Desarrollo y Subdesarrollo: Características y Diferencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Clases Sociales y su Distribución

Las clases sociales se pueden clasificar, a grandes rasgos, en tres grupos principales:

  • Clase alta: Este grupo está compuesto por individuos con ingresos económicos muy elevados y un alto nivel de vida. Suelen tener una gran influencia económica y política.
  • Clase media: Este grupo disfruta de remuneraciones suficientes para vivir de forma desahogada. Sus posesiones son menores, así como su capacidad de influencia. En los países de escaso desarrollo, la clase media es casi inexistente, mientras que en los avanzados forma el grupo social más numeroso.
  • Clase baja: Está formada por trabajadores, normalmente asalariados, que obtienen ingresos menores y desempeñan las tareas menos cualificadas. Este grupo es muy numeroso en los países pobres y menor en los desarrollados. Los estados desarrollados, con sistemas de protección social que aseguran asistencia médica y educación a todos los ciudadanos, han contribuido a mejorar sus condiciones de vida.

Por debajo de estas clases sociales, existen grupos que viven en condiciones extremas de pobreza y marginación.

Países Desarrollados

Los países desarrollados se caracterizan por:

  • Producto Interior Bruto (PIB) alto: El PIB es el valor monetario de toda la producción de bienes y servicios de un país.
  • Renta per cápita elevada.
  • El sector económico más importante es el terciario.
  • El Estado garantiza prestaciones sociales como sanidad y pensiones.
  • Tienen un gran desarrollo tecnológico, un elevado consumo energético y un importante comercio a gran escala.
  • La clase media es la más numerosa y el reparto de la riqueza es relativamente equitativo.
  • Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y se van integrando progresivamente en la estructura laboral.

Países Subdesarrollados

Los países subdesarrollados presentan las siguientes características:

  • El PIB y la renta per cápita son muy bajos.
  • La actividad primordial es la agricultura y la industrialización es muy escasa.
  • El desarrollo de las prestaciones sociales, como la sanidad pública, es inexistente.
  • No poseen tecnología ni una buena red de transportes y comunicaciones. Para poder invertir, necesitan préstamos, lo que genera una fuerte deuda externa que limita sus posibilidades de desarrollo.

Características Sociales en Países Subdesarrollados

  • Hay un reparto de la riqueza muy desigual, con minorías extraordinariamente ricas y una gran masa de población pobre.
  • Las mujeres pueden carecer de derechos, realizan los trabajos más duros y se encuentran en peores condiciones de pobreza. Los niños trabajan desde muy pequeños.

Responsabilidad Histórica

Los países desarrollados tienen una responsabilidad histórica con los países subdesarrollados, ya que se sirvieron de las materias primas de estos lugares para desarrollar sus industrias.

Entradas relacionadas: