Descubriendo las Bienaventuranzas: El Camino a la Verdadera Felicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Visiones del Hombre y la Doctrina Social de la Iglesia

Visión Determinista

La visión determinista plantea que el hombre no es dueño de sí mismo, sino víctima de fuerzas ocultas como horóscopos o hechicería. Se cree en la reencarnación y en varias formas de espiritismo y religiones orientales. Esta visión se apoya en la idea de que todos los hombres somos iguales.

Visión Psicologista

La visión psicologista es restringida a algunos sectores de la sociedad, cerrada a Dios y a los hombres, ya que la religión, como la cultura, son solo sublimaciones del instinto sexual.

Visión Economista

La visión economista tiene como signo principal lo económico. Se señalan tres visiones dentro de ella, pero la menos consciente es la consumista: todo se fabrica para y por los valores de tener, poder y gozar del placer, no dando lugar a valores espirituales.

Visión Estatista

Esta visión apunta a que el hombre tiene su base en la seguridad nacional. El individuo está al servicio total de la supuesta guerra total contra los conflictos culturales, sociales, políticos y económicos.

Visión Cientista

La organización técnica-científica de ciertos países apunta a la vocación del hombre a la conquista del universo. Se considera que la verdad es solo la que puede demostrar el hombre.

La Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia es una ciencia que entra en diálogo con las diversas disciplinas que se ocupan de la realidad del hombre, estas son:

  • Lo religioso
  • Lo social
  • Lo económico
  • Lo político

Consiste primordialmente en todas las enseñanzas de la Iglesia Católica relacionadas con el tema de la justicia social, llevar a cabo cambios que sirvan al verdadero bien del hombre, instaurar a las personas un nuevo modo de conocer y leer la realidad, les ayuda a abrirse a horizontes más amplios, al servicio de cada persona conocida; el pobre, el anciano, el extranjero, la viuda... Impone la facultad moral de ejercer el derecho para llegar a la justicia, la cual es el fundamento principal de esta doctrina.

  • Proclama que toda santidad es justicia.
  • Evoca los derechos del pobre, de la viuda, del extranjero migrante, del desempleado.
  • Afirma el derecho de propiedad (Ex 20,15) y frena el acaparamiento.
  • Reclama justicia en el contrato de trabajo y de comercio (Dt 2,14-15.19).
  • Pide la integridad de los jueces (Am 5,7; 6,12) Justicia en el Rey (Pr 16,13).
  • Precisa la dimensión moral y religiosa de la injusticia (Is 5,23; 29,21).
  • La tierra es de Yavé, los hombres están de paso por ella, son huéspedes del Señor (Lv 25,23ss).

Las Bienaventuranzas: El Camino a la Verdadera Felicidad

La única y verdadera felicidad no está en la tierra sino en el CIELO, en llegar a estar junto a Dios para siempre. Jesús te dice en las BIENAVENTURANZAS, quiénes son los que deben sentirse bienaventurados, es decir, AFORTUNADOS Y FELICES, porque van en el camino correcto para llegar al cielo.

Jesús habló de 9 bienaventurados, veamos quiénes son:

1. Bienaventurados los Pobres, porque de ellos es el Reino de Dios

El "pobre" para Jesús, no es aquel que no tiene cosas, sino más bien aquel que no tiene su corazón puesto en las cosas. Puedes ser una persona que no tenga cosas materiales pero que solo estás pensando en lo que no tienes y en lo que quieres tener. Entonces no eres "pobre de corazón". En cambio, puedes ser una persona que sí tenga cosas pero que tu mente está puesta en agradar a Dios, en trabajar por Él, en ayudar a otros, en dar tu tiempo y compartir tus bienes. Cuando no vives ocupado de lo que tienes, cuando no eres ambicioso, envidioso, presumido, cuando confías en Dios y no en el dinero, entonces ¡eres LIBRE, eres FELIZ!

2. Bienaventurados los Mansos, porque ellos poseerán la Tierra

No es fácil entender cómo Cristo te pide que seas MANSO, cuando el mundo es violento, cuando para los hombres, el importante es el más fuerte, el más poderoso. Ser MANSO significa ser bondadoso, tranquilo, paciente y humilde. Ser manso no es ser menso, el manso es suave por afuera pero fuerte en lo que cree por dentro. "Poseerán la tierra" quiere decir que poseerán la "tierra prometida" que es el Cielo, o sea que llegarán al cielo.

