Descolonización de la península de indostan
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
12.PROCESO Descolonización-
1.LA Descolonización: -CAUSAS: Después de La segunda guerra mundial seguían en pie la mayoría de los imperios que se habían formado en el Siglo XIX. –La SGM había demostrado a las colonias que las metrópolis no era Invencibles. –La guerra reforzó los movimientos nacionalistas. Pero en las colonias Ya se habían formado movimientos nacionalistas que luchaban por su independencia.
–La URSS y EEUU no tenían colonias, pero buscaron apoyos para Tener la hegemonía mundial. –La ONU se basaba sobre la nueva organización era El derecho a la autodeterminación de los pueblos dominados por imperios. Cronología, ESPACIOS Y MEDIOS: La descolonización afecto a muchas personas. Comenzó con La independencia de Filipinas y Transjordania. Este proceso comenzó a finales Del Siglo XX. Fue pacifico en general pero hubo excepciones, como la disolución Del Imperio francés que produjo duras guerras. -2.Descolonización Asía: -Península DEL INDOSTAN: La india era la colonia más Importante del Imperio británico. Se independizo en 1947. La India fue Obteniendo parlamento, servicio público propio etc. Pero al haber distintas Culturas, etnias y religiones impidió que la antigua colonia pudiera estar junta. Había dos partidos: el partido del congreso (Gandhi y Nehru) y el partido de la Liga Musulmana (Ali Jinnah). Se crearon dos repúblicas la Uníón India y la de Pakistán. La parte norte de Pakistán se independizo en 1971. –INDOCHINA: El Imperio francés en Asía Fue ocupado por Japón en la SGM. Los japoneses se retiraron de la SGM y Ho Chi Minh proclamo la independencia de Vietnam en 1945, pero Francia no quiso y Estallo una guerra de 8 años. Finalmente el ejército francés fue derrotado y se Dividíó la península indochina en tres estados: Laos, Camboya y Vietnam. –INDONESIA: La descolonización de indonesia fue rápida, cayó en manos de Japón en 1942. Contra los japoneses lucho Ahmed Sucarno que a los dos días de la retirada Japonesa proclamo la República de Indonesia. –3.Descolonización África: -NORTE África: En los países de cultura musulmana había Un partido independentista que mediante negociaciones arranco de las metrópolis Crecientes costas de autogobierno.
En 1922 concluyo el protectorado británico en Egipto.
Libia proclamo su independencia de Italia 1951. Estuvo gobernado Por una monarquía pero hubo un Golpe de Estado que establecíó la dictadura del Coronel Gradafi.
En 1956 se independizaron Túnez y Marruecos gracias a Naser.
La liberación mas dramática fue la de Argelia, los colonos franceses combatieron contra el Frente de Liberación Nacional, se proclamó la independencia en 1962.. La independencia se apoyó por El panarabismo, promovía la polaridad entre los países de lengua árabe y Civilización musulmana. –África SUBSAHARIANA: Las potencias europeas Dieron la independencia de manera pacífica a los estados subsaharianos. Los Pueblos de África no habían desarrollado movimientos nacionalistas. Las metrópolis Europeas hicieron el reparto de las fronteras durante el Siglo XX, incluyendo En un mismo estado ha sociedades de distinta cultura y etnia. Los procesos de Independencia fueron iniciados por minorías de clases europeizadas. Estos Estados acabaron imponiendo gobiernos fuertes de carácter militar. Aparecíó un Nuevo movimiento, la negritud, así como el Deseo de reafirmar los lazos entre los países africanos (panafricanismo). –4.Oriente MEDIO: -Próximo Oriente: Desde finales del Siglo XX el movimiento Sionista pensaba fundar un estado para el pueblo judío. En la PGM se produjo la Declaración de Balfour en el que reino unido Se comprometíó a dar hogar al pueblo judío en Palestina y la Sociedad de Naciones se lo concedíó. Hubo mucha inmigración de judíos que huían de los Nazis. Los judíos se opusieron a la presidencia británica en Palestina. En 1947 La ONU aprobó una resolución que establecía la retirada británica y la partición de Palestina en dos estados. –GUERRAS Árabe-Israelíes: En 1942 se proclamó el estado de Israel. Al día siguiente Los países vecinos enviaron sus tropas allí, por lo que hubo una guerra, Primera guerra árabe-
Israelí. Israel Obtuvo la victoria y amplio sus territorios más allá de lo que le permitían la ONU. Egipto nacionalizo el Canal de Suez que provoco la respuesta de Israel, Francia y Gran Bretaña que invadieron la península de Sinaí. Pero la ONU y EEUU Les obligaron a retirarse. En 1967 hubo un tercer enfrentamiento, la Guerra de Los Seis Días. La cuarta guerra fue la guerra del Yom Kippur. Egipto y Siria Atacaron las posiciones Israelíes. Finalmente Egipto e Israel firmaron los acuerdos de Camp David. –EL NACIMIENTO DE LA ANP: Tras la guerra muchos palestinos se fueron a campos de refugiados, por Ello nació la OLP que llevo a cabo Acciones terroristas contra Israel, hubo guerrillas que se conocen como Intifada. La ONU hizo que negociaran por el Acuerdo Gaza-Jericó y se creó la Autoridad Nacional Palestina.-5.NACIMIENTO TERCER MUNDO: -ESTADOS Frágiles: Los Nuevos estados tenían fronteras artificiales que dieron lugar a numerosas Guerras. Otro problema era que no había personal preparado para encargarse del Gobierno y la administración y en muchos casos se establecieron estados Dictatoriales. –DEPENDENCIA Económica: Los países descolonizados Mantuvieron una fuerte dependencia exterior, necesitaban los productos De los países desarrollados por eso se dice que fue un neocolonialismo Económico.