Desarrollo del Lenguaje: Teorías, Componentes y Etapas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
GÉNEROS LITERARIOS:
- Lírico
- Narrativo
- Dramático
Bilingüismo y Diglosia
Bilingüismo: Es la capacidad de una persona para dominar dos lenguas en cualquier situación comunicativa con la misma eficacia.
Diglosia: Fenómeno que ocurre cuando en una sociedad conviven dos lenguas, pero una predomina sobre la otra, generando un desequilibrio.
Metodología para la Enseñanza
- Cuentos y libros
- Objetos reales
- Juegos didácticos
- Flashcards
- TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
- Canciones
- Dibujos animados
Conceptos Básicos de la Expresión Oral
Componentes:
- Léxico/semántico: Utilizar las palabras según su significado.
- Fonético/fonológico: Estudia los fonemas y los sonidos de un idioma.
- Gramatical:
- Morfología: Estudia la forma y la transformación de las palabras.
- Sintaxis: Es la forma de unir y ordenar las palabras en las oraciones.
El Papel de la Persona Adulta
El docente debe estimular de forma directa, a través de las actividades y estrategias metodológicas. La comunicación más utilizada es la ASAMBLEA.
Factores que Influyen en el Desarrollo del Lenguaje
Biológicos
- Cerebro
- Oído
- Conducto vocal
- Vista
Cognitivos
- Atención
- Percepción
- Memoria
- Imitación
Ambientales
- Sociales
- Familiares
- Afectivos
Teorías sobre la Adquisición y el Desarrollo del Lenguaje
Piaget: Teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia: El lenguaje es una actividad cognitiva, por ello, una forma de pensamiento, primeramente simbólico.
Vygotsky: Teoría sobre el aprendizaje y el desarrollo infantil: El lenguaje se adquiere y se desarrolla a través de la interacción social. Regula el comportamiento. Se distingue entre dos zonas: 1. La zona de desarrollo próxima y 2. la zona de desarrollo potencial.
Skinner: Teoría conductista: La adquisición del lenguaje se realiza por un proceso condicionado de asociación.
Chomsky: Teoría innatista sobre la adquisición del lenguaje: Los seres humanos tenemos la capacidad innata del lenguaje.
Wallon: Teoría socioemocional: Tienen influencias afectivas del exterior que determinan su evolución mental y su lenguaje. Las emociones.
Whorf: Teoría determinista del lenguaje: Los seres humanos pensamos como hablamos.
Etapas del Desarrollo del Lenguaje
Etapa Prelingüística
- Estadio 1: 0-2 meses: Etapa en la que solo hay expresión.
- Estadio 2: 2-5 meses: El interés del niño por las personas referentes.
- Estadio 3: 5-8 meses: Interés por las personas, pero aumenta el de los objetos.
- Estadio 4: 8-12 meses: En esta etapa se inicia la comunicación intencionada.
Etapa Lingüística
- 1-2 años: Expresan sus deseos y necesidades con palabras.
- 2-3 años: Utilizan el lenguaje desde un punto de vista semántico.
- 3-6 años: Perfeccionan su expresión oral.