Descubre la Formación y Autenticidad de los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Los Evangelios: Fuentes Históricas sobre Jesús

  • «Evangelio» es una palabra griega que significa Buena Noticia. Los Evangelios son libros históricos en los que encontramos la información más completa sobre Jesús.

  • San Mateo y San Juan formaron parte del grupo de los 12 Apóstoles de Jesús.

  • San Marcos fue discípulo de San Pedro y le acompañó en su misión de evangelización.

  • San Lucas fue discípulo de San Pablo y le acompañó en su misión de evangelización.

Testimonios y Evidencias de la Autenticidad de los Evangelios

  • a) Testimonios antiguos

    • a1. Testimonio del Obispo Papías, hacia el año 125: sobre el evangelio de Marcos y Mateo. Por ejemplo, dice del Evangelio de San Marcos: “Marcos fue intérprete de Pedro y escribió con fidelidad los dichos y hechos del Señor… Todo su cuidado estuvo en una sola cosa: no omitir nada de lo que había oído y no poner falsedad alguna acerca de ello”.
    • a2. Testimonio de San Ireneo de Lyon, en el año 177: sobre los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

    b) Análisis interno de los textos evangélicos

  • Los textos de los cuatro Evangelios concuerdan, respectivamente, con la personalidad de sus autores. San Mateo escribió su Evangelio en hebreo o arameo para los judíos que se convertían al cristianismo, que vivían en Palestina. Recoge en su Evangelio profecías acerca de la venida del Mesías que eran conocidas por el pueblo de Israel. Posteriormente, este libro fue traducido al griego, y esta traducción es la que nos ha llegado a nosotros; el escrito hebreo se ha perdido. San Marcos escribe la predicación de San Pedro para los cristianos de Roma, que habían sido gentiles. Explica ritos y costumbres judías desconocidas para los gentiles… San Lucas, era médico, expresa la predicación de San Pablo a los gentiles de Asia Menor y de Grecia. San Lucas escribió también el Libro de los Hechos de los Apóstoles.

    Testimonio de San Lucas: “…he decidido yo también, después de haberme informado con exactitud de todo desde los comienzos, escribírtelo por su orden, ilustre Teófilo (amigo de Dios), para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido” (Lc 1, 3-4). San Juan, es el “discípulo amado de Jesús”. Recoge su propia predicación y su reflexión teológica dirigida a los cristianos de Asia Menor. Explica términos e instituciones judaicas…

    Formación de los Evangelios: Historia del Texto

    Los escritos originales de los evangelistas, los llamados “autógrafos”, se perdieron relativamente pronto.

  • Desde los comienzos, los cristianos hicieron muchas copias en “papiros”, láminas hechas con fibras vegetales que no suelen sobrepasar los 200 años. Número de papiros: En el año 2003, la lista de papiros del Nuevo Testamento ascendía a la cifra de 116. Contenido de los papiros: El texto del NT (Nuevo Testamento) conservado en papiros es de un 67,48%.

  • El NT tiene 7.956 versículos, 5.396 se conservan en papiros. Etapas de Formación de los Evangelios:

    • Las palabras y las obras del mismo Jesús (años 27 al 30 d.C.).
    • La transmisión oral de lo experimentado en Jesús y de lo oído de Él.
    • La redacción anónima de pequeñas unidades de textos (Relato de Pasión y Muerte de Jesús, Parábolas, Milagros…).
    • La colección de unidades de textos fragmentarios (Fuente Q= Dichos y Hechos de Jesús).
    • Se escriben los 4 Evangelios.

    Prueba del Análisis de los Textos Originales Griegos

    Es la prueba más utilizada por los especialistas y comprende 4 pasos: Se puede comprobar fácilmente que las traducciones actuales concuerdan con las ediciones críticas hechas en el siglo XVI. Estas ediciones críticas usaron manuscritos que se remontan hasta el siglo VIII.

    • En el siglo XIX se encontraron códices manuscritos de los siglos IV y V.
    • Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días se encontraron más de cien papiros, escritos entre los siglos II y IV.
    • Todos estos textos coinciden en el contenido de los Evangelios, salvo escasas y pequeñas divergencias de orden accidental.

Entradas relacionadas: