Descubre la Civilización Egipcia: Arte, Arquitectura y Legado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Civilización Egipcia
Una de las características del antiguo Egipto fue su singular arte, con monumentales obras que generalmente tenían carácter **simbólico**, **funerario** o **religioso**. Aunque el concepto de arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía.
Arquitectura
Los egipcios construyeron monumentales templos dedicados a los dioses, como los de **Karnak** o **Abu Simbel**, destacando en ellos su gran impacto simbólico, el tamaño y la gran armonía y funcionalidad de sus espacios. Construían grandes palacios para comodidad del faraón, especialmente diseñados para la mejor vida de ellos. Y lo más célebre de Egipto, motivo de investigaciones y atracción de turistas, son las **pirámides**, tumbas y cenotafios. Dependían de la clase social del personaje a enterrar. Las de varios faraones fueron pirámides, construidas como tumbas o cenotafios, para su gloria. Las mayores son las atribuidas a **Seneferu**, **Keops** (la **Gran Pirámide de Giza**) y **Kefrén**.
Escultura
La escultura se practicó en el antiguo Egipto ya desde el periodo predinástico con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos labrados en madera, marfil y bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), fayenza y sobre todo en piedra, a veces de gran dureza. Las estatuas representan por lo general **divinidades mitológicas**, **faraones**, personajes importantes y, a veces, personas sencillas ocupadas en quehaceres domésticos.
La Gran Esfinge
Es un gran monumento situado en la ribera occidental del río Nilo. Fue construida posiblemente durante la **dinastía IV** de Egipto. La cabeza podría representar al faraón **Kefrén**, teniendo el cuerpo la forma de un león.
Pintura
Los egipcios se sirvieron de la pintura desde las primeras dinastías no solo para decorar las cámaras sepulcrales, sino para conseguir mayor realismo en estatuas y bajorrelieves, en las momias y ataúdes, y para embellecimiento de vasijas y rollos de papiro.
Artesanía
Se han hallado en Egipto hermosos objetos de cerámica desde los albores de su civilización. En sus cámaras sepulcrales se han descubierto representaciones de alfareros modelando vasijas a torno, que se remontan por lo menos a la dinastía IV.
Cerámica Egipcia
La **orfebrería egipcia**, desde la época predinástica, empleó con profusión el oro en utensilios valiosos. También para recubrir o chapar otros de bronce, piedra o madera. Las minas de cobre de la península del Sinaí se explotaron ya en época de las primeras dinastías.