Desarrollo Organizacional: Conceptos, Metas y Aplicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Definición de Desarrollo Organizacional
El desarrollo organizacional (DO) es una disciplina orientada al uso del conocimiento de las ciencias de la conducta, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a adaptarse más rápidamente. Se trata de una estrategia educativa compleja, que busca mejorar la productividad, la efectividad y los resultados.
Conclusiones del Concepto de Desarrollo Organizacional
- Es una estrategia educativa compleja.
- Se administra desde la alta gerencia.
Metas del Desarrollo Organizacional
Una de las metas principales del DO es:
- Crear un sentido de confianza entre las personas y grupos dentro de la organización.
- Complementar la autoridad.
- Gestionar la competencia de manera efectiva.
- Situar las responsabilidades claramente.
- Propiciar la elaboración y el desarrollo.
Criterios de Intervención del Desarrollo Organizacional
Los criterios para intervenir en el DO incluyen:
- Empezar desde la gerencia.
- Empezar con las personas.
- Empezar donde haya problemas.
Supuestos del Desarrollo Organizacional
- Acerca de los individuos: Se enfocan en el crecimiento y desarrollo para el logro de objetivos.
- Acerca de los grupos: Se consideran las dinámicas y relaciones interpersonales.
- Acerca de las personas en la cultura organizacional: Se valora la influencia de la cultura en el comportamiento.
Modelo de Aplicación del Desarrollo Organizacional
- Identificación preliminar del problema.
- Recopilación de información.
- Discusión y análisis de la información.
- Diagnóstico.
Mejora Continua en el Desarrollo Organizacional
En un entorno globalizado y competitivo, la mejora continua es fundamental. Las organizaciones se ven obligadas a evolucionar, enfrentando la resistencia al cambio y buscando el equilibrio.
Modelos que Consideran Cuatro Variables
Existen modelos que consideran las siguientes variables para el análisis organizacional:
- Medio ambiente.
- Organización.
- Grupo.
- Individuo.
Factores para un Buen Funcionamiento Organizacional
Para un buen funcionamiento, es importante:
- Una visión global.
- Un enfoque de sistemas.
- Desarrollar potenciales.
Agentes de Cambio en el Desarrollo Organizacional
Dentro de la estructura organizacional, se debe considerar lo siguiente:
- Personal interno: Puede perder la perspectiva al estar inmerso en las políticas y procesos internos.
- Agentes externos: Estudian, observan y cuestionan las políticas y operaciones, aportando una visión objetiva.
Qué No es el Desarrollo Organizacional
El DO no debe considerarse como:
- Un proyecto aislado.
- Una simple capacitación.
- Una solución rápida para crisis.
Tipos de Sistemas Organizacionales
- Sistema abierto: Presenta relaciones de intercambio con el medio ambiente a través de entradas y salidas.
- Sistema cerrado: No presenta intercambio con el ambiente que lo rodea, es hermético a cualquier influencia ambiental.
Características del Desarrollo Organizacional
- Es un proceso dinámico y continuo.
- Utiliza estrategias, métodos e instrumentos.
- Busca optimizar la interacción.
- Promueve el constante perfeccionamiento y renovación de sistemas.
Potencialidades a Desarrollar en el Desarrollo Organizacional
El DO busca desarrollar las potencialidades en:
- Las personas.
- Los grupos.
- Los sistemas organizacionales.
- Las relaciones interpersonales e intergrupales.
Ejemplo de Premisa y Precepto en el Desarrollo Organizacional
El desarrollo y el crecimiento personal se facilitan mediante una relación honesta, humana y no manipuladora. Los cambios positivos se logran en individuos que funcionan en un entorno laboral organizado, donde las personas tienen un impulso hacia el crecimiento.
Factores que Atribuyen al Origen del Desarrollo Organizacional
- Profundización en el estudio de la motivación.
- Dificultad para implementar cambios organizacionales.
- Magnitud de los cambios en el entorno.
- Publicación de libros especializados en el tema.
- Creación del National Training Laboratory (NTL).
Objetivos Básicos del Desarrollo Organizacional
- Perfeccionar los sistemas de información y comunicación.
- Desarrollar la capacitación del personal.
- Desarrollar el sentido de pertenencia.
- Fomentar el cambio constante.
- Integrar y buscar la colaboración entre individuos y grupos.