Descubriendo la Esencia de la Divinidad y la Experiencia Religiosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Presencia de lo Divino: Un Misterio Revelado

La divinidad, ese ser superior y anterior al hombre, se manifiesta como un misterio cuya presencia se percibe en el ámbito de lo sagrado. Esta presencia, aunque indemostrable, es vivida como una realidad absoluta en la experiencia religiosa. Es trascendente, íntima y se encuentra en lo más profundo de la persona.

Manifestaciones de lo Sagrado

Lo sagrado, separado de lo natural, se revela a través de acciones, personas y lugares. Estas manifestaciones representan algo más allá del mundo visible, una conexión con la divinidad. Lo sagrado atrae y, al mismo tiempo, inspira temor reverencial. La persona religiosa busca en lo sagrado fuerza, energía y salvación.

La Actitud Religiosa: Una Respuesta a lo Divino

La religión no se limita a la creencia en un dios; requiere una respuesta activa y efectiva que oriente la vida hacia lo divino. Esta es la actitud religiosa: un reconocimiento del misterio como valor central y una búsqueda de salvación en él. Se caracteriza por la confianza en un ser supremo, del cual se espera bienestar y una transformación en la forma de vida.

Expresiones de la Experiencia Religiosa

Mitos y Relatos: Narrativas de lo Sagrado

Los mitos religiosos son relatos ancestrales que explican el origen y propósito de la existencia. En ellos, la divinidad suele ser el personaje principal. Estos relatos pertenecen al género épico.

Ritos y Fiestas: Celebraciones de la Conexión Divina

Los ritos son acciones simbólicas repetidas según un esquema fijo, que conectan a la persona con la divinidad. Su función es hacer presente la acción divina. Pertenecen al género dramático.

Oración: Diálogo Íntimo con lo Trascendente

La oración es la expresión religiosa más auténtica, donde la persona eleva su mente, corazón y ser hacia la divinidad en alabanza, súplica o queja. Brota de un sentimiento profundo de amor. Pertenece al género lírico.

Moral: Conducta Transformada por la Fe

La ética y la moral son manifestaciones de la actitud religiosa. La relación con la divinidad transforma a la persona y se refleja en su conducta.

Desviaciones de la Experiencia Religiosa

Idolatría: Divinización de lo Terrenal

La idolatría consiste en atribuir cualidades divinas a objetos o seres naturales, que no son trascendentes.

Magia: Búsqueda de Dominio sobre lo Oculto

La magia es un conjunto de actos que buscan dominar fuerzas ocultas para beneficio propio, satisfaciendo necesidades personales.

Superstición: Temor a Fuerzas Desconocidas

La persona supersticiosa cree en una fuerza oculta que puede favorecerle o castigarle, dependiendo de ciertos actos.

Religiones Tradicionales y sus Creencias

Las religiones tradicionales afirman la realidad de algo misterioso e insólito para el hombre, que no se incluye en lo habitual.

Sacralización de la Naturaleza y los Astros

Elementos como el cielo, la tierra, la noche, el día, el agua, el fuego, el sol y la luna son vistos como fuentes de bienestar o infortunio, y a través de ellos se percibe la divinidad.

Culto a los Muertos (Manismo)

Prácticamente todos los pueblos tienen alguna creencia sobre la supervivencia de las almas.

Animismo y Fetichismo

El animismo es la creencia de que las fuerzas naturales están habitadas por espíritus. Cuando estos espíritus residen en objetos creados por el hombre, se habla de fetichismo.

Totemismo

El tótem, según Durkheim, es un ser animado o inanimado, del cual un grupo cree descender y que le sirve de emblema. Por ejemplo, si el tótem es un lobo, los miembros del grupo creen tener un lobo como antepasado.

El Hinduismo: Un Camino hacia lo Absoluto

El hinduismo, aunque politeísta en sus inicios, en su forma más evolucionada (brahmanismo) se presenta como una especie de monoteísmo. El Brahman es el Absoluto, distinto y diferente de todo lo que el hombre puede conocer e imaginar. Sus características principales son:

  • Un enorme respeto por todo lo viviente y la naturaleza, ya que en todo está Brahman.
  • Una relativización de la materia y el cuerpo, considerados como prisión de lo Absoluto.

Entradas relacionadas: