separan las dos fases acuosa y oleosaEs debido a fenómenos de hidrólisis oxidación o reacción de sus componentesCoalescencia es la uníón de las gotas de la fase dispersa formando una gota de gran tamañoEs inmiscibleSuspensiones
Son sistemas dispersos heterogéneos en los que el sólido(FI)se encuentra disperso en el seno de un líquido(FE) en el que no es solubleRequisitos
Debe permanecer suficientemente homogénea al menos durante el periodo entre la agitación del envase y la retirada de la dosis correspondienteEl rendimiento que se produzca durante el almacenamiento debe resuspender fácilmente mediante la agitaciónLa viscosidad debe estar bien equilibrada para que por una parte la retirada de la dosis y su aplicación se fáciles y por otra parte se dificulte la sedimentación de las partículasEl tamaño de las partículas debe ser pequeño y homogéneo ello proporciona una textura más aceptable a la formulaciónFormulación de suspensiones
Comprende además de las dos fases un conjunto de sustancias que por diferentes formas de actuación facilitan su formación y le proporcionan las carácterísticas propias de suspensiónAgentes humectantes
Ayuda a contactar el líquido con el sólidoCuando el líquido entra en contacto con el sólido puede suceder que las partículas del sólido quedan flotando sobre el líquido o adheridas a la parte superior del recipiente o aglomeradas entre ellas Esto se debe a que el líquido no es capaz de humectar de mojar a las partículasPara evitar esto se utilizan los agentes humectantesEj: glicerol o glicerina y propilenglicolAgentes viscosizantes
Son sustancias destinadas a aumentar la viscosidad, la consistencia de la suspensiónObjetivoRetardar la sedimentación disminuir la velocidad con que las partículas sólidas se depositan en el fondo del recipienteEj:celulosas solubles en agua(metilcelulosa)Polisacáridos(almidón y alginato)Polímeros del ácido acrílico (carbopol) Tras efectuar la retirada de la dosis interesa que la elevada viscosidad inicial se recupere rápidamenteEste cambio de la viscosidad con la agitación-reposo se llama TixotropiaLa velocidad de sedimentación no solo depende de la viscosidad del medio sino también del tamaño de la partícula del sólido y de la diferencia de densidades entre sólido y el líquidoNos interesa disminuir el tamaño del sólido y aumentar la viscosidad del medioAgentes floculantes
Proporcionan un sedimento que alcanza una elevada alturaLas partículas que lo constituyen redispersan homogéneamente mediante simple agitaciónEj:fosfato sódico almidónColorantes aromatizantes y saborizantes
Sustancias utilizadas para mejorar los carácterísticas organolépticas de la suspensiónEj:cúrcuma riboflavinaConservantes
Se añaden a la preparación para evitar el crecimiento de bacterias y hongos