Descifrando los Mandamientos: Significado y Aplicación en la Vida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
1. ¿Qué son los Mandamientos?
Enseñanzas de un Dios que nos ama sin medida y nos muestra lo que nos conviene como personas humanas para orientarnos en el camino de nuestra vida, liberada de la esclavitud del pecado.
2. ¿Por qué Dios no nos obliga a amarlo y por qué entra dentro de los Mandatos de Dios?
Porque este mandamiento no es una imposición externa, sino la ley más íntima y fundamental de nuestro ser. Estamos hechos para conocer y amar a Dios, y no podríamos ser felices sin Él.
3. ¿Cuál es el Primer Mandamiento?
4. ¿Cómo se puede amar más a Dios?
A Dios se le ama en la medida en que se le conoce. Por eso, la manera de cumplir con ese mandamiento no es hacerse violencia para amarle, sino procurar encontrarle y tratarle.
5. ¿Qué conlleva el Primer Mandamiento de la Ley de Dios? (El camino del amor de Dios)
El primer mandamiento orienta nuestra relación con Dios para que en todo momento sepamos tratarle con el amor y veneración que merece.
6. ¿Quiénes estropean el don de poder amar a Dios?
- Los que ponen en el lugar de Dios al dinero, la fama...
- Los que olvidan a Dios, no le prestan atención o viven como si no existiera.
- Los que no esperan nada de Dios.
- También desconfían en Dios los que se dejan llevar por la superstición.
7. ¿Cuál es el Segundo Mandamiento de la Ley de Dios?
8. ¿A qué nos ayuda el Segundo Mandamiento? (Un respeto lleno de confianza)
El segundo mandamiento nos ayuda a no perder el sentido de lo sagrado, a no empequeñecer la grandeza de Dios.
El segundo mandamiento también es una defensa de todo lo santo, es decir, nos enseña a venerar a todas las personas y cosas relacionadas con Él: (el culto, los objetos, las personas y los lugares).
9. ¿Quiénes deshonran el Nombre de Dios?
- Los que apelan al nombre de Dios para justificar el mal.
- Los que usan de una manera injuriosa el nombre de Dios.
- Los que hacen una promesa con intención de no cumplirla, o bien violan la promesa hecha bajo juramento.
- Los que recurren al nombre de Dios de una manera frívola o superficial, o por motivos insignificantes sin considerar su santidad.
10. ¿Cuál es el Tercer Mandamiento?
11. ¿Cuál es el motivo más importante para venerar las fiestas?
La experiencia y el recuerdo de las acciones salvadoras del Señor.
12. ¿Qué significa que venerar las fiestas sea un tiempo para Dios?
- Para los judíos, el principal día de fiesta es el sábado (liberación de Israel de la esclavitud de Egipto y alianza de Dios con su pueblo).
- Para los cristianos, la fiesta es el domingo (día de la resurrección).
13. ¿Quiénes minusvaloran las acciones salvadoras del Señor?
Los que no participan en la Eucaristía sin causa justa y los que no descansan los domingos o días de fiesta.
14. ¿Una persona que no cree en Dios se puede salvar?
- Dios nunca abandona a nadie, siempre da oportunidades para abrirse a Él.
- Esto no significa que no pueda salvarse, si ellos reconocen que hay alguien superior a él, que existe el bien y el mal, y que permanecen abiertos a Dios, a su salvación.
15. ¿Por qué Dios permite que mucha gente no le conozca?
Dios lo permite, y nos hace ver lo doloroso que es, para que quienes lo conocen tengan la oportunidad de comunicar que existe.
16. Si la eternidad es estar siempre felices, ¿por qué da vértigo?
Lo que da vértigo es pensar que no termina nunca, y enfrentarnos con la muerte que no conocemos.
17. ¿Amar a Dios es estar todo el día pensando en Él?
Las personas que aman y creen en Dios, todo lo que hacen tiene un alcance que va más allá de la muerte, viven con confianza sabiendo que Dios les valora.
18. ¿Qué pasa si juro algo que es falso?
Que estás invocando a Dios para confirmar algo que es falso. Demostramos que Dios no nos importa y que ni siquiera creemos que existe.
19. ¿No es más importante ser buena persona que ir a misa el domingo?
- Para los cristianos que toman en serio su fe, la Eucaristía es el alimento que les permite vivir la vida.
- Los cristianos no pueden vivir sin la misa y tampoco sin ser buenas personas.