Descubriendo el Sentido de la Vida: Perspectivas Religiosas y Existenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

¿Cómo encontrar el sentido de la vida?

Encontrar el sentido de la vida es una de las mayores tareas. Los creyentes tienen la confianza de que Dios va con ellos.

Preguntas importantes

  • ¿Cuál es el origen de la vida?
  • ¿Para qué sirve mi vida?
  • ¿Qué sentido tiene vivir?
  • ¿Por qué sufrimos?
  • ¿Por qué tengo que morir?
  • ¿Existe vida después?
  • ¿Existe Dios?

Necesitamos respuestas

El ser humano necesita respuestas que satisfagan cuestiones vitales. Las personas se acercan a la biología, física o psicología para resolver sus dudas. A veces tienes varias respuestas válidas. Por ejemplo, la ciencia tiene una respuesta para el origen de la vida y la religión tiene otra, y no son incompatibles.

El objetivo de esta búsqueda es encontrar sentido a nuestra existencia. La felicidad está determinada también por el sentido que demos a nuestra vida.

Las religiones ofrecen respuestas

La fe es la actitud básica de quien reconoce que su vida depende de alguien más o de algo más que él mismo. Todas las religiones tienen unos rasgos que orientan a la persona:

  • Un sistema de creencias recogido de textos sagrados.
  • Unos ritos que ayudan a expresar la relación con la divinidad.
  • Un comportamiento ético que marca el compromiso con el creyente.

Las religiones son muy diversas

Existen unas 4200 religiones vivas.

  • Se originan por una revelación de la realidad superior.
  • Están orientadas a procurar la salvación.
  • Derivada de la encarnación histórica.
  • Tienen pretensión de universalidad.

La experiencia religiosa abre el sentido de la vida

  • Judaísmo: vivir eternamente la paz y la justicia completa que traerá el Mesías.
  • Cristianismo: es el mandamiento del amor.
  • Islam: la práctica religiosa configura toda la vida del creyente, tanto en su dimensión espiritual como en su dimensión social.

Religiones

  • No teístas: budismo.
  • Monoteístas: judaísmo, cristianismo, islam.
  • Politeístas: hinduismo.

Una fe que tiene sentido

  • Judaísmo: su origen en Abraham y en Moisés, libro sagrado el Tanak.
  • Cristianismo: encarnación de Jesús como hijo de Dios, libro sagrado la Biblia.
  • Islam: profeta Abraham, Mahoma se aparece en sus sueños, libro sagrado el Corán.

Una de las celebraciones que llevan a Dios

El culto es una de las obligaciones de los seguidores de una religión, fortalece la relación con Dios y crea vínculos de unión. Los ritos y celebraciones estrechan relación con las culturas en las que la religión se ha desarrollado.

El culto se realiza en recintos sagrados: en el judaísmo las sinagogas, en el cristianismo las iglesias y en el islam las mezquitas. Los principales ritos judíos son el Berit Milá (circuncisión de los varones) y la del Shabat (sábado). En el cristianismo, los sacramentos, en especial la eucaristía; el domingo es un día sagrado. En el islam se realizan los ritos diarios de oración y los ritos de las peregrinaciones.

Entradas relacionadas: