Descifrando la Historia de la Tierra: Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB
C: Fósiles, Pseudofósiles y Fósiles Guía
Los fósiles más antiguos se parecen a las bacterias actuales. Muchos científicos creen que son pseudofósiles. Los fósiles guía se utilizan para datar la edad de las rocas que los contienen. Corresponden a organismos de amplia distribución geográfica y de evolución rápida que vivieron durante un periodo concreto de la historia terrestre.
Comenta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y justifica tu respuesta:
- Las rocas sedimentarias no contienen fósiles. Falso. Las rocas sedimentarias generalmente contienen fósiles que nos permiten conocer la edad de las rocas.
- La estratigrafía indaga en el origen de los sedimentos averiguando el tipo de ambiente en el que se formaron. Verdadero.
- Los fósiles guía corresponden a los organismos que vivieron en ambientes muy concretos y solo en ellos. Falso. Los fósiles guía son los que se utilizan para datar la edad de las rocas que los contienen.
¿Cuáles son los métodos de datación absoluta?
b) Sedimentológicos, biológicos y radiométricos.
Completa los espacios en blanco:
- Todos los acontecimientos, datación de las capas sedimentarias y la correlación estratigráfica.
- Extinciones masivas, nivel global, catástrofes naturales.
- Extraterrestres, geológicas, biológicas.
- Precámbrico: surge la vida, la vida se diversifica en cinco reinos. Paleozoico: Aparecen los primeros vertebrados, las plantas colonizan la tierra, la vida se diversifica en los cinco reinos. Cenozoico: viven grandes tiburones.
Completa:
a) corta
b) estructuras, inorgánico, fósiles
c) estructuras originadas por la actividad de los seres vivos, huellas
31- ¿Cuánto duró la etapa del Cenozoico?
c) 65 millones de años
Coloca cada palabra en la etapa correcta:
- Precámbrico
- Paleozoico
- Mesozoico
- Pangea I (1)
- Orogenia Alpina (3)
- Orogenia Hercínica (2)
- Abundan invertebrados (2)
- Reptiles dominan la tierra (3)
- Microorganismos fotosintetizadores (1)
D: Fósiles de Facies, Estratigrafía y Regresiones Marinas
Di si la afirmación es correcta y justifica tu respuesta:
F. La definición corresponde a los fósiles de facies. Los fósiles guía se utilizan para datar la edad de las rocas que las contienen.
Define el concepto de estratigrafía:
Es la rama de la geología que se encarga de la interpretación de los estratos, indagando en el origen de los sedimentos, averiguando el tipo de ambiente en el que se formaron y deduciendo la evolución de la cuenca sedimentaria.
Durante los episodios glaciares del Cuaternario se producían descensos del nivel del mar, ¿cómo se les denomina?
a) Regresiones marinas
E: Datación Geológica, Principios Geológicos y Eras Geológicas
Es la ordenación de los acontecimientos geológicos en una escala de tiempo:
b) Datación
En los métodos sedimentológicos: (Completa)
- sedimentos
- varvas glaciares
- lagos glaciares
- estacionales
Escribe correctamente los principios geológicos básicos:
a) Principio de la verticalidad Falso. Principio de la horizontalidad.
b) Principio de la continuidad horizontal de los estratos Falso. Principio de la continuidad lateral de los estratos.
c) Principio de la superación de los estratos. Falso. Principio de la superposición de los estratos.
d) Principio del actualismo.
e) Principio de la sucesión florística. Falso. Principio de la sucesión faunística.
El Precámbrico se caracteriza por:
d) Todas son correctas
¿En qué etapa de la historia de la Tierra surgieron las aves?
c) Mesozoico
En los mares del Mesozoico abundaron moluscos como:
d) b y c son verdaderas.
H: Origen de la Vida
¿Hace cuántos años surgió la vida en la Tierra?
b) 3800 millones
L: Rocas Sedimentarias, Fósiles y Datación
Las rocas se consideran el archivo histórico de la Tierra porque en ellas:
Se conservan numerosas huellas, información sobre fósiles y la información que contienen queda registrada en los estratos siguiendo un orden cronológico.
Las rocas que nos resultan más útiles para la reconstrucción de la historia de la Tierra son:
b) Sedimentarias
Los fósiles son:
a) Restos de organismos
La datación:
a) Hay dos tipos de datación: relativa y absoluta.
b) La absoluta permite ordenar el tiempo. (Relativa)
c) La datación relativa utiliza tres métodos. (Absoluta)
d) Los métodos biológicos usan elementos radiactivos. (Radiométricos)
Los métodos de datación permiten ordenar en el tiempo los acontecimientos de la historia de la Tierra, aunque no cuándo ocurrieron:
d) Relativa
La extinción masiva tiene diferentes causas:
b) Extraterrestres, geológicas y biológicas
Los fósiles más antiguos encontrados son:
a) Bacterias
La hidrosfera se originó:
d) Todas son correctas
La primera extinción se debió a:
d) Una glaciación.
Los trilobites eran:
c) Artrópodos articulados con el cuerpo dividido en tres lóbulos
Q: Fósiles Guía, Cenozoico y Megalodón
¿Qué fósiles nos ayudan a datar la edad de las rocas que los componen?
b) Fósiles guía.
¿Qué era está dividida en el periodo: Terciario y Cuaternario?
a) El Cenozoico
¿Qué era el Megalodón?
a) El tiburón más grande de la historia
R: Métodos de Datación, Causas de Extinciones y Eventos Geológicos
Relaciona:
- Métodos biológicos - anillos de crecimiento y estrías de crecimiento
- Métodos sedimentológicos - varvas glaciares
- Métodos radiométricos - elementos radiactivos
Relaciona:
A-5, B-3, C-2, D-4, E-1
Relaciona las causas:
- Extraterrestre - caída de grandes asteroides
- Biológicas - causadas por organismos
- Geológicas - actividad volcánica
Relaciona con flechas:
- Clima cuaternario - glaciaciones
- Tigre de sable - Cenozoico
- Gramíneas - Proliferación y diversificación de herbívoros terrestres
- Megalodón y nummulites - medios marinos
Relaciona:
- Paleozoico (trilobites, bosques de helecho)
- Mesozoico (Quinta extinción, Dinosaurio)
- Cenozoico (Glaciaciones, Tigre "Dientes de sable")
S: Principios Geológicos y Vida en el Paleozoico
Señala cuál de estos es un principio geológico básico:
c) Principio de la sucesión faunística.
Señala la incorrecta de las siguientes cuestiones sobre la vida en el Paleozoico:
b) Las aves surgieron en esta etapa.
V: Extinciones Masivas
Verdadero o falso
- Han existido 3 grandes extinciones masivas (Falso) Han existido 5 extinciones masivas.
- Las extinciones masivas son acontecimientos en los que desaparecen numerosas especies (Verdadero)