Descifrando los Mitos: Deidades, Héroes y Legado en la Cultura Clásica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Definición de Mito
Se llama mitología al conjunto de relatos fabulosos y antiguos, producto de la imaginación de un pueblo.
Tipos de Mitos
- Teológicos (12)
- Etiológicos (origen)
- Cosmogónicos (universo)
- Ciclos heroicos (Hércules)
La Explicación de los Sofistas sobre el Mito
Los sofistas consideraban que los mitos eran mentiras inventadas por los dirigentes para engañar y someter a la gente sencilla.
Deidades Protectoras del Hogar
Penates
Dioses que cuidaban de la despensa de la casa.
Manes
Espíritus de la muerte.
Definición de Héroe
Hombres de los que se contaban historias extrañas y hazañas fabulosas inalcanzables; a menudo, hijos de dioses.
Ciclo Heroico
Un ciclo heroico está formado por un conjunto de historias, todas ellas relativas a un mismo personaje, y que se desarrollan en lugares geográficos concretos. Por ejemplo, el ciclo tebano o las historias de Hércules.
Causas de la Permanencia de los Dioses Paganos
- Interpretación evemerista
- Explicación alegórica
- Auge de la astrología
Demandantes de Obras Mitológicas en los Siglos XVI y XVII
Los hombres de las iglesias, los reyes, la nobleza y los ayuntamientos.
Ciudades Españolas Destacadas en los Siglos XVI y XVII
Madrid y Sevilla.
Psicólogo que Dio Nombre a los Héroes
Freud.
Tabla de Dioses Griegos y Romanos
Griego | Romano | Atributos | Símbolos |
---|---|---|---|
Zeus | Júpiter | Poder supremo sobre los dioses y los hombres | Águila, cetro, rayo |
Atenea | Minerva | Diosa de la sabiduría, artes y oficios, y victoria en la guerra | Lechuza, olivo, casco y escudo |
Artemisa | Diana | Diosa de la castidad y la caza | Arco, carcaj y luna creciente |
Hefesto | Vulcano | Esposo de Afrodita, dios del fuego y los metales | Martillo, tenazas y yunque |
Ares | Marte | Amante de Afrodita, dios de la guerra | Casco y armas |
Afrodita | Venus | Diosa del amor y la belleza | Concha, paloma, manzana |
Hades | Plutón | Dios del reino de los muertos | Can Cerbero y trono |
Pronombres Personales en Latín
Primera Persona
- Singular: ego - me - mei - mihi - me/mecum
- Plural: nos - nos - nostrum/nostri - nobis - nobis/nobiscum
Segunda Persona
- Singular: tu - te - tui - tibi - te/tecum
- Plural: vos - vos - vestrum/vestri - vobis - vobis/vobiscum
Tercera Persona
- Singular y Plural: - - se, sese - sui - sibi - se/secum
Pronombres Relativos en Latín
Masculino
- Singular: qui - quem - cuius - cui - quo
- Plural: qui - quos - quorum - quibus - quibus
Femenino
- Singular: quae - quam - cuius - cui - qua
- Plural: quae - quas - quarum - quibus - quibus
Neutro
- Singular: quod - quod - cuius - cui - quo
- Plural: quae - quae - quorum - quibus - quibus
Locuciones Latinas
- A priori: Con anterioridad
- Alias: De otro modo
- Grosso modo: Con grandes riesgos
- Ipso facto: Sobre la marcha
- Mare magnum: Confusión, desorden
- Numerus clausus: Cantidad limitada
- Per capita: Por cabeza
- Sine die: Sin fecha determinada
- Idem: Lo mismo
- In fraganti: En el momento de cometer un delito
- Superávit: Sobró
- Ultimatum: Último aviso
- Vice versa: Al contrario