Como se describe el movimiento de un cuerpo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Un cuerpo está en movimiento cuando su posición cambia respesto de otro objeto o de un punto.
- La trayectoria es la línea imaginaria que describe un cuerpo al dezplazarse.
- El desplazamiento es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre 2 instantes determinados de tiempo.
- La velocidad media es la distancia recorrida en la unidad de tiempo
- La velocidad instantánea es la velocidad de un cuerpo en cierto momento o en un determinado punto de la trayectoria.
- La aceleración media es la varación de la velocidad en un determinado intervalo de tiempo La mecánica:
es la ciencia que estudia los mov considerando su fuerza.
Rapidez:
mov escalar, el cociente de distancia tiempo d/t cinemática:
estudia el movimiento delos objetos,sin explicar las causas que lo producen,describe:distancia recorrida y el tiempo empleado
Leyes de Newton o principios de la dinámica
1.
Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza neta.
La inercia es la tendencia de un cuerpo a mantener su estado de reposo o de movimiento.
2. La aceleración de un cuerpo es proporcional a la fuerza resultante ejercidad sobre el mismo, con igual dirección y sentido que dicha fuerza, e inversamente proporcional a la masa del cuerpo.
3. Cuando 2 cuerpos interaccionan, las fuerzas que ejercen uno sobre otro son iguales, pero de sentido opuesto. Dichas fuerzas no se anulan, ya que actúan sobre cuerpos diferentes.
Explica qué sucede cuando una fuerza neta actúa sobre un cuerpo: este se acelera en el sentido en el que opera la fuerza. Un cuerpo en reposo comienza a moverse cuando actúa sobre él una fuerza neta. Si esta incide sobre un cuerpo en movimiento, este experimentará una aceleración, una desaceleración o incluso cambiará la dirección en la que se mueve.
Energía:
Es la capacidad de un cuerpo para producir transformaciones en un sistema, como por ejemplo realizar trabajo. La energía, al igual que el trabajo, se mide en jouls (J)
Energía cinética (E)
es la que posee un cuerpo a causa de su velocidad y equivale a la capacidad de realizar trabajo por medio del movimiento.
Energía potencial:
en la energía que posee un cuerpo a causa de su altura.
Relación entre Ec y T:
Que todo trabajo causa una variación en la energía cinética (y en concecuencia en la energía potencial también, que sumada a la energía cinética, da como resultado una energía mecánica constante)
T = ?Ec = Ecf -Eco
Cuando un carro acelera aumenta su rapidez y por lo tanto su energía cinética: La explosión de gasolina por medio del motor y otros componentes originan una fuerza con la misma dirección y sentido del movimiento. Esta fuerza a lo largo de una realiza un trabajo mecánico que transmite a la masa del carro, lo cual ocasiona un aumento en la velocidad y por lo tanto en la energía cinética es igual al trabajo mecánico que por medio de la gasolina se transmitió al carro. En este caso el trabajo es positivo porque la energía cinética aumento.
VF= Vo + at
VF²= Vo² + 2 ad
d = Vo.T + a(t)² / 2
a=Vf-Vo / t
F= -x.K
T = f.D / T = m.A.D
Ec =
Ep= m.G.H
Pa=Pd
m1v1-m2v2 = -m1v1+m2v2
M= F.D
La ley de Hooke es la que nos da la forma de la fuerza elástica y básicamente dice que cuando estiramos algo, la fuerza recuperadora que aparece es proporcional a la elongación, pero de sentido contrario.
La posición es el lugar en el que se encuentra una partícula en un instante determinado de tiempo.