3. Bienaventurados los que Lloran, porque ellos serán Consolados

Hay personas que tienen muchos sufrimientos en esta vida y todos pensamos ¡Pobrecito! Pues Cristo dice: Feliz el que sufre, porque ese dolor bien llevado le ayudará a llegar más fácilmente al cielo. Si unes tu sufrimiento al de Cristo, ayudas a tu propia salvación y a la de otros hombres.

Hay 3 pasos en eso de llevar el dolor:

  1. Primero, súfrelo con paciencia.
  2. Luego, trata de llevarlo "con gusto".
  3. Lo mejor, sería ofrecerlo a Dios por amor.

4. Bienaventurados los que tienen Hambre y Sed de Justicia, porque ellos serán Saciados

Dios sabe que, desgraciadamente, en este mundo, los hombres cometen muchas injusticias con otros hombres: meten preso al inocente, culpan al que no hizo nada, no pagan lo que el otro en justicia merece, roban al otro lo que le pertenece, agreden y hasta matan al inocente. ¡Cuántas injusticias conocemos! Tú mismo has sufrido injusticias... Cristo no te dice: busca que se te haga justicia, véngate, desquítate... sino que te dice: ¡alégrate, que ya Dios será justo en premiarte en el cielo por lo que has pasado aquí en la tierra!

5. Bienaventurados los Misericordiosos, porque ellos alcanzarán Misericordia

Ser misericordioso significa PERDONAR a los demás, sí... perdonar aunque sea "grande" lo que te hayan hecho, aunque te haya dolido tanto, aunque tengas ganas de odiarlos en vez de perdonarlos. Perdonar cuesta mucho, pero es lo que Dios te pide que hagas. Dios mismo te pone el ejemplo: siempre te perdona, aunque lo ofendas en lo mismo, aunque lo ofendas en cosas muy serias... siempre te recibe con los brazos abiertos.

Jesús te pone una condición muy seria: el que perdone será perdonado, el que no lo haga no será perdonado. Piensa, ¿a quién no he perdonado?, no pienses en lo que te hizo, piensa en que amas mucho a Dios y porque Él te lo pide lo perdonarás. ¡Dios te premiará perdonándote a ti cuando llegues a su presencia!

6. Bienaventurados los Limpios de Corazón, porque ellos verán a Dios

Tu corazón estará "LIMPIO" cuando no haya en él ningún pecado. Cuando pecas, te "separas" de Dios por voluntad tuya. Cuida mucho la limpieza de tu corazón, que no te valga ensuciarlo, esto es cosa muy seria, puede costarte no entrar al cielo. Haz la costumbre de confesarte seguido y sobre todo de pensarlo muy bien antes de hacer algo que tú sabes que lo ensuciará.

7. Bienaventurados los Pacíficos, porque ellos serán llamados Hijos de Dios

Jesús dice que debes buscar siempre la PAZ: la paz en tu trato con los demás (no andarte peleando con todos y por todo), la paz en tu hogar (llevándote bien con tu familia). Para aquellas personas que creen que con levantamientos, con armas, con sangre van a lograr justicia, este no es el camino para lograrlo. Cristo repite estas palabras: "Bienaventurados los pacíficos..."

8. Bienaventurados los Perseguidos por causa de la Justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos

Hay muchas personas presas, perseguidas por la ley. Unas culpables... otras inocentes. Pues Jesús les dice que si se arrepienten, Él los perdonará y podrán entrar al cielo. Debes rezar mucho por estas personas, para que Dios los ayude a convertirse, para que se arrepientan del mal que han hecho, para que pidan perdón a Dios y puedan salvarse.

9. Bienaventurados seréis cuando por causa mía, os insulten y digan toda clase de calumnias contra ustedes, alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en los Cielos

Si alguna vez hablan mal, se burlan de ti, te señalan porque eres bueno, porque respetas los mandamientos de Dios, porque rezas, porque hablas de Jesús, porque defiendes lo que Jesús nos enseñó... ¡Alégrate, Dios tiene preparado para ti un gran premio en el cielo!

Propósito del Mes

Este mes, todas las noches pensaré: ¿He buscado la VERDADERA FELICIDAD hoy? ¿La he buscado en la pobreza, el dolor, el perdón, la limpieza de mi corazón o la estoy buscando en las cosas de este mundo: el dinero, la diversión, el poder, la violencia...? Recuerda:

La única y verdadera felicidad no está en la tierra sino en el CIELO, en llegar a estar junto a Dios para siempre.

Entradas relacionadas: