Descubre los Fundamentos de la Religión: Profetas, Dios y la Trinidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Preguntas y Respuestas Clave sobre Conceptos Religiosos
Profecías y Manifestación Divina
Indica el nombre de los dos profetas más importantes, uno del Antiguo Testamento (AT) y otro del Nuevo Testamento (NT), que anunciaron la llegada del Mesías.
Respuesta: En el AT, Isaías; en el NT, Juan el Bautista.
¿Qué significa la palabra griega “Epifanía”?
Respuesta: Significa “manifestación” o “dar a conocer”.
¿Cómo surge la experiencia religiosa?
Respuesta: La experiencia religiosa surge cuando el hombre se siente descontento con lo limitado del mundo y la insatisfacción que le producen sus propias limitaciones. Ante esta situación, el ser humano se abre al misterio.
¿A qué se denomina “Religión”?
Respuesta: Desde el principio de la humanidad, el hombre ha buscado, con sus limitadas fuerzas, un Dios vivo con quien pudiera relacionarse. A esta relación se le denomina “Religión”.
Monoteísmo, Politeísmo y la Revelación de Dios
¿En qué se basan las religiones politeístas y las monoteístas?
Respuesta: Las politeístas se basan en la creencia de la existencia de varios dioses. Las monoteístas, en la existencia de un solo Dios.
¿Cuáles son las religiones monoteístas?
Respuesta: El Cristianismo, el Judaísmo y el Islam.
¿Cómo actúa Dios siempre?
Respuesta: Actúa con un amor gratuito. Algunos profetas del AT comparan el amor de Dios a Israel con el amor de una madre a su hijo (Is 49,15).
¿Qué nombre le revela Dios a Moisés y qué significa ese nombre?
Respuesta: Le revela el nombre de “Yahvé”, que significa “Yo soy el que soy”.
Los Mandamientos y la Relación con Dios
¿En qué dos mandamientos se resumen los 10 preceptos del decálogo?
Respuesta: Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.
¿Qué relación podríamos establecer entre el resumen de los diez mandamientos y la frase agustiniana: “Ama y haz lo que quieras”?
Respuesta: La relación es que, el que ama de verdad a Dios y a su prójimo, todo lo que haga estará bien y será bueno, porque estará cumpliendo todos los mandamientos, al cumplir el principal.
¿Qué mandamiento del Decálogo se refiere a la santidad del nombre de Dios? ¿Cuándo se honra el nombre de Dios? ¿Cuándo se deshonra?
Respuesta: Se refiere al segundo mandamiento. Se honra cuando se emplea el nombre de Dios con respeto. Se le deshonra cuando no se le da el debido respeto, por ejemplo, al blasfemar.
El Misterio de la Santísima Trinidad
¿En quién se da a conocer el Dios personal del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento?
Respuesta: Se da a conocer en la persona de Jesucristo.
¿Cómo reveló Jesucristo el misterio de la Santísima Trinidad?
Respuesta: Jesús reveló con su vida y su predicación el misterio de la Santísima Trinidad.
¿A través de qué acontecimientos importantes de la vida de Jesús se manifiesta el misterio trinitario de Dios?
Respuesta: En la Anunciación de María, en el Bautismo de Jesús y en la Transfiguración.
¿Qué les comunica Jesús a los Apóstoles antes de subir al cielo?
Respuesta: Les envía a predicar el Evangelio por todo el mundo y a bautizar “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
¿Por qué se habla del “Misterio” de la Trinidad?
Respuesta: Porque en la única naturaleza divina, Dios es uno, hay tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
¿Qué es lo único que diferencia a las tres divinas personas?
Respuesta: Lo único que diferencia a las tres divinas personas es su relación: El Espíritu Santo es el amor eterno entre el Padre y el Hijo.
El Amor y la Comunión de los Santos
En relación con el amor, ¿cuál es la clave de la existencia humana?
Respuesta: La clave es que nacemos para amar y ser amados.
¿Qué se entiende por “comunión de los santos”?
Respuesta: Que participamos de un “fondo común” de bienes espirituales que une a todos en Jesucristo.