Desarrollo Moral: Aspectos, Variables y Elementos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
El ser humano, en tanto que ser social, necesita disponer de valores y normas sociales que le permitan mantener una convivencia respetuosa dentro de la pluralidad en que vive. Es por eso que todas las sociedades desarrollan su propio sistema de normas y valores, así como procedimientos para transmitirlos a las nuevas generaciones.
Definición de Moral
Conjunto de valores y normas de una persona o grupo social que sirven como guía de comportamiento acerca del bien o del mal de una acción. La moralidad tiene 3 componentes:
- Cognitivo: hace referencia a todo lo que pensamos con respecto a un hecho. Permite elaborar juicios de valor sobre lo que es o no correcto.
- Afectivo: hace referencia a las emociones que sentimos cuando nos enfrentamos a un problema moral. Puede nublar la capacidad de decisión.
- Conductual: hace referencia a los actos o comportamientos ante las situaciones. A veces es difícil decidir si se actúa o no y de qué modo ante algo.
Teorías del Desarrollo Moral
Como se Aprende Moral. Teorías biológicas, psicoanalíticas, conductistas y afines, cognitivas.
Teorías Biológicas
Hacen hincapié en que valores como la cooperación o la ayuda mutua están implícitos en la propia genética de la especie para garantizar su supervivencia.
Teorías Psicoanalíticas
Hacen hincapié en los conflictos internos de la persona, ya sean de origen psicosexual (Freud) o psicosocial (Erikson), y en la relación con sus padres.
Teorías Conductistas y Afines
Hacen hincapié en que todo aprendizaje es conducta y toda conducta es aprendida, incluso la conducta moral.
Teorías Cognitivas
Hacen hincapié en la evolución del pensamiento hacia lo moral y establecen etapas. Los más reconocidos son los de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg.
Etapas y Características de la Moral en Piaget y Kohlberg
Las etapas de Piaget se basan en sus estudios sobre las reglas del juego social y la mentira infantil. Afirma que el desarrollo moral depende del desarrollo cognitivo y que está sometido a un proceso evolutivo.
Etapas de Piaget
Se basan en sus estudios sobre las reglas del juego social y la mentira infantil. Afirma que el desarrollo moral depende del desarrollo cognitivo y que está sometido a un proceso evolutivo.
Etapas de Kohlberg
Se basó en las investigaciones de Piaget y los juicios morales. Ideó los dilemas morales: pequeñas historias en las que se plantea una decisión entre dos valores morales.
Métodos y Recursos Educativos para Favorecer la Formación de Actitudes
Exposición repetida a situaciones que pongan en juego actitudes, empleo de técnicas de condicionamiento para el aprendizaje, modificación y control de conductas, actividades que planteen dilemas entre actitudes incompatibles, actividades que trabajen los temas transversales, tratamiento personalizado, estrategias de colaboración con la familia, planteamiento de decisiones que deban tomarse de forma democrática, establecimiento de normas y límites claros, manejo adecuado de los conflictos y transgresiones de las normas, evaluación de las actitudes.
Los Temas Transversales
Un conjunto de saberes basados en valores, normas y actitudes, que están orientados a la mejora social y son necesarios para el desarrollo integral.