Descubriendo las Raíces de la Civilización: De Troya a la Poesía Homérica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
El Misterio de la Guerra de Troya y su Legado
La guerra ocurrida 5 siglos antes, desapareció sin rastro, solo leyenda transmitida por Homero. Una guerra tomada por muchos como una leyenda irreal. Una guerra de 10 años, con Troya saqueada, conquistada y destruida por los reyes micénicos (aqueos).
El Descubrimiento de Troya por Heinrich Schliemann
En 1870, Heinrich Schliemann invirtió su fortuna en demostrar que la guerra de Troya NO era una fantasía de Homero. Con ahorro y esfuerzo, viajó a Turquía siguiendo las indicaciones de Homero en la Ilíada. Llegó a la colina de Hissarlik, la cual compró y empezó a excavar, cambiando el curso de la historia. Descubrió y desenterró las ruinas de Troya, demostrando la veracidad histórica de la poesía homérica. Luego viajó a Grecia donde desenterró Micenas y Tirinto, lugares considerados también como "fantasías homéricas".
En 1890, Schliemann muere, sin poder descubrir y desenterrar Cnosos, lo que hubiera rescatado la civilización minoica. Gracias a él, se descubrieron las verdaderas raíces de nuestra cultura.
El Legado de Sir Arthur Evans y la Civilización Minoica
Sir Arthur Evans, arquitecto británico, gracias a él se desenterró el palacio de Cnosos, el reino de Minos. La civilización minoica, junto con la micénica, fueron las primeras civilizaciones europeas.
El palacio minoico no tenía murallas, lo que sugiere una convivencia pacífica y armoniosa. Creta fue la primera talasocracia, dominando el comercio en Asia Menor y Egipto. En la Europa prehistórica, los palacios de Creta contaban con cuartos de baño, alcantarillado y almacenes.
Carl Blegen y la Confirmación de la Troya Homérica
Carl Blegen, arquitecto estadounidense, en 1939 encontró tablillas de arcilla en Pilos y concluyó que coincidían con la Troya homérica (VIIA). Michael Ventris, arquitecto inglés, probó que las tablillas estaban escritas en griego, lo que indicaba que los palacios cretenses estaban poblados por griegos. Lo que arruinó la civilización micénica fue la llegada de los dorios (de nivel cultural primitivo).
La Transmisión Oral de los Poemas Homéricos
La identificación como griego en las tablillas micénicas sugiere la posibilidad de que los poemas hayan sido escritos o dictados en el momento de su composición.
Heródoto habló por primera vez de los rapsodas, quienes se limitaban a ejecutar eligiendo trozos con facilidad, introduciendo variantes según el ejecutante. Existieron competiciones agonísticas para los rapsodas.
Píndaro habló de los homéridos (descendientes de Homero).
Plutarco mencionó que el legislador Licurgo introdujo copias homéricas en Esparta.
Cineto de Quíos recitaba en Siracusa versos de Homero.
La Fijación del Texto Homérico en Atenas y Alejandría
Pisístrato, en Atenas, designó una comisión de personas letradas para coleccionar los poemas de Homero y fijar su texto (los poemas adquirieron un cierto reconocimiento nacional).
Hasta la época de Alejandría, la transmisión del legado se realizó de forma incierta por los rapsodas, lo que generó cantidad de variantes e interpolaciones en los textos.
Los estudios homéricos tuvieron un notable impulso en la biblioteca de Alejandría, donde se estudiaron los poemas y se fijó el texto. Aristarco de Samotracia, ordenador de los textos homéricos, preparó dos ediciones y dos comentarios (distintos entre sí).
Literatura, punto de transición, cristalización, nueva literatura, objeto de investigación.
Antiguos, hay partes, juzgar, cuestión homérica. ANTIGÜEDAD indignas, depósito, bases, editores alejandrinos seguían partes que juzgaron. MODERNA abate d'Aubignac (siglo XVII), refundidos Licurgo y Pisístrato. Wood –unidad-comp y transmisión oral –alteraciones. Wolf-no escritura, Pisístrato unidad.
ANALÍTICA niega unidad poética, G. Hermann y Lachmann (2 poemas). GROTE no VH. MURRAY –tradicionales-religiosos-p.orientales curso gene. MILAWOTIZ 625 a.C. mediocre basó 3 VU T OA.
UNITARIA Milman Parry - bardo yugoslavos - técnica, razones +, Ilíada, OYI cantores porf- texto deter, raíces. Maurice Bowra - poesía épica todo mundo - núcleo - acción - origen y cultivo - arte artesas - verdad.
CUYUNTURA HISTÓRICA - hoy, siglo VIII fenicia, Lesky y Borra, presuponen, extensión y composición, juglares, Homero, siglo VIII - recuperación invasión doria - culto - desarrollo caballeresco, Homero elementos, producto cultural, composición finales LEA, fiestas panatenaicas, Gilbert Murray.